Tenía tres años y vivía en Gaza

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Carmen Moro Frías escribió: Mié, 21 May 2025 15:06 Hola Ramón
Vaya poema, es una oración, y una plegaria
gracias por tu sensibilidad
Gracias a ti por leer y dejar tu comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ara López escribió: Sab, 24 May 2025 18:59 Insisto en que la poesía es de las pocas cosas que logran arrojar belleza sobre lo terrible. Tu poema es bellísimo, crudo y real.

"¡Ay, de este dolor hecho de metralla y luna!
¡Ay, de mi niño, tan frágil, vestido de polvo y sangre!"

Desde esos dos versos ya estaba dispuesta a hacer el recorrido completo, aún cuando sospechaba que solo iría bajando y bajando y bajando cada vez al dolor.

Gran poema, estimado Ramón.
Gracias, Ara, por tus palabras que valoro. Un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Impactante en su crudeza. Todo está dicho, las bombas y la metralla nos han dejado sin nada qué añadir. No hay anáfora más oportuna: en la ruta del Lorca de Poeta en Nueva York.

Un abrazo
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

F. Enrique escribió: Dom, 25 May 2025 22:34 Impactante en su crudeza. Todo está dicho, las bombas y la metralla nos han dejado sin nada qué añadir. No hay anáfora más oportuna: en la ruta del Lorca de Poeta en Nueva York.

Un abrazo
Gracias por leer y comentar. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Fernando Marcos Rentero
Mensajes: 135
Registrado: Lun, 16 Dic 2024 13:29

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Fernando Marcos Rentero »

¡Hay, del mundo, si no recobramos la razón". Tus versos, aumentan mi rabia e incomprensión. Un abrazo, amigo Ramón.
"El saber el tener y el querer, si no lo compartes con alguien, no tiene razón de ser"
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Fernando Marcos Rentero escribió: Jue, 29 May 2025 19:37 ¡Hay, del mundo, si no recobramos la razón". Tus versos, aumentan mi rabia e incomprensión. Un abrazo, amigo Ramón.
Gracias, Fernando, por leer y por tu comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 212
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Qué poema, Ramón... contundente, vital, inquietante.

Al menos en mi percepción (que por supuesto puede no ser válida), el verso final es una suerte de epílogo con un mensaje enorme: la maldita crueldad imperialista, además de la muerte, del daño inmediato, ha provocado algo más: ha cegado el amor, y ha sembrado el odio, el mismo odio que ese mismo imperialismo ya planea usar mañana como excusa para una nueva crueldad.

Creo que en este mundo horroroso del que somos parte, hay territorios de sacrificio; y los territorios de los pueblos árabes, en su mayoría, en mayor o menor medida, lo son. Así lo quieren los imperialismos (yanqui, israelita, europeo, etc.). Los mismos imperialismos que mañana, si las circunstancias lo "ameritan", descargarán su crueldad contra sus propios pueblos. Siempre en mi opinión, siempre muy factible de estar equivocada.

Humildemente, mis felicitaciones por este valiente y lúcido poema. Un abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Lisandro Sánchez escribió: Sab, 14 Jun 2025 4:16 Qué poema, Ramón... contundente, vital, inquietante.

Al menos en mi percepción (que por supuesto puede no ser válida), el verso final es una suerte de epílogo con un mensaje enorme: la maldita crueldad imperialista, además de la muerte, del daño inmediato, ha provocado algo más: ha cegado el amor, y ha sembrado el odio, el mismo odio que ese mismo imperialismo ya planea usar mañana como excusa para una nueva crueldad.

Creo que en este mundo horroroso del que somos parte, hay territorios de sacrificio; y los territorios de los pueblos árabes, en su mayoría, en mayor o menor medida, lo son. Así lo quieren los imperialismos (yanqui, israelita, europeo, etc.). Los mismos imperialismos que mañana, si las circunstancias lo "ameritan", descargarán su crueldad contra sus propios pueblos. Siempre en mi opinión, siempre muy factible de estar equivocada.

