No es de una enfermedad de lo que deba curarme

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2413
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

No es de una enfermedad de lo que deba curarme

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

A Sabines al cumplirse dos lustros de su marcha

"Estoy metido en política
Estoy metido en política otra vez.
Sé que no sirvo para nada, pero me utilizan
Y me exhiben
“Poeta, de la familia mariposa-circense,
atravesado por un alfiler, vitrina 5”.
(Voy, con ustedes, a verme)"
Jaime Sabines (Chiapas. 25 de marzo de 1926. 19 de marzo
de 1999)


De tener que creer,
de optar por una religión
profesaría la divina fe de los elementos:

buscaría la perfección.

Hablaría del bien y de mal
sin conocer el bien ni juzgar el mal;
me comería todos los pecados del mundo
(y fecalmente los descargaría en su propia impiedad)
y tan vulgares los haría
que nadie volvería a creer en las culpas.

Después escogería la certeza divina
de los locos poetas (por cierto, ¿quién designa a los poetas?),
esos subordinados celestes de dios
que no aprietan sus dientes terrenales
en los perdidos páramos de la fe
ni dan la mano sin realzar sus alabanzas.

Huérfano de emociones,
sin la naturaleza de la poesía,
nos hallamos desérticos, baldíos y desnudos:

un modelo uniforme de estéril melodía.


Sin cantos que alabar sobre nosotros mismos,
nuestra sombra dirige un cortejo de árboles,
distraídos, sin savia,
bailando insatisfechos de hierbas y preceptos;
los músculos vacíos sin creatina feroz,
sin cosas importantes que atender
(por cierto, ¿quién decide qué cosas son importantes?).

¿Y qué elegantes manos no se deforman ni se manchan?.
Tampoco se destiñen en la lluvia los párpados mestizos
ni un ánfora es la incierta mujer
con los brazos abiertos a la espera de semen.
Que una palabra dulce es un paisaje abierto al corazón de la tierra,
a un enorme jardín sin esclavos ni exilios ni rendiciones ni afonías,
es la luz despejada de puertas y de úteros.

Soy demasiado tonto para creer en mí.
Sin matar una mosca o sentir culpa por nada,
no suelo respetar las reglas -aunque las conozca todas-;
así y todo, una víbora
podrá un día morderme algún miembro
para que únicamente los puros
consigan derribarme,
echarme a un lado y taponarme alguna herida.


No voy a detener mis pasos
ni a elevar mi silencio a ninguna cumbre,
no es de una enfermedad de lo que deba curarme…

renegamos de todo
y luego nos morimos de soledad.

Cucha Sabines, mucho aprendí de dios, de ti.

--------------------------------------------
Historias de cualquier otoño
--------------------------------------------
Adicto a Lyric Storm
-------------------------------------------

Última edición por Alonso de Molina el Sab, 28 Mar 2009 18:20, editado 3 veces en total.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: No es de una enfermedad de lo...

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

Alonso de Molina escribió:No es de una enfermedad de lo que deba curarme


.A Sabines al cumplirse dos lustros de su marcha

"Estoy metido en política
Estoy metido en política otra vez.
Sé que no sirvo para nada, pero me utilizan
Y me exhiben
“Poeta, de la familia mariposa-circense,
atravesado por un alfiler, vitrina 5”.
(Voy, con ustedes, a verme)"

Jaime Sabines (Chiapas. 25 de marzo de 1926. 19 de marzo de 1999)



De tener que creer,
de optar por una religión
profesaría la divina fe de los elementos:
Buscaría la perfección.


Hablaría del bien y de mal
sin conocer el bien ni juzgar el mal;
me comería todos los pecados del mundo
(y fecalmente los descargaría en su propia impiedad)
y tan vulgares los haríamos
que nadie volvería a creer en las culpas.

Después escogería la certeza divina
de los locos poetas (por cierto quién designa a los poetas?)
esos subordinados celestes de dios
que no aprietan sus dientes
terrenales en los perdidos páramos de la fe
ni dan la mano sin realzar sus alabanzas.

