La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Despeinar erizos es el arte de las peñas,
el mar suena abatido en esta noche,
en que le roban horizontes,
y no se une con nada en concreto.
Ah, cómo desvelar la luz,
ésa que duerme en la bombilla
-Corto-circuito.-
sin relámpagos,
cómo memorizar los ojos
que aquí me trajeron.
Direcciones opuestas en un solo camino,
alfombra de piedras o quemazón de hierba.
Huele a espejo, a descripción del mundo,
los sentimientos vuelven sobre sus pasos,
después de observarse frente al hombre.
Estrellas en el agua del misterio
calman su eterna sed,
juegan en los parques de su infancia una y mil veces,
se construyen con lenguas sin leyes, sin dejar huella.
Es un grito de fuego prisionero,
la voz automática del delirio,
la contención de una psicosis sin pena ni gloria
lo que me hace desconectar.
No se puede sostener el mal,
por afectuoso que resulte.
No sé si creo en el infierno,
pero sí en que me he examinado a conciencia.
La naturaleza manda señales,
mientras yo me perdono,
y me roza una brisa demoníaca.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…
Me gusta mucho, Ricardo. Es un poema muy lúcido con imágenes que cobran vida, en esos ojos, tal vez, la memoria nos expulsa una y otra vez, en uno y otro poema, inacabados. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Despeinar erizos es el arte de las peñas,
el mar suena abatido en esta noche,
en que le roban horizontes,
y no se une con nada en concreto.
Ah, cómo desvelar la luz,
ésa que duerme en la bombilla
-Corto-circuito.-
sin relámpagos,
cómo memorizar los ojos
que aquí me trajeron.
Direcciones opuestas en un solo camino,
alfombra de piedras o quemazón de hierba.
Huele a espejo, a descripción del mundo,
los sentimientos vuelven sobre sus pasos,
después de observarse frente al hombre.
Estrellas en el agua del misterio
calman su eterna sed,
juegan en los parques de su infancia una y mil veces,
se construyen con lenguas sin leyes, sin dejar huella.
Es un grito de fuego prisionero,
la voz automática del delirio,
la contención de una psicosis sin pena ni gloria
lo que me hace desconectar.
No se puede sostener el mal,
por afectuoso que resulte.
No sé si creo en el infierno,
pero sí en que me he examinado a conciencia.
La naturaleza manda señales,
mientras yo me perdono,
y me roza una brisa demoníaca.
Magnífico poema que, expresa en su contexto, toda la claridad que el poeta ha querido expresar, con excelentes figuras novedosas e inteligentes. Va por tanto, querido compañero, Ricardo López, desde la soledad de mi isla, mi más sincera felicitación.
José Manuel Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Gracias Raúl y José, a veces es difícil ajustar del todo el arte al sentimiento, o a la verdad.
Eso nunca dejaré de intentarlo.
Gracias por vuestras palabras para este trabajo.
Abrazos y felicidad.
… Quiere…
… Ya lo hago…
… Hazlo…
… Hazlo como si nunca lo pensases…