Acotaciones a un futuro imperfecto

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Francesch Vicent
Mensajes: 899
Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56

Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Francesch Vicent »

I
De entre las horas, que mansas
discurrían hacia la tarde moribunda,
solo la postrera dejó huella
en el aire ensangrentado.
Cayó, vacía de luna, la noche triste
cubierta por terribles nubarrones
que anunciaban, como en una tragedia griega,
la explosión de todos los llantos.

II
A veces, el aire se vuelve viejo
cubriendo de telarañas los ojos, los paisajes,
y el polvo de la decadencia
pinta de negro los presagios.
Todo pesa como losa de cementerio
y de cada árbol cuelga una soga
con los nombres clandestinos de la noche.
Sucede que el rancio aliento
de la cruz dirige la mano ejecutora
del cetro y los cuerpos, atrapados en la soga,
penden como títeres sin sangre,
vacíos de insumisiones.
Y la historia, a veces, resulta ser
un gran escarabajo con la espalda
pegada al suelo, en lucha desaforada
contra un enemigo invisible que quiere su derrota.

III
De un papel depende que tenga un nombre;
sin él carezco de existencia, de futuro.
Recuerdo que lo dejé grabado en los árboles centenarios
que flanqueaban la senda hacia la aldea,
pero lenguas de fuego caídas del cielo
arrasaron con todo y mi nombre desapareció
entre los escombros inocentes de ojos que ya nada miraban
y de heridas implacables y de vagidos ahogados
por la madera quemada. Y cada día
podía ser el último en la tierra donde no había
pájaros para escapar de la muerte.

IV
Vivo en una tierra tapizada de cementerios
sin nombre, habitada por gentes
cuyas vidas giran en torno a unos muertos
que de tanto esperar una respuesta que nunca llega,
de sus huesos cuelgan preguntas incómodas
que solo molestan a los traficantes de llaves.
Cada lágrima está habitada por niños
que parece que duermen y por vidas sin importancia
que no llegaron a ninguna orilla,
o por ciudades sin pájaros que muy pronto
se quedarán sin gente y sin ciudad.
En las afueras, los campos están cubiertos de tallos
espinosos sin sus rosas y un llanto inabarcable
despoja de silencios la garganta del viento,
que con náuseas escupe sobre la tierra
la identidad de los culpables, los mismos que a diario
asisten al matadero para recoger sus ganancias.

V
Cuentan que la muerte arranca los ojos a los muertos
para no sentirse culpable ante sus miradas postreras.
Mas la incorruptible memoria del horror
guarda siempre imagen mostrando el rostro del verdugo.
He vagado por el vacío desierto
de la rabia ciega de los vencedores
mientras celebraban fiestas de la matanza.
De su iracunda pezuña he sufrido
el dolor frío lacerando la huesuda piel de una tierra de difuntos,
mientras firmaban una paz caprichosa
y vendían porvenires de humo a las puertas de un mercado.
Última edición por Francesch Vicent el Mié, 20 Dic 2023 11:27, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Francesch Vicent escribió: Sab, 16 Jul 2022 9:45 De entre las horas, que mansas
discurrían hacia la tarde moribunda,
solo la postrera dejó huella
en el aire ensangrentado.
Cayó, vacía de luna, la noche triste
cubierta por terribles nubarrones
que anunciaban, como en una tragedia griega,
la explosión de todos los llantos.


A veces, el aire se vuelve viejo
cubriendo de telarañas los ojos, los paisajes,
y el polvo de la decadencia
pinta de negro los presagios.
Todo pesa como losa de cementerio
y de cada árbol cuelga una soga
con los nombres clandestinos de la noche.
Sucede que el rancio aliento
de la cruz dirige la mano ejecutora
del cetro y los cuerpos, atrapados en la soga,
penden como títeres sin sangre,
vacíos de insumisiones.
Y la historia, a veces, resulta ser
un gran escarabajo con la espalda
pegada al suelo, en lucha desaforada
contra un enemigo invisible que quiere su derrota.