Huérfano de emociones,
sin la naturaleza de la poesía,
nos hallamos desérticos, baldíos y desnudos:


un modelo uniforme de estéril melodía.


Sin cantos que alabar sobre nosotros mismos
nuestra sombra dirige un cortejo de árboles,
distraídos, sin savia,
bailando insatisfechos de hierbas y preceptos;
los músculos vacíos sin creatina feroz,
sin cosas importantes que atender
(por cierto, ¿quién decide qué cosas son importante?).

Y qué elegantes manos no se deforman ni se manchan.
Tampoco se destiñen en la lluvia los párpados mestizos
ni un ánfora es la incierta mujer
con los brazos abiertos a la espera de semen.
Que una palabra dulce es un paisaje abierto al corazón de la tierra,
a un enorme jardín sin esclavos ni exilios, ni rendiciones, ni afonías,
es la luz despejada de puertas y de úteros

Soy demasiado tonto para creer en mí.
Sin matar una mosca o sentir culpa por nada,
no suelo respetar las reglas -aunque las conozca todas-,
así y todo una víbora
podrá un día morderme algún miembro
para que únicamente los puros
consigan derribarme,
echarme a un lado y taponarme alguna herida.


No voy a detener mis pasos
ni a elevar mi silencio a ninguna cumbre,
no es de una enfermedad de lo que deba curarme…

….renegamos de todo


y luego nos morimos de soledad




Cucha Sabines, mucho aprendí de dios, de ti.




--------------------------------------------
Historias de cualquier otoño
--------------------------------------------
Adicto a Lyric Storm
-------------------------------------------
Alonso de Molina, la profundidad de este poema, la coincidencia en ciertos pensamientos, han hecho del momento de lectura, un instante más que grato.
Saludos, Luna de Nos.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Alonso de Molina,

Maestría plena
calidad en el verso
y en el tema...

Extraodinario


Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: No es de una enfermedad de lo deba curarme

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

no suelo respetar las reglas -aunque las conozca todas-,

Es la mejor manera de saber como no respetarlas, amigo mío.
Un poema que es toda una declaración de principios. me gustó. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Qué joya has dejado aqui, Alonso. Comparto la referencia fundamental que constituye Sabines; vas entretejiendo versos profundos, preciosos e inmortales.

Coincido con Luna, qué momento grato me has hecho pasar!

Aplausos, muchos.

Hallie
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Magnífico poema, Alonso, lleno de un tono, de cierta atmósfera que invita a la reflexión y a la memoria. Me parece un excelente trabajo, amigo, lleno de poesía y de profundidad. Un gusto leerte.

Un abrazo fraterno desde estos lados y a la espera del mojito, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Todo un "puñetazo" en la mesa, amigo Alonso, de donde podemos extraer la necesidad del poeta por autoabastecerce. La comunión escritura-poeta, la libertad.

Creo, francamente, que en la comodidad reside el éxito, una comodidad que nunca viene impuesta, sino que se esconde en el propio instinto poético.

Es un poema rico en pensamiento, en profundidad frente a lo pensado y que llama a la lectura, que por otra parte, es la principal premisa para encontrar complicidades lectoras.


Un abrazo, poeta.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8099
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Excelente poema, muy bueno, aplausos, un honor tenerte como colega en el foro.
javier
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: No es de una enfermedad de lo deba curarme

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Alonso de Molina escribió:No es de una enfermedad de lo que deba curarme


.A Sabines al cumplirse dos lustros de su marcha

"Estoy metido en política
Estoy metido en política otra vez.
Sé que no sirvo para nada, pero me utilizan
Y me exhiben
“Poeta, de la familia mariposa-circense,
atravesado por un alfiler, vitrina 5”.
(Voy, con ustedes, a verme)"

Jaime Sabines (Chiapas. 25 de marzo de 1926. 19 de marzo de 1999)



De tener que creer,
de optar por una religión
profesaría la divina fe de los elementos:
Buscaría la perfección.


