La avispa
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Eugenio M. Canay
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 08 Ene 2009 21:12
La avispa
y la aplasto con mi chancla.
Me faltó fuerza
y con el arma aún agarrada
siento como se revuelve
zumbando, contorsionándose,
su exoesqueleto crujiendo,
sus mandíbulas intentando abrirse paso en el caucho,
su rabia como una cascada primitiva.
La restriego contra el mantel
—ahora odio ese mantel.
Levanto la chancla.
Las patas y las antenas
se despegan lentamente
de los restos de su cuerpo.
Quizás un grito afilado
haya alertado a sus amigas.
Quizás su relleno sordo
haya liberado en el viento
una venganza química.
Tengo miedo
de que me vean allí,
mirándola.
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6230
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: La avispa
Tiene su profundidad y el final es excelente.
Me ha gustado.
Un abrazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21407
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La avispa
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La avispa
Un abrazo grande y felicidad
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La avispa
En fin, Eugenio M. Canay demuestra en este poema un dominio admirable de la contención, del detalle punzante, del lenguaje preciso. Escribe desde un lugar donde lo pequeño es inmenso y lo simple, abismal. La avispa es una pieza breve, sí, pero cargada de sentido y resonancia. Un poema que nos obliga a detenernos ante lo diminuto, a sentir el crujido del mundo bajo una chancla. Y a preguntarnos, con cierta inquietud, qué parte de nosotros se queda allí, mirando los restos.
Vaya mi enhorabuena por esta obra, don Eugenio, junto a un fuerte abrazo. Y, puñetero, escribe más, que no lo haces del todo mal.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La avispa
El humano miedo, las consecuencias irreversibles, las posibilidades oscuras...
Nos atañe, nos convence.
Enhorabuena por el acierto y, gracias por compartir.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Eugenio M. Canay
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 08 Ene 2009 21:12
Re: La avispa
Un abrazo.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14960
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La avispa
Todo un placer de lectura.
Un abrazo.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11682
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: La avispa
Detallada y pulcra est explicación sobre el Asesinato de una avispa y con un final contundente.Eugenio M. Canay escribió: ↑Mar, 06 May 2025 19:26 Una avispa se posa en la mesa
y la aplasto con mi chancla.
…
Quizás un grito afilado
haya alertado a sus amigas.
Quizás su relleno sordo
haya liberado en el viento
una venganza química.
Tengo miedo
de que me vean allí,
mirándola.
Te felicito, Eugenio.
Hay que tener cuidado con las avispas, sobre todo si eres alérgico a su veneno.
Me ha gustado leerte y espero seguir haciéndolo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La avispa
Vuelvo a este finísimo poema, lleno de fuerza transmisora.
Placer de lectura.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Eugenio M. Canay
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue, 08 Ene 2009 21:12
Re: La avispa
Ramón, gracias por tus amables comentarios. Celebro que te haya llegado el poema.Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 07 May 2025 9:08 La avispa es un buen símil para resaltar el miedo ante ciertas cosas de la vida. Me gustó el poema. Saludos cordiales.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 2789
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: La avispa
Un cordial abrazo.
Re: La avispa
¡Pedazo de final! Lo amé.
Saludos.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La avispa
Abrazos y felicidad
-
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: La avispa
Un abrazo