Amor Mercenario
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 30642
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Amor Mercenario
Abrazos
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Amor Mercenario
De cordura y de locura andas sobrao, jaja. Me encanta tu simpatía y desparpajo. Me parto de risa contigo y no veas cómo te lo agradezco.Alejandro Costa escribió: ↑Lun, 18 Abr 2022 19:22 ¡Dios mío!
Creo que debería hablar con mis médicos y preguntarles si me perjudica la salud este tipo de escritos y de gente.
Vamos a ver, Anita, ¿lo tuyo es volver majareta a la gente que te lee? ¿Es buscarme entre los rincones para machacar aún más mi poca cordura?
Que sí, que el poema es legible, que hasta es bonito y seguro que bueno también. Pero, chiquilla, es montarse en una montaña rusa y estar dando saltos, subir, bajar y no saber a donde vas a parar.
Sinceramente, ¿me ha gustado? ¡Sí!
¿Me ha dejado alocado? ¡Más sí!
En fin, cuando tenga la reunión y respuesta con los galenos, decidiré lo que tengo que hacer.
Mientras tanto, te mando una abrazo chillón y un besazo.
¡Y que Dios me pille "confesao"1
Guardo este comentario, como oro en paño, por si tengo que avisar a un psiquiatra de pega.
Un abrazote..
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Amor Mercenario
Te felicito Ana, es un poema buenísimo. Me ha gustado este poema inteligente e incisivo al convencionalismo. Felicidades!Ana García escribió: ↑Mar, 12 Abr 2022 19:35“Yo soy un clown sentimental,
mi novia es guapa.
Y llevo el alma
en el ojal de la solapa”.
Dámaso Alonso
Yo soy un clown sentimental:
provoco sonrisas en los viejos,
en los niños carcajadas,
soy una feria ambulante
con cien mil carruseles locos
levantados sobre el alma.
Mi novio era guapo,
como un oso blanco, vestido y con zapatos;
como una serpiente roja, bailando jotas;
pero ya no es mi novio.
Es novio de mis olvidos,
de multitudes de ausencias
forjadas bajo mis lágrimas.
Con esto el poema se centra, mas el diablo rojo de la inspiración juega con su bucle e inútilmente intento alcanzar el amor, como un tigre, alcanzarlo en su centro. Sin sentido maldigo a los viejos perros*, tan fácil para ellos amar en verso.
Pierdo la luz
—recuerdo de Dámaso
y su primavera feroz—.
Y escribo, mintiendo nuevamente,
sobre el amor y sus misterios.
Pero no,
no llevo el alma
en el ojal de la solapa.
La llevo
—seguramente—
de corbata.
Puesto que llega la noche sin remedio es dulce morir de soledad gimiendo aunque sea en los labios de boca mercenaria.
*Cinosargo quiere decir «perro blanco o veloz», en griego, y de hecho los cínicos eran los filósofos perros. Adaptaron esa imagen y algo más: lo tomaron como un símbolo para su filosofía y su forma de vida.
El cinismo es una actitud de las personas que consiste en la desvergüenza o el atrevimiento al decir o hacer cosas comúnmente consideradas reprobables, o sea, contrarias a la moral o al buen gusto de la sociedad.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Amor Mercenario
-------------------------------------------------------------------------------------------------Ana García escribió: ↑Mar, 12 Abr 2022 19:35“Yo soy un clown sentimental,
mi novia es guapa.
Y llevo el alma
en el ojal de la solapa”.
Dámaso Alonso
Yo soy un clown sentimental:
provoco sonrisas en los viejos,
en los niños carcajadas,
soy una feria ambulante
con cien mil carruseles locos
levantados sobre el alma.
Mi novio era guapo,
como un oso blanco, vestido y con zapatos;
como una serpiente roja, bailando jotas;
pero ya no es mi novio.
Es novio de mis olvidos,
de multitudes de ausencias
forjadas bajo mis lágrimas.
Con esto el poema se centra, mas el diablo rojo de la inspiración juega con su bucle e inútilmente intento alcanzar el amor, como un tigre, alcanzarlo en su centro. Sin sentido maldigo a los viejos perros*, tan fácil para ellos amar en verso.
Pierdo la luz
—recuerdo de Dámaso
y su primavera feroz—.
Y escribo, mintiendo nuevamente,
sobre el amor y sus misterios.
Pero no,
no llevo el alma
en el ojal de la solapa.
La llevo
—seguramente—
de corbata.
Puesto que llega la noche sin remedio es dulce morir de soledad gimiendo aunque sea en los labios de boca mercenaria.
*Cinosargo quiere decir «perro blanco o veloz», en griego, y de hecho los cínicos eran los filósofos perros. Adaptaron esa imagen y algo más: lo tomaron como un símbolo para su filosofía y su forma de vida.
El cinismo es una actitud de las personas que consiste en la desvergüenza o el atrevimiento al decir o hacer cosas comúnmente consideradas reprobables, o sea, contrarias a la moral o al buen gusto de la sociedad.
Tan bello como interesante trabajo, amiga Ana, donde te inmiscuyes en un asunto tremendamente complicado y, a la postre, durísimo tanto para el mercenario cuanto para su víctima.