De un papel depende que tenga un nombre;
sin él carezco de existencia, de futuro.
Recuerdo que lo dejé grabado en los árboles centenarios
que flanqueaban la senda hacia la aldea,
pero lenguas de fuego caídas del cielo
arrasaron con todo y mi nombre desapareció
entre los escombros inocentes de ojos que ya nada miraban
y de heridas implacables y de vagidos ahogados
por la madera quemada. Y cada día
podía ser el último en la tierra donde no había
pájaros para escapar de la muerte.
Vivo en una tierra tapizada de cementerios
sin nombre, habitada por gentes
cuyas vidas giran en torno a unos muertos
que de tanto esperar una respuesta que nunca llega,
de sus huesos cuelgan preguntas incómodas
que solo molestan a los traficantes de llaves.
Cada lágrima está habitada por niños
que parece que duermen y por vidas sin importancia
que no llegaron a ninguna orilla,
o por ciudades sin pájaros que muy pronto
se quedarán sin gente y sin ciudad.
En las afueras, los campos están cubiertos de tallos
espinosos sin sus rosas y un llanto inabarcable
despoja de silencios la garganta del viento,
que con náuseas escupe sobre la tierra
la identidad de los culpables, los mismos que a diario
asisten al matadero para recoger sus ganancias.

Cuentan que la muerte arranca los ojos a los muertos
para no sentirse culpable ante sus miradas postreras.
Mas la incorruptible memoria del horror
guarda siempre imagen mostrando el rostro del verdugo.
He vagado por el vacío desierto
de la rabia ciega de los vencedores
mientras celebraban fiestas de la matanza.
De su iracunda pezuña he sufrido
el dolor frío lacerando la huesuda piel de una tierra de difuntos,
mientras firmaban una paz caprichosa
y vendían porvenires de humo a las puertas de un mercado.
Un poema triste de lúgubres lamentos.
Creo que estas dibujando un un futuro incierto.
Sin la pluma y un papel no podrías hacer esta catarsis.
Como uno de los pasajes del infierno del Dante.
Creo que tus versos encierran un feroz miedo a la incertidumbre
que caerá de los cielos como lenguas de fuego.
Así es el Inferno, Canto 31, líneas 127-131). Dibujado por Gustave Doré. "La idea es el corazón frío, cerrado a los otros, a la sociedad, y ese tipo de actitud podría conducir al abuso de los demás", explica Keane. "Es el abuso -el abuso del sistema social o el abuso de otros individuos- lo que te lleva al infierno de Dante

Pero yo tengo otra escuela, creo en un furo esperanzador, afortunados por el amor a la vida y sin el inexorable miedo.
"Francesch Vicent" eres un hombre culto y deberías saber que detras de esos nubarrones encriptados se esconde un sol que nos ilumina y da color a lo vivo. Un abrazo a tu futuro imperfecto.,
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Pilar Morte
Mensajes: 30636
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Tremendo poema donde la derrota se vive en cada verso. Versos duros sin esperanza, duelen. Me gustó leerte.
Abrazos
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19782
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

Muy duro y muy bien plasmado, Francesch.
Gracias por estar y compartir.

Un abrazo de los grandes.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Francisco Lobo
Mensajes: 1280
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Este es fuerte, duro y tiene tintes apocalípticos, lo que deseo que no sea reflejo del ánimo del poeta, sino una emanación del yo poético que se desgarra de la realidad. Ya dijo Pessoa eso de .."el poeta es un fingidor".
Excelente trabajo. Un abrazo. Paco
Francesch Vicent
Mensajes: 899
Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Francesch Vicent »

Mirta Elena Tessio escribió: Sab, 16 Jul 2022 17:37
Francesch Vicent escribió: Sab, 16 Jul 2022 9:45 De entre las horas, que mansas
discurrían hacia la tarde moribunda,
solo la postrera dejó huella
en el aire ensangrentado.
Cayó, vacía de luna, la noche triste
cubierta por terribles nubarrones
que anunciaban, como en una tragedia griega,
la explosión de todos los llantos.


A veces, el aire se vuelve viejo
cubriendo de telarañas los ojos, los paisajes,
y el polvo de la decadencia
pinta de negro los presagios.
Todo pesa como losa de cementerio
y de cada árbol cuelga una soga
con los nombres clandestinos de la noche.
Sucede que el rancio aliento
de la cruz dirige la mano ejecutora
del cetro y los cuerpos, atrapados en la soga,
penden como títeres sin sangre,
vacíos de insumisiones.
Y la historia, a veces, resulta ser
un gran escarabajo con la espalda
pegada al suelo, en lucha desaforada
contra un enemigo invisible que quiere su derrota.

