...................

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: Pluriempleo

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

qué bueno, niño Alonso, así es, jiji
Gracias!!!
Desde mi isla a tu diminuta aldea y ancho mar...
hasta ti,
Besosss
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Pluriempleo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me gustaría saber, Rosa, de qué va el poema, de qué está a favor o en contra. Quizás no he sabido leer.
Quizás sea un hombre de ninguna parte.

[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Me gustaría darte las gracias por compartir. Pero ¿Qué compartes?
R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: Pluriempleo

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

No encuentro qué decir, Luis,
Gracias

Hoy sí (a 25), je
Quizá no es que hablemos distintos, sino que tú eres resolutivo, desde otro nivel, y yo básica... algo así, como básico el texto donde intenté un ejemplo de la imaginación (a través de la misma), no sé... Un ejercicio.


En cuerpo y Mente

―Qué habré hecho yo para merecer esto ―dije tras recoger del buzón el sobre convertido en paquete postal.

Total, al final el sobre contenía otra carta más y el presente de un libro que suplantaba el título de una exitosa obra sobre la alquimia, lejos de mis lecturas, el cual tampoco iba a cambiar mi parecer.

Acudir, libremente, a un centro para iniciar un curso presencial de filosofía nocturno me daba la opción de acabar con él cuando quisiera, ¿o no? Y sí, me causó buena impresión en un primer momento, hasta algo de fascinación, no lo negaba; en arreglo al atardecer y las luces apropiadas cualquier cosa es vendible, aunque, al alejarme, una vez concluida la matrícula, no recuerdo satisfacción alguna. Claro que los lugares con nombres propios tampoco llaman al entendimiento, y después no me encontraba junto a la estrechez de las normas que visualizaba en otros asistentes, ¿no había sido clara mi voluntad de no continuar? A qué el atosigarme. Vamos, como que la próxima vez que me proponga hacer algo fuera de lo habitual será poner en práctica la teoría de los zapatos apretados. Por lo pronto o tarde, sin coste adicional alguno.

El único valor de la ostentosa casona eran la piedra y la madera empleadas para su construcción. Ni siquiera llegar a los pies de aquel jardín valía la pena, con aquellas rocambolescas estatuas, las figuras geométricas de la poda de los árboles o el ridículo laberinto.

En mí no fue un inconveniente dar un paso atrás, ni hallé motivo de revuelo, por muy ajustada que quedé con mi pasado, ni quería atentar más contra el animal que soy, así que sin ver la necesidad o deber con aquel adoctrinado pensamiento resolví no volver por aquel mausoleo; no sin una notificación previa. Al fin y al cabo ya conocía otros grupos de vivir camuflados, ¿no es lo que conlleva el mundo? ¿No está la ficción presente en la vida humana? ¿Por qué la libertad emocional no puede ser propia?

¿Cobarde?, seguro. Yo no sé de nadie más, pero criarme bajo una teta me dio el privilegio del instinto, mis sentidos, y la imaginación mental: tanto la estática como las de movimiento; imágenes que visionan hasta lo etéreo, donde el lenguaje no siempre es un acierto, sintiéndome igual y distinta al mismo tiempo. Y por ende identidades de la Memoria; llenarnos la cabeza de ideas hace que olvidemos nuestros hechos, nada más igual a desandar desde el interior un ovillo de lana. En lo que, por oficio, soy muy práctica, forma un tanto primitiva, lo sé, sin embargo más eficiente de lo que escuché en las clases filosóficas, en otros tipos de acontecimientos o en reuniones sociales, donde el hilo, en cada una de ellas, brilla por su ausencia.

Otra forma, como hubo otras, de llevarme trabajo extra a casa, y de acabar como tantas otras veces con un, ¿para qué? No di con un brindis a mi ausencia, pero en su contra, la confianza, en su crecer me proporcionó la deferencia de visualizarnos cuentos, puros e inevitables cuentos.


- - - - - -
Claro, que habrá que corregir, jeje

Un beso
Última edición por R. M. Alemán el Dom, 25 Oct 2020 21:44, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Pluriempleo

Mensaje sin leer por Luis M »

Según el diccionario la filosofía es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales.
Yo me considero ignorante en esta asignatura, pero pienso que cualquier ciencia ha de ser demostrable en alguna medida, y si existen tantas y diferentes teorías filosóficas sobre la naturaleza humana y la existencia, la filosofía, como la teología, no pasa de ser una "ciencia" teórica, relativamente importante y no demostrable científicamente.
¿Merece la pena dar vueltas a la cabeza sobre algo indemostrable?, en mi opinión pensar siempre es lícito y positivo, en cuanto no afecte negativamente a nuestra "salud mental" y/o alejamiento involuntario de la realidad. Aunque por otro lado, ¿quién de nosotros está realmente "asentado" en la realidad? ;-) ... Incluso el ser práctico en nuestra vida tampoco nos hace necesariamente "cuerdos",
pues solo demuestra una habilidad para simplificar la existencia y donde simplemente prevalece el fin de la utilidad en nuestras acciones.
Pues eso, que "cada loco con su tema, (o su cuento)", que al fin y al cabo en eso consiste la vida, (en mover el culo y el cerebro) que por gracia divina, o del azar, no somos árboles... :-). Buena y muy interesante prosa, Rosa.

pd: esta frase: "ni quería atentar más con el animal que soy", yo cambiaría "con" por "contra".

Un beso.
R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: Pluriempleo

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

Luis M. escribió:Según el diccionario la filosofía es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales.
Yo me considero ignorante en esta asignatura, pero pienso que cualquier ciencia ha de ser demostrable en alguna medida, y si existen tantas y diferentes teorías filosóficas sobre la naturaleza humana y la existencia, la filosofía, como la teología, no pasa de ser una "ciencia" teórica, relativamente importante y no demostrable científicamente.
¿Merece la pena dar vueltas a la cabeza sobre algo indemostrable?, en mi opinión pensar siempre es lícito y positivo, en cuanto no afecte negativamente a nuestra "salud mental" y/o alejamiento involuntario de la realidad. Aunque por otro lado, ¿quién de nosotros está realmente "asentado" en la realidad? ;-) ... Incluso el ser práctico en nuestra vida tampoco nos hace necesariamente "cuerdos",
pues solo demuestra una habilidad para simplificar la existencia y donde simplemente prevalece el fin de la utilidad en nuestras acciones.
Pues eso, que "cada loco con su tema, (o su cuento)", que al fin y al cabo en eso consiste la vida, (en mover el culo y el cerebro) que por gracia divina, o del azar, no somos árboles... :-). Buena y muy interesante prosa, Rosa.

pd: esta frase: "ni quería atentar más con el animal que soy", yo cambiaría "con" por "contra".

Un beso.
Me regresaste al inicio, donde te decía sobre el porqué de estas letrillas, del poema, por decirlo así, "sobre lo artista". También soy una ignorante, Luis, y no conozco más filosofía o ciencia sobre la condición humana que no haya encontrado en La Literatura.
Pero si no te digo de hacer un trabajo (divertimento), no hubiera sabido explicarme, ya que necesito sustentar lo dicho, y normalmente me quedo corta... prefiero las letras, después de todo "me cubren", y son ficción, que si no es por la imaginación, la que me prepara el escenario (al quinto o sexto) y demás... sin mi mente, nada de nada, alimentación mutua, se podría decir...
Buena la corrección, me la llevo, jiji

Gracias por estar, por tu generosidad, Luis

Un beso.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Pluriempleo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con este hermoso trabajo, amiga Rosa.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”