Osiris Rodríguez Castillos, a cien años de su nacimiento

Galería multimedia de fotos, vídeos y audios de los foristas.
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 273
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Osiris Rodríguez Castillos, a cien años de su nacimiento

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

A cien años del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, músico y poeta uruguayo, les dejo "Canción para mi guitarra". Letra, música, voz y guitarra de Osiris.

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 273
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Osiris Rodríguez Castillos, a cien años de su nacimiento

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Camino de los quileros. De y por Osiris.

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 273
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Osiris Rodríguez Castillos, a cien años de su nacimiento

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

La galponera, de y por Osiris.

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 273
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Osiris Rodríguez Castillos, a cien años de su nacimiento

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Como yo lo siento. De y por Osiris.

Dijo Atahualpa Yupanqui, en una frase exagerada, y hasta injusta, pero iluminadora: “conmigo, Violeta Parra y Osiris, la canción telúrica del Cono Sur estaría cubierta…”

De mi parte, destaco a Osiris como autor y compositor pero también como intérprete. Como decía otro entrañable intérprete y creador, de nuestra tierra, en este caso argentino, Oscar Del Cerro: "la coma también se canta".

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 273
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Osiris Rodríguez Castillos, a cien años de su nacimiento

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

DE CÓMO OSIRIS PROVOCÓ QUE SE INCORPORARA UNA PALABRA EN EL DICCIONARIO DE LA RAE

Si hoy buscamos en el DRAE la palabra "tupamaro", encontramos: "Perteneciente o relativo a la organización guerrillera uruguaya Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros".

Y así es. Pero aquella organización tomó el nombre de una canción de Osiris.

Y Osiris tomó el nombre del lenguaje popular tradicional.

En la coyuntura de la lucha entre realistas e independentistas en la Banda Oriental, hoy Uruguay (que es la coyuntura sobre la que habla la canción), los realistas llamaban en forma insultante a los independentistas, "tupamaros", en referencia a Tupac Amaru, el líder peruano descendiente de incas que hacía pocos años había sido derrotado y cruelmente asesinado por los realistas.

Y los independentistas, orgullosos del pretendido insulto, lo hacían suyo como un rótulo de dignidad.

Aquí va el tema. Cielito de los tupamaros. De y por Osiris.

Responder

Volver a “Fototeca, Videoteca, Fonoteca”