Distancia social...
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Distancia social...
patéenle el morro al que tosa, comprímanse los bozales;
se dice que hay un tal COVID pisándonos los talones
y está la Tierra que quiere salirse de sus cabales.
Pecérrense a troche y moche, respeten las cuarentenas,
rapiñen papel pal culo, teletrabajen, supongan
que confinados "podemos"; se abrochen bien las cadenas,
y acaten cualquier decreto que los que mandan dispongan.
Se pinchen toda vacuna que pase cerca, no sea
que mueran todos bien sanos asintomáticamente;
después de muertos no griten, tal vez ni el cura les vea
si intentan que a sus sepelios asista poquita gente.
Declárense los que quieran pillar paguitas, pablistas,
y a Pedro que no se atreva ni Dios a llamarle trepa;
renieguen de esos siniestros tarados negacionistas
y nunca olviden que el virus va más que sobrao de cepa.
Distancia social, señores, les den por culo a los bares,
si nadie quiere abrazarles, abrácense a las farolas;
recuerden que antes que luego vendrán de allende los mares
los hijos del "diecinueve" con más y más putas olas.
Jamás permita la Virgen que el miedo arrugue lo erguido,
ni falte nunca a un votado chorizo hispano el salario;
y cuando al fin la plandemia se lo haya todo engullido,
permita el diablo que Pfizer nos pinche en hueso el sudario...
Re: Distancia social...
Y relacionar o utilizar este asunto para atacar al gobierno español (que a mí personalmente no me agrada), criticar las medidas que toman casi todas las naciones para evitar más muertes y/o a las vacunas, sinceramente, no le veo ni pies ni cabeza...
En fin, tú sabrás; todos somos libres para expresar nuestra opinión, pero de verdad que yo alucino un poco con algunas cosas.
Un abrazo con cariño, amigo.
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Distancia social...
Créeme que yo también alucino, Luis. Pero no voy a entrar en polémicas, que luego pasa lo que pasa...Luis M. escribió:De verdad, Ramón, que mi aprecio por ti es sincero, pero no puedo entender la postura de vosotros los negacionistas. Creo que ayer o anteayer murieron más de 4000 personas en USA por covid en solo 24 horas (van más de 380.000 en un año), en países tan avanzados como R. U o Alemania más de 1000 muertos al día a estas alturas... y en el mundo más de dos millones de muertes en doce meses.
Y relacionar o utilizar este asunto para atacar al gobierno español (que a mí personalmente no me agrada), criticar las medidas que toman casi todas las naciones para evitar más muertes y/o a las vacunas, sinceramente, no le veo ni pies ni cabeza...
En fin, tú sabrás; todos somos libres para expresar nuestra opinión, pero de verdad que yo alucino un poco con algunas cosas.
Un abrazo con cariño, amigo.
¿Te has planteado cuánta gente muere de hambre cada año desde tiempos inmemoriales? Y para solucionarlo no hacen falta vacunas, sólo comida. Sin embargo los supermercados tiran toneladas de ella constantemente.
Gracias por dejar tu opinión, yo sólo quise dejar la mía, igual de respetable, creo
Re: Distancia social...
Ramón, perdóname, amigo, pero tu explicación es como cuando los defensores de la tauromaquia y la caza dicen, para justificarse, lo que sufren las gallinas en las granjas o las terneras en el matadero (que es cierto, pero una cosa no justifica ni tapa la otra).Jorge Salvador escribió: Créeme que yo también alucino, Luis. Pero no voy a entrar en polémicas, que luego pasa lo que pasa...
¿Te has planteado cuánta gente muere de hambre cada año desde tiempos inmemoriales? Y para solucionarlo no hacen falta vacunas, sólo comida. Sin embargo los supermercados tiran toneladas de ella constantemente.
Gracias por dejar tu opinión, yo sólo quise dejar la mía, igual de respetable, creo
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Distancia social...
El ejemplo que pones es devastador. África sería la granja y sus habitantes las gallinas o terneras...Luis M. escribió:Ramón, perdóname, amigo, pero tu explicación es como cuando los defensores de la tauromaquia y la caza dicen, para justificarse, lo que sufren las gallinas en las granjas o las terneras en el matadero (que es cierto, pero una cosa no justifica ni tapa la otra).Jorge Salvador escribió: Créeme que yo también alucino, Luis. Pero no voy a entrar en polémicas, que luego pasa lo que pasa...
¿Te has planteado cuánta gente muere de hambre cada año desde tiempos inmemoriales? Y para solucionarlo no hacen falta vacunas, sólo comida. Sin embargo los supermercados tiran toneladas de ella constantemente.
Gracias por dejar tu opinión, yo sólo quise dejar la mía, igual de respetable, creo
Un fuerte abrazo.
Luis, vamos a dejarlo. Sólo es mi opinión.
Que luego me acaban echando de todas partes. Siempre hemos puesto nuestra amistad por delante de nuestras ideas. Sigamos haciéndolo y dejemos está charla que a ningún sitio nos conducirá.
Un abrazo, amigo
Re: Distancia social...