Si por lo menos fuera sexo mercenario, bien, te prostituyes y se acabó o hay poco más. Pero, no, se trata de amor mercenario y eso ya es harina de otro costal, porque para que haya amor, alguien tiene que amar y es muy probable que ese alguien sea la víctima. El mercenario está solo y lo sabe, ese alguien está solo pero no lo sabe... En fin, tampoco hay que alarmarse, ya que si tuviéramos que contar los tipos de mercenarios del amor, probablemente, saldrían tantos que perderíamos la cuenta.
Felicidades por el poema.
Abrazos.
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
Re: Amor Mercenario
Así que tiraré por lo fácil, me gustó mucho, compañera, como todo lo que nos regalas.
Un abrazo.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Amor Mercenario
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Tan bello como interesante trabajo, amiga Ana, donde te inmiscuyes en un asunto tremendamente complicado y, a la postre, durísimo tanto para el mercenario cuanto para su víctima.
Si por lo menos fuera sexo mercenario, bien, te prostituyes y se acabó o hay poco más. Pero, no, se trata de amor mercenario y eso ya es harina de otro costal, porque para que haya amor, alguien tiene que amar y es muy probable que ese alguien sea la víctima. El mercenario está solo y lo sabe, ese alguien está solo pero no lo sabe... En fin, tampoco hay que alarmarse, ya que si tuviéramos que contar los tipos de mercenarios del amor, probablemente, saldrían tantos que perderíamos la cuenta.
Felicidades por el poema.
Abrazos.
[/quote]
Estoy y me has dejado asombrada con tu buena lectura. Este poema es una moneda con su cara y su cruz. Por todo cuanto dices era necesario el título. Y sí que es un tema bastante complicado. Migajas de amor en la parte emocional. Y la mejor parte de esa moneda es esa que tu llamas prostitución: buen sexo y poco más. Nadie debe salir herido si la cuestión es pura elección.
Pero en el amor mercenario sí hay heridos de guerra.
Gracias por leerme tan bien y por ese inteligente comentario.
Un beso.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Amor Mercenario
Saber que lo has leído y dejar constancia de tu parecer es lo importante. Y yo encantada de que te guste.Israel Liñán escribió: ↑Vie, 29 Abr 2022 17:05 Joder Ana, qué difícil es comentarte después de leer las maravillosas palabras que te han dejado los compañeros.
Así que tiraré por lo fácil, me gustó mucho, compañera, como todo lo que nos regalas.
Un abrazo.
Un fuerte abrazo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Amor Mercenario
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Amor Mercenario
E. R. Aristy escribió: ↑Sab, 23 Abr 2022 22:00
Te felicito Ana, es un poema buenísimo. Me ha gustado este poema inteligente e incisivo al convencionalismo. Felicidades!
Siglos de convencionalismos nos ha confirmado que ya no valen ciertas formas de amor y que, hoy día, cada uno buscamos la nuestra.
Gracias por tus palabras, Era. Se agradece tu visita y amable comentario.
Un abrazo.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Amor Mercenario
Es que esos versos tienen mucha miga, Ramón.Ramón Carballal escribió: ↑Sab, 07 May 2022 10:07 Despliegas una gran creatividad inspirándote en los versos de Dámaso Alonso. Me ha encantado leer este poema tuyo. Un abrazo.
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
Un abrazo.
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Amor Mercenario
arrastrándose por la acera,
ahora que ya es casi de noche,
con la alcuza en la mano?
Yo no sé qué es más gris,
si el acero frío de sus ojos,
si el gris desvaído de ese chal
con el que se envuelve el cuello y la cabeza,
o si el paisaje desolado de su alma.
(Dámaso Alonso - Mujer con alcuza - Fragmento)
Poema casi alegre, teñido por una honda despreocupación que lleva el circo a la calle. No es que la muerte del payaso no filtre píldoras para suavizar la tristeza. Original, así es tu poesía, así nos sorprendes con un homenaje, quizás raro, en la poesía del maestro madrileño, afincado en una ciudad con un millón de muerto y con una criada anciana buscando por las aceras aceite para llenar su alcuza.
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Amor Mercenario
La sonrisa del payaso me produce escalofríos desde siempre. Cuando pintaba al oleo (en la prehistoria) intenté cambiar esa situación reflejando el mundo del circo, incluso el azul rosa de Picasso formó una parte importante en ese tiempo. No lo he conseguido.F. Enrique escribió: ↑Mar, 10 May 2022 17:37 ¿Adónde va esa mujer,
arrastrándose por la acera,
ahora que ya es casi de noche,
con la alcuza en la mano?
Acercaos: no nos ve.
Yo no sé qué es más gris,
si el acero frío de sus ojos,
si el gris desvaído de ese chal
con el que se envuelve el cuello y la cabeza,
o si el paisaje desolado de su alma.
(Dámaso Alonso - Mujer con alcuza - Fragmento)
Poema casi alegre, teñido por una honda despreocupación que lleva el circo a la calle. No es que la muerte del payaso no filtre píldoras para suavizar la tristeza. Original, así es tu poesía, así nos sorprendes con un homenaje, quizás raro, en la poesía del maestro madrileño, afincado en una ciudad con un millón de muerto y con una criada anciana buscando por las aceras aceite para llenar su alcuza.
Un abrazo.
Cuando el alma está apretando tu garganta te das cuenta de que sea lo que sea que habita en mi corazón caminará solo.
Gracias por tu comentario realmente interesante.
Un abrazo.