La igualdad del cielo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
La igualdad del cielo
Abriendo la ventana me amarillo,
a unos metros de donde grita el muro.
Resoplo y me silencio los tacones
que en la noche estuvieron resonando.
Encierra las anónimas miradas
los ojos disparados a los cielos,
la muerta calma y las ganas muertas,
el día que eterniza su modorra.
Abriendo la ventana me repito,
colgado del barrote todo el día,
mirando en un rincón entre las piedras
la roja inexistencia de las flores.
Aunque abarcan mis muros desolados
los mismos cielo y sol del hombre libre.
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14960
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La igualdad del cielo
Todo un placer de lectura, amigo Óscar.
Abrazos y salud.
- F. Enrique
- Mensajes: 9893
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La igualdad del cielo
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
Óscar Distéfano escribió:La igualdad del cielo
Abriendo la ventana me amarillo,
a unos metros de donde grita el muro.
Resoplo y me silencio los tacones
que en la noche estuvieron resonando.
Encierra las anónimas miradas
los ojos disparados a los cielos,
la muerta calma y las ganas muertas,
el día que eterniza su modorra.
Abriendo la ventana me repito,
colgado del barrote todo el día,
mirando en un rincón entre las piedras
la roja inexistencia de las flores.
Aunque abarcan mis muros desolados
los mismos cielo y sol del hombre libre.
Un poema desolador y de bellos coloridos. Es un tema, la prision, el cual entiendo. Esa otra carencia de libertad aun para quienes derrochan libertades, la haz plasmado con excelente tecnica e imaginarias ricas en poder sugestivo. Un gusto leerte, Oscar. Abrazos, ERA.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
muy bello este soneto blanco, amigo. Muy bien pensado y muy bien desarrollado. Al final del la composición se ve nítida la imagen del hombre encarcelado compartiendo cielo con el hombre libre, y es ahí donde la propuesta lírica se despliega en toda su extensión. La segunda lectura resulta inevitable, y en ella se capta en toda su extensión la belleza, la sofisticación del lenguaje poético y la textura rítmica. A mí me ha recordado, fíjate, pasajes del Trilce, de César Vallejo, esa modorra aparentemente plana y desesperada que, de alguna manera, milagrosamente, desemboca en rotunda belleza.
Me gusta mucho.
Abrazos.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
Re: La igualdad del cielo
- Rafel Calle
- Mensajes: 25030
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La igualdad del cielo
Felicidades.
Abrazos.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Pontente, rítmico... magnífico este soneto blanco; va rebosando la palabra a medida que lo vamos leyendo, y sobre todo si hacemos una lectura en alto... eso... hermoso hasta las trancas del alma!!
Todo un placer de lectura, amigo Óscar.
Abrazos y salud.
Me siento halagado, compañero, ya que sé de tu insobornable honestidad crítica. Tus palabras, por tanto, me alientan a seguir en esta lucha existencial en la cual estamos inmersos con alma y vida.
Un abrazo enorme.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: La igualdad del cielo
Me ha encantado leer tus versos. Esas miradas cobijadas por los cielos.Óscar Distéfano escribió:La igualdad del cielo
Abriendo la ventana me amarillo,
a unos metros de donde grita el muro.
Resoplo y me silencio los tacones
que en la noche estuvieron resonando.
Encierra las anónimas miradas
los ojos disparados a los cielos,
la muerta calma y las ganas muertas,
el día que eterniza su modorra.
Abriendo la ventana me repito,
colgado del barrote todo el día,
mirando en un rincón entre las piedras
la roja inexistencia de las flores.
Aunque abarcan mis muros desolados
los mismos cielo y sol del hombre libre.
Estos versos son los que cierran el poema y es donde veo al hombre libre.
Aunque abarcan mis muros desolados
los mismos cielo y sol del hombre libre.
Un gra abrazo poeta.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
F. Enrique escribió:Me ha parecido muy bueno este poema tuyo, Óscar, tiene un ritmo preciso que asienta con un gran acierto la profundidad de lo que dices.
Un abrazo.
Está dirigida a las personas que se quejan de la vida, a los que constantemente maldicen su mala suerte. Gracias, estimado colega, por tu visita y tu amable comentario. Es un honor recibirte.
Un gran abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
Pilar Morte escribió:Me gustó mucho el poema. Cada verso es hondo y bello con un cierre para guardar.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar. Nunca he creído que el cielo sea un lugar de privilegiados, ni siquiera en tiempos de las indulgencias. M´s bien, el cielo nos iguala.
Un saludo afectuoso.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
E. R. Aristy escribió:
Un poema desolador y de bellos coloridos. Es un tema, la prisión, el cual entiendo. Esa otra carencia de libertad aun para quienes derrochan libertades, la has plasmado con excelente técnica e imaginarias ricas en poder sugestivo. Un gusto leerte, Óscar. Abrazos, ERA.
Ciertamente que sí: la cárcel no es solo para los encarcelados. Te agradezco tu agudo comentario.
Un abrazo, mi querida Roxane.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,
muy bello este soneto blanco, amigo. Muy bien pensado y muy bien desarrollado. Al final del la composición se ve nítida la imagen del hombre encarcelado compartiendo cielo con el hombre libre, y es ahí donde la propuesta lírica se despliega en toda su extensión. La segunda lectura resulta inevitable, y en ella se capta en toda su extensión la belleza, la sofisticación del lenguaje poético y la textura rítmica. A mí me ha recordado, fíjate, pasajes del Trilce, de César Vallejo, esa modorra aparentemente plana y desesperada que, de alguna manera, milagrosamente, desemboca en rotunda belleza.
Me gusta mucho.
Abrazos.
Tu atinado comentario no hace sino alegrar mi paternidad sobre este poema. Lo he escrito con el mismo sentimiento que tú lo describes en tu análisis. Y me haces sentir orgulloso de que sus influjos te hayan llevado al mundo fantástico de Vallejo. Sabes que yo no podría escapar de su influencia ya que es uno de los poetas que más he leído en mi vida (Él y Borges).El ser humano tiene mil formas de comprender y aceptar su propia vida.
Un saludo de admiración.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La igualdad del cielo
Manuel Alonso escribió:Qué tal Óscar, hacía tiempo, me ha entusiasmado el poema, muy bello. Cuánto me alegraría que hubiera cielo, igualdad y libertad. Un saludo, amigo.
Gracias, Manuel, celebro que el poema te haya resultado así como lo dices. Es un gran aliciente para mí. Salud.
Un abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/