Humildemente, mis felicitaciones por este valiente y lúcido poema. Un abrazo fraterno.
Lisandro.
Lisandro
Estoy de acuerdo con todo lo que expones y agradezco tu visita y las palabras que dedicas a este doloroso poema. Un abrazo,
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Ramón Carballal escribió: Vie, 16 May 2025 9:23 ¡Ay, de este dolor hecho de metralla y luna!
¡Ay, de mi niño, tan frágil, vestido de polvo y sangre!
¡Ay, que olvidé cómo era la risa en sus pequeños dientes de infancia!
¡Ay, del abrazo que ya no podré darle al volver de la escuela!
¡Ay, de la ilusión que se perdió en sus ojos para siempre cerrados!
¡Ay, de su cuerpo que es una llaga abierta a la indiferencia del mundo!
¡Ay, de mi niño, su carita de ángel no es más que un irreconocible despojo!
¡Ay, de mí porque siento cómo crece el odio en el corazón de una madre!
.... Y ¡Ay, del inmenso dolor que el poeta debe sentir para transmitir, en este inmenso poema, todo el horror de una injusta guerra genocida!

Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Antonio Urdiales escribió: Sab, 21 Jun 2025 11:05
Ramón Carballal escribió: Vie, 16 May 2025 9:23 ¡Ay, de este dolor hecho de metralla y luna!
¡Ay, de mi niño, tan frágil, vestido de polvo y sangre!
¡Ay, que olvidé cómo era la risa en sus pequeños dientes de infancia!
¡Ay, del abrazo que ya no podré darle al volver de la escuela!
¡Ay, de la ilusión que se perdió en sus ojos para siempre cerrados!
¡Ay, de su cuerpo que es una llaga abierta a la indiferencia del mundo!
¡Ay, de mi niño, su carita de ángel no es más que un irreconocible despojo!
¡Ay, de mí porque siento cómo crece el odio en el corazón de una madre!
.... Y ¡Ay, del inmenso dolor que el poeta debe sentir para transmitir, en este inmenso poema, todo el horror de una injusta guerra genocida!

Un fuerte abrazo.
Naturalmente que se siente el dolor, cualquier persona con un mínimo de humanidad lo sentiría. Gracias, Antonio, por leer y comentar. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Francisco Lobo
Mensajes: 1242
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Ramón Carballal escribió: Vie, 16 May 2025 9:23 ¡Ay, de este dolor hecho de metralla y luna!
¡Ay, de mi niño, tan frágil, vestido de polvo y sangre!
¡Ay, que olvidé cómo era la risa en sus pequeños dientes de infancia!
¡Ay, del abrazo que ya no podré darle al volver de la escuela!
¡Ay, de la ilusión que se perdió en sus ojos para siempre cerrados!
¡Ay, de su cuerpo que es una llaga abierta a la indiferencia del mundo!
¡Ay, de mi niño, su carita de ángel no es más que un irreconocible despojo!
¡Ay, de mí porque siento cómo crece el odio en el corazón de una madre!
Sabía yo que al leer este poema me iba a entrar una mala leche infinita... Siento impotencia, dolor, asco, vergüenza... y estupor ante la reacción de todas las potencias ante tanto asesinato. Se quejan del antisemitismo... ¡qué desgracia, qué desgracia! Al menos, algunos, tal como tu has hecho, levantan su voz. Un triste abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Tenía tres años y vivía en Gaza

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Francisco Lobo escribió: Lun, 23 Jun 2025 15:07
Ramón Carballal escribió: Vie, 16 May 2025 9:23 ¡Ay, de este dolor hecho de metralla y luna!
¡Ay, de mi niño, tan frágil, vestido de polvo y sangre!
¡Ay, que olvidé cómo era la risa en sus pequeños dientes de infancia!
¡Ay, del abrazo que ya no podré darle al volver de la escuela!
¡Ay, de la ilusión que se perdió en sus ojos para siempre cerrados!
¡Ay, de su cuerpo que es una llaga abierta a la indiferencia del mundo!
¡Ay, de mi niño, su carita de ángel no es más que un irreconocible despojo!
¡Ay, de mí porque siento cómo crece el odio en el corazón de una madre!
Sabía yo que al leer este poema me iba a entrar una mala leche infinita... Siento impotencia, dolor, asco, vergüenza... y estupor ante la reacción de todas las potencias ante tanto asesinato. Se quejan del antisemitismo... ¡qué desgracia, qué desgracia! Al menos, algunos, tal como tu has hecho, levantan su voz. Un triste abrazo.
Es un sentimiento compartido. Gracias, Paco y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”