De ricos y perros

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

``
Puede que un día un rico te diga:

Sírveme, y te haré (como mucho)
la milésima parte de rico que yo.

Ríe mis chistes tan graciosos como el culo.
Arruga el gesto cuando te cuente
mi vida épica y difícil.

Relame el bogavante caldoso
que te comes a mi cuenta.

Nunca cuestiones mis idioteces
e irracionalidades.
Soporta mis depresiones de rico
(más importantes que las tuyas)

Que yo te haré oler el perfume
hiperferonómico de arriba.
Agradece tu suerte y mi generosidad.
¿Sabes que hasta voté socialismo?

En un momento dado,
sentado en su misma mesa
sientes como todo tu futuro baila en el alambre.
El bogavante se convierte en gamba congelada.

Y no hay tiempo para pensar.

... Y entonces en un instante de lucidez y orgullo.
le dices: Tú eres rico pero yo soy muy perro.

Y no le llegas a las pezuñas
al más triste chucho del barrio.
De material no contaminante e incombustible
es mi corazón.
Me meo en los corazones metálicos
y podridos como el vuestro.

Pobre pero digno forever
¡Que te den!

_________
Última edición por Luis M el Mié, 01 Jul 2020 21:19, editado 1 vez en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Vaya poemazo que me encuentro, Luis.

Deseo que no lo cambies, que no lo toques. La primera impresión me ha dejado a nivel del techo (venga, que he subido hasta la lámpara con la fuerza del poema).

Creo que está muy bien formado y es ágil su lectura; logras un poema alto, sólido, realista, inteligente.

Mención de honor para el bogavante y la gamba congelada (magnífico).

Merece una ovación cerrada y sin pausa. En pie, hasta que vuelvas a la sala, eh.

Este es uno de los ejemplos (creo que lo hablamos alguna vez en un post aquí) donde no coincido con el mensaje, creo que la riqueza y la pobreza encarnadas no son ese blanco y negro absoluto que trasluce el poema; sin embargo, lo considero un poema gigante.

Abrazos, amigo mío.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Vaya poemazo que me encuentro, Luis.

Deseo que no lo cambies, que no lo toques. La primera impresión me ha dejado a nivel del techo (venga, que he subido hasta la lámpara con la fuerza del poema).

Creo que está muy bien formado y es ágil su lectura; logras un poema alto, sólido, realista, inteligente.

Mención de honor para el bogavante y la gamba congelada (magnífico).

Merece una ovación cerrada y sin pausa. En pie, hasta que vuelvas a la sala, eh.

Este es uno de los ejemplos (creo que lo hablamos alguna vez en un post aquí) donde no coincido con el mensaje, creo que la riqueza y la pobreza encarnadas no son ese blanco y negro absoluto que trasluce el poema; sin embargo, lo considero un poema gigante.

Abrazos, amigo mío.
Muchas gracias, Hallie, me alegra mucho que te gustara este poema. Y no te preocupes, es raro en mí, pero de momento no veo necesario cambiarlo en nada, aunque tampoco te prometo nada ;-).

Sobre el mensaje, pienso que en realidad no hay mensaje. Este poema solo refleja una realidad habitual de este nuestro mundo.
Por mi profesión y por otras circunstancias he conocido a bastantes ricos a lo largo de mi vida, Y te puedo asegurar una cosa: los ricos no son mejores ni peores que los pobres. Pero eso sí, depender de un rico no es fácil (sobre todo si se tiene un poco de orgullo).
En algún momento, seguro, el rico abusará de su condición y el menos rico se tendrá que joder y tragar (o mandarle a la mierda).
Y es que los caprichos y las "manías" de los ricos suelen ser bastante más determinantes que los de los pobres. El dinero es poder y otorga poder de decisión (justa o injusta) ... No tengas duda de ello.

Un fuerte abrazo, amiga.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Luis

Una realidad que nos abraza
pero va depender de cada persona-perdona lo que digo-
ni todos son, ni ellos, también.

