La avispa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Eugenio M. Canay
Mensajes: 27
Registrado: Jue, 08 Ene 2009 21:12

Re: La avispa

Mensaje sin leer por Eugenio M. Canay »

Gracias, al jurado de este mes por este generoso reconocimiento a este poema. Es todo un honor.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3728
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: La avispa

Mensaje sin leer por Ana García »

Me ha gustado mucho el final.
Enhorabuena por el merecido homenaje.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6227
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La avispa

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Enhorabuena por el galardón.

Un poema diferente, que sin duda lo merece.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
José Manuel Palomares
Mensajes: 26
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: La avispa

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

Estupendo poema, una imagen muy cercana, me ha gustado especialmente cuando especula con el resentimiento químico que pudiera revertirse contra él. El final, nuevamente bueno.

P.D: también me ha divertido bastante el comentario de Marisa Peral cuando habla de la crónica del asesinato de una avispa. Me resulta gracioso que se pueda ser un asesino de avispas (hay gente pa tó), y aún así comparto que el escenario del poema parece querer dejar la huella de un crimen.

P.D 2: no hay que matar a ningún ser vivo por cabrón que parezca de no ser absolutamente necesario o amenazante a tu propia integridad, mejor espantarla.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5909
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: La avispa

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Me falta Mister Poirot, genial descripción con todo lujo de detalles de un asesinato premeditado, pero sin "tua culpa", la provocadora ha sido ella. ¿Que hay que espantarlas? seguro que lo has intentado, pero es que son cabezotas de narices y vuelven y vuelven hasta que consiguen la defunción.
Enhorabuena.
Saludos siempre mediterráneos.
José Manuel Palomares
Mensajes: 26
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: La avispa

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

Si me hacía gracia el comentario del asesinato es porque en caso de ser así, que fuera de verdad un asesinato, todos seríamos culpables, señoría. No obstante, no me parece muy alejado el momento en el que este tipo de acciones sean denunciadas con multas o años de cárcel en la comisaría del maltrato o el crimen animal. Así que mejor estar al loro, por si acaso.

Por otro lado, y esto me parece importante, es que el campo de conciencia que positivamente se nos abre a la humanidad con el cambio de siglo es la consideración de cualquier tipo de vida más allá de que pueda resultarnos útiles o molestos. Por ejemplo, recuerdo que cuando tenía 20 años, si me cruzaba con una cucaracha, en cualquier sitio, no se escapaba con vida porque allí quería yo dejar plantada la huella de mi pie. Hoy sería muy difícil que yo me enfrente con una cucaracha. Si alguna me encuentro por casa, o en el trabajo, trato de orientarlas lo más posible para que ellas mismas encuentren el camino de salida. La imagen por ejemplo de la avispa aplastada por la chancla, desde un punto de vista poético me pareció muy buena, pero también me arañó los ojos y la sensibilidad imaginando los últimos movimientos de la avispa agonizante. Creo que me estoy haciendo viejo, o más sensible que una señorita del siglo XIX. Pero tampoco estaría de más, salvando nuestros automatismos atávicos, pensar un momento antes si hubiese sido posible otra solución más pacífica.
José Manuel Palomares
Mensajes: 26
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: La avispa

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

Los mosquitos sí están permitidos, por cierto, son demasiado hijo putas para la poca cosa que son.
Avatar de Usuario
Eugenio M. Canay
Mensajes: 27
Registrado: Jue, 08 Ene 2009 21:12

Re: La avispa

Mensaje sin leer por Eugenio M. Canay »

Pilar Morte escribió: Mié, 07 May 2025 12:34 Desde el miedo o ante una difícil situación, interpreto el poema. Está bien desarrollado, con la palabra justa en el lugar correcto. Me gustó.
Un abrazo grande y felicidad
Gracias, Pilar, por pasar y gustar de este poema.

Un beso.
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3956
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: La avispa

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Eugenio M. Canay escribió: Mar, 06 May 2025 19:26 Una avispa se posa en la mesa
y la aplasto con mi chancla.
Me faltó fuerza
y con el arma aún agarrada
siento como se revuelve
zumbando, contorsionándose,
su exoesqueleto crujiendo,
sus mandíbulas intentando abrirse paso en el caucho,
su rabia como una cascada primitiva.
La restriego contra el mantel
—ahora odio ese mantel.
Levanto la chancla.
Las patas y las antenas
se despegan lentamente
de los restos de su cuerpo.

Quizás un grito afilado
haya alertado a sus amigas.
Quizás su relleno sordo
haya liberado en el viento
una venganza química.
Tengo miedo
de que me vean allí,
mirándola.
Dálle, Eugenio! Espero ler máis. Ás veces pregunto por ti. Un pracer a limpa sinxeleza. Grazas.
Vaian os meus parabéns. Bicos.
xaime oroza
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21407
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La avispa

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Enhorabuena por la distinción recibida. Un saludo cordial.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”