No tengas la menor duda que por mi parte seguiré anteponiendo nuestra amistad a cuestiones ideológicas o políticas, Ramón. Lo que pasa es que, yo, como tú, me siento obligado a defender lo que creo más correcto. Cuando te lea poemas de gatos, del atleti o "verdes" te juro que no te rebatiré nadaJorge Salvador escribió: El ejemplo que pones es devastador. África sería la granja y sus habitantes las gallinas o terneras...
Luis, vamos a dejarlo. Sólo es mi opinión.
Que luego me acaban echando de todas partes. Siempre hemos puesto nuestra amistad por delante de nuestras ideas. Sigamos haciéndolo y dejemos está charla que a ningún sitio nos conducirá.
Un abrazo, amigo

Re: Distancia social...
Tengo con Ramón y Luis serias divergencias en el mundo taurino que no han llevado a crudos comentarios, me río y disfruto con ellos y aquí también lo voy a hacer.
Habla Ramón de la vacuna y estoy con él que no es estrictamente necesaria a nivel inmunológico pero nunca pensaré que contiene ningún chip subversivo; eso son invenciones sin fundamento científico, todavía no hay tecnología suficiente para ello. Una vida saludable, una alimentación específica, un contacto social controlado, incluso con posible contagio, llevará a la sociedad a superar esta pandemia. No hay que tener miedo amigos, el ser humano es una máquina biológica maravillosa.
Un abrazo y salud
Re: Distancia social...
Por supuesto, Miguel, si no se pueden discutir amablemente las opiniones entre amigos, solo significa que la amistad no existe o es falsa.Armilo Brotón escribió:Vaya por delante mi felicitación a dos amigos que demuestran que se puede criticar con el más absoluto respeto, esto demuestra madurez intelectual, la física ya la tenemos indefectiblemente.
Tengo con Ramón y Luis serias divergencias en el mundo taurino que no han llevado a crudos comentarios, me río y disfruto con ellos y aquí también lo voy a hacer.
Habla Ramón de la vacuna y estoy con él que no es estrictamente necesaria a nivel inmunológico pero nunca pensaré que contiene ningún chip subversivo; eso son invenciones sin fundamento científico, todavía no hay tecnología suficiente para ello. Una vida saludable, una alimentación específica, un contacto social controlado, incluso con posible contagio, llevará a la sociedad a superar esta pandemia. No hay que tener miedo amigos, el ser humano es una máquina biológica maravillosa.
Un abrazo y salud
Y no, yo no soy alarmista y sé que esto pasará más pronto que tarde, pero el problema del cóvid no es solo la pandemia en sí misma (ni siquiera las consecuencias económicas). En todos los países está aumentando mucho la cifra de muertes respecto a 2019 (más allá de las que causa el propio virus), y eso es debido a que se desatienden inevitablemente otras muchas enfermedades graves, pues los sistemas sanitarios no dan más de sí.
Y bueno, hablaba Ramón de África, ... A saber los muertos que está habiendo por covid en el tercer mundo, aquí se cuentan mal, pero ahí ni se cuentan...
Un abrazo grande amigo.
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Distancia social...
Esa es la actitud, Armilo. Uno debe comprender ante todo que la razón no siempre, o casi nunca, está de su parte. Que nos basamos en opiniones, que de pocas cosas conocemos su verdadera dimensión y su verdadera esencia, y que la verdad nos queda siempre muy lejos. Esto se ha hecho mucho más palpable en estos tiempos que nos toca vivir, donde la mentira campa a sus anchas por el mundo, tanto entre nosotros, los interesadamente llamados negacionistas, como entre los medios oficiales. Y en realidad de verdad, ¿quién tiene la razón? ¿Merece la pena defender con uñas y dientes algo que no se conoce en profundidad? Pues claro que no...Armilo Brotón escribió:Vaya por delante mi felicitación a dos amigos que demuestran que se puede criticar con el más absoluto respeto, esto demuestra madurez intelectual, la física ya la tenemos indefectiblemente.
Tengo con Ramón y Luis serias divergencias en el mundo taurino que no han llevado a crudos comentarios, me río y disfruto con ellos y aquí también lo voy a hacer.
Habla Ramón de la vacuna y estoy con él que no es estrictamente necesaria a nivel inmunológico pero nunca pensaré que contiene ningún chip subversivo; eso son invenciones sin fundamento científico, todavía no hay tecnología suficiente para ello. Una vida saludable, una alimentación específica, un contacto social controlado, incluso con posible contagio, llevará a la sociedad a superar esta pandemia. No hay que tener miedo amigos, el ser humano es una máquina biológica maravillosa.
Un abrazo y salud
Quede claro que este poema sólo expresa la opinión de un pobre desdichado que ni tiene una cultura amplia ni aspira a otra cosa que decir lo que siente, pero reconociendo que puede estar equivocado.
Eso sí, la vacuna me la tendrán que poner, porque estoy seguro que acabará por ser obligatoria, ante un pelotón de fusilamiento.
Algún día seguiremos con nuestros debates taurinos, lo que pasa es que nunca tengo tiempo de sentarme a comentar a gusto, siempre voy corriendo. Aunque he de decir que parece que le cogiste miedo a publicar temas taurinos (risas retadoras)...
Un placer siempre, estimado poeta. Abrazos y salud