Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Alejandro Costa escribió: Vie, 17 May 2024 18:09 Fíjate que creía haberte leído obras de las que se te clavan en el alma y te dejan envuelto en una atmósfera de belleza, con imágenes increíbles y únicas, aderezadas de unas metáforas excepcionales.

Al margen de leer esta maravilla, he leído los comentarios de los compañeros y he de decir, que el de Óscar, el genial Óscar, aun siendo mayúsculo, hasta se queda corto.

Creí que ya habías llegado a la cima, que, a pesar de tu magnífico trato con las letras, ya no me iba a sorprender. ¡Qué necio! Lo has vuelto a hacer y seguro no será la última vez.

Este poema es pura maravilla, negro, oscuro, profundo, desgarrador, pero es bellísimo, es una obra de arte, y mira que es difícil decirlo, pero, es lo mejor que te he leído.

Con toda mi admiración, un fuerte abrazo.

Salud, paz y felicidad.
Te agradezco mucho la gran generosidad de tu comentario. Siempre es un acicate para seguir en la brecha tener lectores como tú cuya opinión valoro. Un abrazo, amigo Alejandro.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rafel Calle escribió: Sab, 18 May 2024 12:53 No iré tan lejos como nuestro amigo Alejandro cuando dice que es tu mejor poema, entre otras cosas, porque creo que tienes muchos buenos poemas y porque eres de esos rarísimos autores que tienen el privilegio de haber escrito más de una obra maestra, pero sí que pienso que este "Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme" debemos posicionarlo bien alto en el colosal edificio de tu obra, amigo Ramón. Como ya he dicho en otras ocasiones, me pareces un maestro de la poesía narrativa en el ámbito del verso neosimbólico urbanita.
Mi enhorabuena junto a un cordial abrazo.
Gracias, Rafel, tus palabras, más que generosas, son un incentivo para mí. Un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6188
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

No puedo añadir nada nuevo a lo dicho por los compañeros que me han precedido. Solo mi admiración y darte la enhorabuena.

Un fuerte abrazo, tocayo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

E. R. Aristy escribió: Sab, 18 May 2024 15:21
Ramón Carballal escribió: Jue, 16 May 2024 13:44 Sombría la lisa membrana de donde brota el aliento vital
del plasma, con la quilla surco los estrechos limites de la roja
tiniebla mientras a mis lados imágenes fósiles de secretos ocultos
por la infancia representan escenas de islas en la pared viscosa
de este canal donde palacios de mármol y agujas de plata brillan
entre la hojarasca del tiempo como un jardín en el que la memoria
reproduce el ensueño de la colina y el faro con su anillo resplandeciente,
su haz que asola los párpados, la sortija del cristal cuya luz emerge
entre las dunas de la misma playa en la que la osadía del galeón
penetró igual que el agresivo espolón de una nave sin ruta
bajando a la orilla del magma, anclándose al rumor
del río púrpura, derivando su mástil hacia las cavidades
y el capilar múltiple en suicidio de piel, y dentro la casa
y la ternura de ese rostro que vivía entre los muros de otra ciudad.

ay! el rubio espejo que el sol enciende al volver su cabello
la hembra infatigable a la que no le han crecido las alas del amor,
y la semilla de la lluvia-bendita lluvia de azares y viento en la latitud
de todos los momentos en que mi voz se perdía hacia las plazas
y el musgo de las columnas- tras el retablo que en mi bolsillo
refulgía sin ser de oro, por el humo del desamparo
-un crepitar de tabaco en la urna caliente de mi pipa,
mullidas las hebras de tizón y fuego- asi los oráculos
como palabras de anteayer brotaron de las bocas levemente
poseídas de dulce, mientras los párpados caían
como hojas de árbol en la humilde caoba de la espectral mesa.

Estaba la ciudad alerta y la sombra de todos los miedos en las calles solitarias,
también los naranjos de las avenidas en plenitud de primavera
y los autobuses que llegaban sin pasajeros
hasta las marquesinas donde mis huellas eran de frágil paloma
y los grillos mudos, sin el eco de las piedras callaban por el tósigo
de los portales cerrados y el coro de las bocinas,
las frases hechas en los picos de los pájaros
y los eclipses de la noche pálidos de luna y neón.

Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros
como el abismo sin paz de las cloacas.

Un viaje en la nave de cristal replicando todo cuanto ha vivido, sentido el testigo interior. No son tan raros esos caminos, son la experiencia subliminal y única del percibido por si mismo, hay orden inteligente oculto que a su vez emite nuevos mensajes: Las glorietas vacías y los cines abiertos aunque el amanecer llegara,
aunque el grito del cóndor se oyera por los laberintos mentales
de los ahogados que regresan al nido oscuro donde las horas son cadáveres
y el turno de dormir se viste con el insomnio del caminante que se aleja, se aleja
entre orines de ángeles y semáforos negros

Habla de muerte en vida. Es un poema de símbolos surrealistas de modo que si las horas son cadáveres, el mensaje puede ser lo opuesto: no perder el tiempo, la vida vale, es el milagro entre el nido oscuro. Concuerdo con Oscar, quien se atreve a meterse en los acertijos de lo que la mayoría llama hermético e ininteligible. Creo que hay algo entre los símbolos de estos pasadizos que para la interpretación íntima y de frecuencia genuina, no pueden ser proyecciones prestadas. Su gran función es la revelación personal como una huella digital del propio subconsciente y la reorganización simultánea que hace la conciencia propia. Fascinante, Ramón!
Gracias por la lectura y el interesante comentario que dejas. Un abrazo, ERA.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Carmela Viñas escribió: Dom, 19 May 2024 15:48 Extraordinario poema, lúcidamente bien hilado y con un trasfondo intimista que habita en tus símbolos. Te felicito por tu gran talento, Ramón. Pese a todo y a la vida con sus heridas, vale la pena seguir viviendo.
Abrazos.
Gracias, Carmela. Eres muy amable y generosa. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ramón Castro Méndez escribió: Mié, 22 May 2024 18:24 No puedo añadir nada nuevo a lo dicho por los compañeros que me han precedido. Solo mi admiración y darte la enhorabuena.

Un fuerte abrazo, tocayo.
Gracias, Ramón, por tus amables palabras. Un abrazo para ti.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Muy buen poema, Ramón, amigo. Es muy versátil en su plasticidad para plasmar la emoción. Me resulta muy original el título y como desarrollas la idea, de forma alegórica o metafórica; esos recorridos donde la emoción busca expandirse, de alguna forma, canalizarse; la cosa es, hacia donde puede hacerlo, dónde desemboca la emoción en estos tiempos, en las ciudades tan anónimas. Lo veo como un poema muy destacable en su simbolismo y vanguardia, con un sello muy personal. Mi enhorabuena por tu excelsa creación. Gracias por compartir.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Recorro con mi nave la sangre donde la ciudad duerme

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Raul Muñoz escribió: Jue, 30 May 2024 11:50 Muy buen poema, Ramón, amigo. Es muy versátil en su plasticidad para plasmar la emoción. Me resulta muy original el título y como desarrollas la idea, de forma alegórica o metafórica; esos recorridos donde la emoción busca expandirse, de alguna forma, canalizarse; la cosa es, hacia donde puede hacerlo, dónde desemboca la emoción en estos tiempos, en las ciudades tan anónimas. Lo veo como un poema muy destacable en su simbolismo y vanguardia, con un sello muy personal. Mi enhorabuena por tu excelsa creación. Gracias por compartir.

Un abrazo.
Gracias, Raúl, por tu lectura y la amabilidad del comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”