Visiones, disonancias y protuberancias (II)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: VISIONES, DISONANCIAS Y PROTUBERANCIAS (II)

Mensaje sin leer por Luis M »

Magnífico poema, Nésthor, como siempre. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25102
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: VISIONES, DISONANCIAS Y PROTUBERANCIAS (II)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Recordando a Nésthor Olalla
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Visiones, disonancias y protuberancias (II)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Nésthor Olalla escribió:Contar gotas de colores.
Un cometa malogrado que se estampó en mi jardín.
El hielo que prevalece pese a cualquier quemazón.
La risa cuando no avisa.
Es preciso madurar una nueva frustración.
Un tahúr que pierde siempre.
Una pasión encendida aliviándose en la nieve.
Echó a andar lo inevitable; ya no me sirvió correr.

Las cenizas de la luz;
esos extintos residuos de la transitoriedad.

Litigar con sinrazón;
conviene no despreciar la trifulca curativa.

¿Mis planes para mañana? No los recuerdo muy bien,
de eso ya hace mucho tiempo.

Perdonar la vida a un muerto.
Desflorarse en un incendio.

Cuando el sol benefactor nos solivianta
y nos hace hasta su luz aborrecer.

La espuma de lo fugaz; ese gran desposeimiento
que en la realidad sublima.

Volvió a ocurrir lo infrecuente,
y como suele pasar yo estaba en el bar de al lado
buscando alguna adhesión con la esencia de las cosas.

Pude oír su transitar con paso lento y ajeno
envuelta en su propia lluvia.

Contratiempos del destino.
Bostezos de Belcebú.
Un confortable desvelo de expresión contemplativa.
La savia de la tristeza.
Un soldadito de plomo juzgado por desertor.

Disonancias de la nada.
Sabed que solo el aliento quita el hambre a los espejos.
Los testículos de Urano.
Las últimas convulsiones de una primera accesión.
Un día más que resucito de esta matanza en voz baja.

Nunca vi que hablaran mal del que no supo ser libre
por ser un hombre cabal.

Lo orgánico es un error; una verdadera filfa,
pues consulté al corazón y respondió con arritmias.

No soy uno de los nuestros;
jamás respondo al bramido que producen como lemas los iguales.

Nunca es mejor madrugar si es por alguna razón.
Caducó lo perdurable.
Verdades fundamentales son papel para fumar.
Cuando nos hiere el perdón.
Una muñeca sin brazos.
La indiferencia al encomio, culmen de la vanidad.

No suelo llegar a viejo;
prolongar un poco más las prescripciones
es la utopía del mediocre.

(perdón, en este momento tuve un brusco acceso de tos)

Del azar su desamparo.
Tiene sentido alabar si esto produce algún coste.

La verdad si sólo estima como fin desmenuzar
juicios en tela de juicio.

Las causas que causan sueño.
Un ahora muy lejano.
Del mañana sus despojos.
La angustia produce al mártir una extática erección.
Silbar el día del naufragio.
El placer y el displacer que determina un picor.

El que vive más allá pero nunca se percata
que allí no habita ni Dios.

Esta muerte es por entregas.
Defenderse del oprobio con cien desdenes por banda.
Cayó a destiempo el telón pero siguió la tragedia.
Manifestar la irrisión de escenificar quimeras.
El postrimero renglón.
La necrosis del hastío.
Una calma que no amaina.
Un despliegue de ternura para derribar murallas.
Es dulce la autoescisión
tras haber esclarecido el mundo de la apariencia.

Lo imposible es seguir siendo otro día más sin su aliento.

Ir y venir del revés.
Los indecentes.
Los indolentes.
Los indigentes.
Los indulgentes.
Los indehiscentes.
El amor hiriendo a soplos.
Labios resecos de amantes que no aliviaron su sed.
El sigilo del caimán.
La atonía del que venció.
Lo congruente alardea para ocultar sus flaquezas.
La feliz-mente ignorante.
Lo que murió sin ser visto para llamar la atención.
Llevo el destierro en mis alas, vuelo a mi autoextrañamiento.
Nos estamos yendo a chorros y sin saber regresar.


Esta paz no es inocente; la impudicia de su ser
hizo tratos con la infamia
y pactó con la ruindad su anodina condición
y las mermas de su propia apoplejía.



Tendré que estar prevenido, o al final seré mortal
si sigo mucho tiempo por aquí.














Nésthor Olalla_______________
Sigo derogando leyes
Wow! que enorme , multidimensional poema! Creo que debe leerse varias veces para obtener toda la fruta que nos entrega Te extrañamos, amigo, poeta. Un abrazo grande, ERA
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”