De un papel depende que tenga un nombre;
sin él carezco de existencia, de futuro.
Recuerdo que lo dejé grabado en los árboles centenarios
que flanqueaban la senda hacia la aldea,
pero lenguas de fuego caídas del cielo
arrasaron con todo y mi nombre desapareció
entre los escombros inocentes de ojos que ya nada miraban
y de heridas implacables y de vagidos ahogados
por la madera quemada. Y cada día
podía ser el último en la tierra donde no había
pájaros para escapar de la muerte.
Vivo en una tierra tapizada de cementerios
sin nombre, habitada por gentes
cuyas vidas giran en torno a unos muertos
que de tanto esperar una respuesta que nunca llega,
de sus huesos cuelgan preguntas incómodas
que solo molestan a los traficantes de llaves.
Cada lágrima está habitada por niños
que parece que duermen y por vidas sin importancia
que no llegaron a ninguna orilla,
o por ciudades sin pájaros que muy pronto
se quedarán sin gente y sin ciudad.
En las afueras, los campos están cubiertos de tallos
espinosos sin sus rosas y un llanto inabarcable
despoja de silencios la garganta del viento,
que con náuseas escupe sobre la tierra
la identidad de los culpables, los mismos que a diario
asisten al matadero para recoger sus ganancias.

Cuentan que la muerte arranca los ojos a los muertos
para no sentirse culpable ante sus miradas postreras.
Mas la incorruptible memoria del horror
guarda siempre imagen mostrando el rostro del verdugo.
He vagado por el vacío desierto
de la rabia ciega de los vencedores
mientras celebraban fiestas de la matanza.
De su iracunda pezuña he sufrido
el dolor frío lacerando la huesuda piel de una tierra de difuntos,
mientras firmaban una paz caprichosa
y vendían porvenires de humo a las puertas de un mercado.
Un poema triste de lúgubres lamentos.
Creo que estas dibujando un un futuro incierto.
Sin la pluma y un papel no podrías hacer esta catarsis.
Como uno de los pasajes del infierno del Dante.
Creo que tus versos encierran un feroz miedo a la incertidumbre
que caerá de los cielos como lenguas de fuego.
Así es el Inferno, Canto 31, líneas 127-131). Dibujado por Gustave Doré. "La idea es el corazón frío, cerrado a los otros, a la sociedad, y ese tipo de actitud podría conducir al abuso de los demás", explica Keane. "Es el abuso -el abuso del sistema social o el abuso de otros individuos- lo que te lleva al infierno de Dante

Pero yo tengo otra escuela, creo en un furo esperanzador, afortunados por el amor a la vida y sin el inexorable miedo.
"Francesch Vicent" eres un hombre culto y deberías saber que detras de esos nubarrones encriptados se esconde un sol que nos ilumina y da color a lo vivo. Un abrazo a tu futuro imperfecto.,
Muchas gracias, amiga poetisa, por tu magnífico y certero comentario.
Un afectuoso saludo.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13402
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Impresionante poema, Francesh:

Has plasmado el horror de un modo increíble. Tu lenguaje, tus imágenes y metáforas son de altura.

Enhorabuena
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6453
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

"Vivo en una tierra tapizada de cementerios
sin nombre, habitada por gentes
cuyas vidas giran en torno a unos muertos
que de tanto esperar una respuesta que nunca llega,
de sus huesos cuelgan preguntas incómodas
que solo molestan a los traficantes de llaves."

¡Espectacular! De principio a fin. Esta estrofa es punzante, profunda, doliente y bella, muy bella.

Un escrito lleno de angustia y dolor, que me parece excelente.

Un abrazo y un mundo lleno de paz.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1606
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: Acotaciones a un futuro imperfecto

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

Eres un gran poeta,Francesch! Y este poema es grandioso por su belleza en la contundencia, en las metáforas tan bien logradas, en el grito de hastío de tu yo lírico.

En esa dualidad del ser humano entre elegir el bien y el mal, depende, también, su futuro. Y es imperfecto como su misma naturaleza.
Aplausos y abrazos.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Responder

Volver a “Foro de Poemas”