Eros y Psyche

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Eros y Psyche

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Imagen

[JUSTIFY]Había huido al campo para mantenerse alejada del mundanal ruido. Se hallaba sola, en mitad de una explanada. Una inefable alegría se había apoderado de su corazón, tan transido de pena, pero no quería preguntarse a qué se debía. Tiempo atrás había estudiado con ahínco hasta el más mínimo resorte de su engranaje, pero ahora se daba cuenta de la futilidad de la introspección, de su poco sentido práctico. Verdad es que era de suyo perspicaz, mas ya estaba cansada de ocupar su cabeza con problemas que, en realidad, sólo lo eran cuando se los traía a colación. [/JUSTIFY]
[JUSTIFY] Elevó la vista al cielo y al punto se percató de que se avecinaba una tormenta. "No tardará en llover", se dijo para su capote. Era éste un deseo más que una imprecación. De niña solía adentrarse en el bosque, no sin cierta temeridad, sólo para bailar en compañía de la lluvia. Tenía un espíritu montaraz, y unos instintos atávicos de clara naturaleza animal. [/JUSTIFY]
[JUSTIFY] En tal entorno, lo primero que hacía era aspirar el aire con fruición, dilatando levemente las aletas de su nariz. Henchía sus pulmones de suerte que sus pechos cobraran una voluptuosidad inusitada. De este modo, se presentaban como dos torvos minaretes que desafiaban con su lozanía a los elementos. Se sentía dichosa, y no podía reprimir una pícara sonrisa cuando brotaba de forma espontánea aquel gesto inveterado. [/JUSTIFY]
[JUSTIFY] Las primeras gotas de lluvia se deslizaron por su faz. Un visaje de profunda satisfacción se dibujó en sus labios. Deseaba con vehemencia que el agua tejiera una tupida red de aljófar sobre su cabello, así que no pudo por menos que recoger su cabello con ambas manos, reclinando la cabeza y recibiendo al instante el beso suave y delicado de la lluvia.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY] En aquella situación, su veste era una rémora, por lo que se despojó de inmediato de ella. Quería sentir el feraz abrazo de la lluvia en su tersa piel de alabastro.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY] Sus pequeños pies desnudos se movían impetuosamente sobre la hierba. Giraba sin cesar en círculos concéntricos con los brazos en aspas. El tiempo se había detenido. El sosiego adormecía su conciencia.[/JUSTIFY][JUSTIFY] [/JUSTIFY][JUSTIFY] Tan abstraída estaba, imbuida de una felicidad inexplicable, que no reparó en que un cambio se había producido a su alrededor. De pronto se quedó inmóvil cuando columbró a diez pasos de donde se encontraba un ser que a buen seguro debía de ser producto de su imaginación, febril y ávida en ese momento. Había dado tantas vueltas que las sienes le latían con violencia. Pero no, no era una imaginación. Después de apartar de su cara los mechones rebeldes que le impedían ver con claridad, él seguía allí, erguido, majestuoso, imponente como un árbol milenario. Era varón, de eso no había duda, pero ni en sueños había tenido una visión semejante. De porte egregio y figura apolínea, lo que más llamaba la atención de su cuerpo eran las alas largas y blanquecinas que le salían de los omóplatos. Estaba desnudo y, a pesar de sentirse paralizada por la sorpresa, no pudo evitar fijarse en su miembro viril. Era un ángel, pero no asexuado.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY] Los dos se miraban de hito en hito, sin atreverse a dar un paso al frente. Estudiaban al otro a través de sus ojos, tratando de averiguar las sensaciones que cruzaban por su mente. Finalmente, él avanzó, con paso decidido. Sin embargo, se detuvo a poca distancia al poco de emprender la marcha. Entonces, de improviso, se arrodilló, hincando la rodilla en el suelo húmedo. Sin saber cómo ni por qué, pues hasta ese momento estaba como petrificada, ella se le acercó y posó las manos sobre sus hombros. La sensación que la envolvía era cálida, a pesar del frío que hacía.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY] Él levantó la vista hacia ella, que hasta ese momento había permanecido gacha. Sus ojos despedían llamas de amor. Durante una fracción de segundo, lo que dura un suspiro, ella se vio reflejada en sus pupilas. Lo que allí conoció hizo que sufriera un vahído: Él era el ángel caído, y las gotas de lluvia eran las lágrimas de Dios, que lloraba porque deseaba a aquella mujer que no podía poseer, mientras que Luzbel, a quien expulsara de su Reino, la hacía suya.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY] Al notar que se desmayaba, él la sostuvo en sus brazos poderosos y la cubrió con sus luengas alas. Al entrar en calor, toda vez que la lluvia había amainado, ella se llevó una mano al pecho y se lo ofreció para que bebiera la leche purificadora.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY]© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.[/JUSTIFY]
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

