Estelas en el cielo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana Estepa
Mensajes: 399
Registrado: Lun, 04 Abr 2022 11:46

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Ana Estepa »

Manuel Rubio escribió: Mar, 26 Abr 2022 22:57
Te entiendo perfectamente, a mi me pasa lo mismo, pero al contrario. Me encuadro mejor en la poesía clásica, y me cuesta la misma vída, comprender en toda su extensión los poemas que se salen de ese estilo. Me pasa que muchas veces me gustaría estar más activo en los comentarios, pero lo cierto es que me quedo en ascuas la mayoría de las veces.
Espero seguir avanzando en ese sentido.

Te reitero mi gratitud por tus comentarios.

Saludos.
[/quote]

A estas alturas, toda poesía es clásica. El versolibrismo tiene más de cien años.
La poesía es toda clásica. Lo que le da frescura y actualidad, es que las personas de este tiempo, lean y se identifiquen con lo que leen: comprendan lo que leen, y les llegue dentro.
Las formas a la hora de escribir, son solo formas. Es como el recipiente en donde presentas lo que escribes, es únicamente estética. Y toda forma de escribir poesía siente su técnica y su estética, incluido el verso libre.
Ana Estepa


"Solo el amor con su ciencia, nos vuelve tan inocentes"
Violeta Parra
Manuel Rubio
Mensajes: 108
Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Manuel Rubio »

Ana Estepa escribió: Mié, 27 Abr 2022 7:51
Manuel Rubio escribió: Mar, 26 Abr 2022 22:57
Te entiendo perfectamente, a mi me pasa lo mismo, pero al contrario. Me encuadro mejor en la poesía clásica, y me cuesta la misma vída, comprender en toda su extensión los poemas que se salen de ese estilo. Me pasa que muchas veces me gustaría estar más activo en los comentarios, pero lo cierto es que me quedo en ascuas la mayoría de las veces.
Espero seguir avanzando en ese sentido.

Te reitero mi gratitud por tus comentarios.

Saludos.
A estas alturas, toda poesía es clásica. El versolibrismo tiene más de cien años.
La poesía es toda clásica. Lo que le da frescura y actualidad, es que las personas de este tiempo, lean y se identifiquen con lo que leen: comprendan lo que leen, y les llegue dentro.
Las formas a la hora de escribir, son solo formas. Es como el recipiente en donde presentas lo que escribes, es únicamente estética. Y toda forma de escribir poesía siente su técnica y su estética, incluido el verso libre.
[/quote]
Habrá que darle vueltas, a tus afirmaciones.

A ver qué sale..

Saludos.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

He seguido vuestros comentarios, queridos amigos. Creo que son nutritivas las diferencias y bienvenido el diálogo sobre ellas.

Gracias por tu poema, Manuel.

Saludos y felicidad.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Manuel Rubio
Mensajes: 108
Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Manuel Rubio »

Hallie Hernández Alfaro escribió: Mié, 27 Abr 2022 9:33 .

He seguido vuestros comentarios, queridos amigos. Creo que son nutritivas las diferencias y bienvenido el diálogo sobre ellas.

Gracias por tu poema, Manuel.

Saludos y felicidad.
Coincido contigo, Hallie, bienvenido el diálogo... es nuestra asignatura pendiente.

Gracias a ti, por tu amabilidad.
Saludos.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Aparcando las cuestiones de ritmo y métrica, de las que ya habéis hablado profusamente, a mí tu poema me parece un gran poema.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Manuel Rubio
Mensajes: 108
Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Manuel Rubio »

Ramón Castro Méndez escribió: Jue, 28 Abr 2022 13:45 Aparcando las cuestiones de ritmo y métrica, de las que ya habéis hablado profusamente, a mí tu poema me parece un gran poema.

Un fuerte abrazo.
Se te agradece, Ramón.
Creo que es un tema importante, aunque para serte franco, me queda la duda de si realmente llega el mensaje que quise transmitir entre líneas.

Un abrazo
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Manuel Rubio escribió: Sab, 23 Abr 2022 22:00 Otra tarde vacía
otro ocaso a la espera,
algo menos de vida
y de llama en la vela.
Busca tintas la pluma
y su musa el poeta;
hoy verán solo brumas,
no saldrán las estrellas.
Empañada la luna
aunque siempre coqueta
hoy no quiere piropos, hoy es ella profeta.
El poniente la arrulla,
el levante jalea
y a la luna rapsoda arrancarse le cuesta.

Anhelando a su musa sus devotos la esperan
y aunque ella no jura,
prometió, y ya es deuda.

Con el sol que no alumbra
y más sabia por vieja,
va narrando sin bulla,
como hace una abuela:
~
Otro cielo borrado de la faz de la tierra
ante el ojo del amo, del patán y del tuerto
el azul ahora es blanco y los blancos son negros
pero poco le importa al que come y no piensa,
cuando piensa en borrego.

Almas presas de un dogma, por caduco, más necio.
~
Penitentes de envase desechable
que miraron la luz y espantadas salieron,
fanatismo ferviente por los hados
y esclavas, de los mundos pixelados;
veletas de algún viento
que las lleva y las trae
por las calles de en medio.

Ni se vieron las voces
ni los ojos se oyeron
si, primo, solo queda lamentarse
y decirle al cobarde que calló por un sueldo:
si las treinta monedas incluían
el orden del desorden
de un apátrida muerto.

Llegará la mañana pregonando que vienen,
mientras lucha en el éter con estelas de muerte;
con el miedo del miedo.

Y en racimos vendrán las nuevas sombras,
en guirnaldas traerán su tiempo nuevo,
el que espera la gente...
con Caronte al acecho.

Este mundo en que todo pasa arriba,
los que saben te harán mirar al suelo,
mientras siembran locura
sus pájaros de acero.

Calma el agua su sed en torrentes de fuego
los molinos de viento a Quijotes lancean
niñas flacas son diosas de irreales deseos
y el don nadie de siempre de fortuna alardea.

Pero nunca los ves...
o es que no quieres verlos.

Y se muere el olivo,
los pantanos se queman,
¡preguntad a Mercurio
donde están las ballenas!

Y se irán los abuelos, sin recuerdos,
los difuntos harán de plañideras,
todo un circo de bártulos y engendros
será tu nueva era.

¡Calla luna, es tu canto, como llanto agorero!,
cual castigo detrás de la protesta,
la que nunca se oirá mientras rumie el ovejo:
palabras, ocio y yerba.

Dános verdes los pastos y a los dioses el cielo;
¡calla luna, que somos solo el cero a la izquierda!,
decimales que sobran a quien hace las cuentas.
Desmandado el rebaño, necesario es un perro
para ovejas dispersas;
que la gloria no renta
al que huyendo de quemas invirtió en los infiernos
y soñó a manos llenas.
~
Duerme ya, vieja luna, que si habla el dinero:
el resto no interesa.
~~
Es un poema preñado de Belleza y profundas observaciones. Es un poema delirante y con mucho tino. Es largo, si, y parece tener una mezcla de rimas, si, pero en nada disvirtua la belleza creativa que le eleva en poesia. Me gusta, Manuel Rubio. Abrazos, poeta.
Imagen
E.R.A.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13402
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Estelas en el cielo

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Un poema que está hecho, en mi opinión, para leer en voz alta, Manuel:


Recitándolo, he encontrado un poema verdaderamente fabuloso. Fondo y forma bien amalgamados. Buenas rimas. Métrica trabajada.

En fin... que creo que has escrito un muy buen poema.

Felicitaciones
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”