Hablaría del bien y de mal
sin conocer el bien ni juzgar el mal;
me comería todos los pecados del mundo
(y fecalmente los descargaría en su propia impiedad)
y tan vulgares los haríamos
que nadie volvería a creer en las culpas.

Después escogería la certeza divina
de los locos poetas (por cierto quién designa a los poetas?)
esos subordinados celestes de dios
que no aprietan sus dientes
terrenales en los perdidos páramos de la fe
ni dan la mano sin realzar sus alabanzas.

Huérfano de emociones,
sin la naturaleza de la poesía,
nos hallamos desérticos, baldíos y desnudos
:


un modelo uniforme de estéril melodía.


Sin cantos que alabar sobre nosotros mismos
nuestra sombra dirige un cortejo de árboles,
distraídos, sin savia,
bailando insatisfechos de hierbas y preceptos;
los músculos vacíos sin creatina feroz,
sin cosas importantes que atender
(por cierto, ¿quién decide qué cosas son importante?).

Y qué elegantes manos no se deforman ni se manchan.
Tampoco se destiñen en la lluvia los párpados mestizos
ni un ánfora es la incierta mujer
con los brazos abiertos a la espera de semen.
Que una palabra dulce es un paisaje abierto al corazón de la tierra,
a un enorme jardín sin esclavos ni exilios, ni rendiciones, ni afonías,
es la luz despejada de puertas y de úteros

Soy demasiado tonto para creer en mí.
Sin matar una mosca o sentir culpa por nada,
no suelo respetar las reglas -aunque las conozca todas-,
así y todo una víbora
podrá un día morderme algún miembro
para que únicamente los puros
consigan derribarme,
echarme a un lado y taponarme alguna herida.


No voy a detener mis pasos
ni a elevar mi silencio a ninguna cumbre,
no es de una enfermedad de lo que deba curarme…

….renegamos de todo


y luego nos morimos de soledad




Cucha Sabines, mucho aprendí de dios, de ti.






--------------------------------------------
Historias de cualquier otoño
--------------------------------------------
Adicto a Lyric Storm
-------------------------------------------




Alonso, un homenaje sublime.
Un placer leerte, como siempre.

Besos.
Marian Ramentol Serratosa
Mensajes: 492
Registrado: Lun, 10 Nov 2008 17:07
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Marian Ramentol Serratosa »

Genial este poema Alonso, para regenar de todo y dejarnos morir en soledad, o sobre los versos...

Un abrazo
Marian
Joan Port
Mensajes: 2467
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Profundo amigo profundo como las heridas que castigan los dias.

Un gusto tus versos, saludos.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2413
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: No es de una enfermedad de lo...

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Luna de Nos escribió:
Alonso de Molina escribió:No es de una enfermedad de lo que deba curarme

Alonso de Molina, la profundidad de este poema, la coincidencia en ciertos pensamientos, han hecho del momento de lectura, un instante más que grato.
Saludos, Luna de Nos.-


Muchísimas gracias Luna por tu lectura y comprensivo comentario

te mando un abrazo

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2413
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Ricardo Serna G escribió:Alonso de Molina,

Maestría plena
calidad en el verso
y en el tema...

Extraodinario


Un abrazo fuerte, querido amigo



Don Riciardo un fuerte abrazo agradecido por tus buenas palabras


.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2413
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: re: No es de una enfermedad de lo deba curarme

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Mario Martínez escribió:no suelo respetar las reglas -aunque las conozca todas-,

Es la mejor manera de saber como no respetarlas, amigo mío.
Un poema que es toda una declaración de principios. me gustó. Un abrazo.
Mario.



Gracias Mario por tu lectura y comprensión

te mando un abrazo compañero

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2413
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué joya has dejado aqui, Alonso. Comparto la referencia fundamental que constituye Sabines; vas entretejiendo versos profundos, preciosos e inmortales.

Coincido con Luna, qué momento grato me has hecho pasar!

Aplausos, muchos.

Hallie



Qué buenos tus ojos Hallie


un abrazo para ti compañera

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Responder

Volver a “Foro de Poemas”