Eres maravilloso en Narrativa, sumerges al lector en tus historias, lo empapas por completo.
Tu relato discurre entre imágenes cautivadoras, y luego figuras mucho más provocativas.
De las descripciones iniciales, me ha llamado mucho la atención :"Sus pequeños pies desnudos se movían impetuosamente sobre la hierba." Por su candidez.
El final invita a leerse con ímpetu, línea tras línea, sin dilación.
No dudo que le tengas un cariño especial a este relato.
Toda mi admiración, siempre.
Abrazos Trísticos.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Tristitia Marisol escribió:Eres maravilloso en Narrativa, sumerges al lector en tus historias, lo empapas por completo.
Tu relato discurre entre imágenes cautivadoras, y luego figuras mucho más provocativas.
De las descripciones iniciales, me ha llamado mucho la atención :"Sus pequeños pies desnudos se movían impetuosamente sobre la hierba." Por su candidez.
El final invita a leerse con ímpetu, línea tras línea, sin dilación.
No dudo que le tengas un cariño especial a este relato.
Toda mi admiración, siempre.
Abrazos Trísticos.


Le tengo un cariño especial, sí, empezando por su mismo título y por la imagen que lo acompaña, aunque no es mi mejor relato, en lo que a calidad se refiere. Lo escribí hace mucho tiempo, aunque he corregido algunos excesos. A mí también me gusta esa frase que citas.

Gracias por estar siempre ahí, Marisol. Un fuerte abrazo faetónico.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24455
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Estoy de acuerdo con Tristitia, pienso que eres bueno escribiendo prosa o, por lo menos, a mí me encanta como la escribes.
Se nota que tu vocación es la poesía, por el ritmo del relato, las continuas aliteraciones, las incipientes imágenes en los renglones descriptivos, en fin, todo un mundo que se bate por sentirse poema. Esta claro que en tus relatos habita el germen de la poesía.
A mi juicio, es una pena que no te dediques a escribir poemas en prosa. Con tus condiciones para la narrativa, sería relativamente sencillo ajustar tu estilo a la prosa poética. Bastaría con sustituir algunos pasajes mediante imágenes que describieran lo que fuese, de una manera sensorial, sugiriendo, buscando sólo lo esencial. Evitar ciertas cacofonías, quitando todo lo que se pudiera quitar que, normalmente, es mucho, también ayudaría al resultado de cualquier tipo de poesía.
En fin, ha sido un placer, colega
UN FUERTE ABRAZO.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Rafel Calle escribió:Estoy de acuerdo con Tristitia, pienso que eres bueno escribiendo prosa o, por lo menos, a mí me encanta como la escribes.
Se nota que tu vocación es la poesía, por el ritmo del relato, las continuas aliteraciones, las incipientes imágenes en los renglones descriptivos, en fin, todo un mundo que se bate por sentirse poema. Esta claro que en tus relatos habita el germen de la poesía.
A mi juicio, es una pena que no te dediques a escribir poemas en prosa. Con tus condiciones para la narrativa, sería relativamente sencillo ajustar tu estilo a la prosa poética. Bastaría con sustituir algunos pasajes mediante imágenes que describieran lo que fuese, de una manera sensorial, sugiriendo, buscando sólo lo esencial. Evitar ciertas cacofonías, quitando todo lo que se pudiera quitar que, normalmente, es mucho, también ayudaría al resultado de cualquier tipo de poesía.
En fin, ha sido un placer, colega
UN FUERTE ABRAZO.


Ante todo, gracias por tu atenta lectura y por tu minucioso comentario, Rafel. Me gusta la prosa poética. Tanto es así, que todos o casi todos mis relatos podrían ser incluidos dentro de esa categoría. La razón de que los haya expuesto aquí es que siguen un hilo narrativo, cuentan una historia, y creo que ése es el factor decisivo.

De un tiempo a esta parte sólo escribo poesía. Puede que sea por su mayor abstracción y por esa búsqueda del minimalismo que persigo, o tal vez se deba a algo mucho más trivial, como que la poesía exige menos tiempo de elaboración que la narrativa. Con todo, no descarto seguir escribiendo relatos, y más adelante, quién sabe, igual dé el paso a la novela. Todo a su tiempo.

Un abrazo, amigo Rafel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Responder

Volver a “Foro de Prosa”