Magnífica poesía fotografía de la vida


Un abrazo fuerte, querido amigo
feliz día, siempre en la poesía
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Ricardo Serna G escribió:Luis

Una realidad que nos abraza
pero va depender de cada persona-perdona lo que digo-
ni todos son, ni ellos, también.

Magnífica poesía fotografía de la vida


Un abrazo fuerte, querido amigo
feliz día, siempre en la poesía
Por supuesto, Ricardo, no pretendía generalizar. Además todas las personas tenemos la posibilidad de elegir (bueno, no siempre en la misma medida, ... pero eso es otra historia ;-)) Muchas gracias, querido amigo. Celebro que te gustara este poema.
Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Una es pobre pero honrá, como dicen las abuelas. La enumeración caótica (no es despectivo, se llama así) y el chiste final (aquí hacia la mitad, articulando el poema) parecen ingredientes indispensables en tu poesía: yo no sé cocinar sin cebolla y aceite de oliva. Echo de menos algo más de desarrollo de la parte del "perro", me parece que queda un poco descafeinada frente a la del rico. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Una es pobre pero honrá, como dicen las abuelas. La enumeración caótica (no es despectivo, se llama así) y el chiste final (aquí hacia la mitad, articulando el poema) parecen ingredientes indispensables en tu poesía: yo no sé cocinar sin cebolla y aceite de oliva. Echo de menos algo más de desarrollo de la parte del "perro", me parece que queda un poco descafeinada frente a la del rico. Saludos.
Personalmente no comparto lo de la "enumeración caótica" (aunque según tú se llame así), y es que en este poema no hay nada "caótico" para quien tenga suficiente capacidad de comprensión lectora, sensitiva e intelectual. Tampoco utilizo "chistes" en mis poemas, aunque admiro la capacidad de aquellos que son capaces de inventar buenos chistes (pues requieren de una inteligencia e ingenio fuera de lo común), ... Y es que me atrevo a decir que un buen chiste está a la altura de un buen poema.
También pienso que la buena gastronomía va más allá del uso de aceite y cebolla, Quien precisa siempre de solo dos ingredientes para cocinar nunca disfrutará de los muchos y exquisitos platos que existen en el mundo.
Y bueno, la última parte de tu comentario me parece más interesante (no te lo tomes a mal, solo soy sincero), Es cierto que a lo largo del poema hablo más de los ricos que de los perros, (seguramente el error está en el título)
Gracias por tu visita, Pablo. Saludos.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Insisto en que el nombre "enumeración caótica" no tiene connotaciones peyorativas, y no significa que sus elementos estén puestos al azar o descuidadamente, aunque lo pueda parecer a primera vista (he ahí el valor de tal figura). Creo que fue Leo Spitzer el que le puso ese nombre: ¿quién soy yo para cambiarlo? Te dejo esta recensión de su libro de 1945 "La enumeración caótica en la poesía moderna".

En cuanto al chiste, en el ámbito literario el significado de "chiste" es mucho más amplio que el de ocurrencia graciosa. No hay que pensar necesariamente en "esto era un inglés, un francés y un español..." y cosas así. Puede valer por giro inesperado, concepto, dilogía... y normalmente no tiene gracia, salvo que aparezca en poemas satíricos, burlescos... y no siempre. Góngora y Quevedo eran maestros consumados del chiste léxico. Por ejemplo en estos versos de una letrilla de Quevedo el chiste reside en el doble significado de la palabra "ley": ley como norma (en este caso ley divina) y ley como cantidad de oro o plata: "¿Quién careciendo de ley / merece el nombre de santa?" Habla de la pobreza. Y en el mismo poema, hablando del dinero, hace el chiste apoyándose en el doble sentido del verbo "untar" que todos conocemos:

¿Quién los jueces con pasión,
sin ser ungüento, hace humanos,
pues untándolos las manos
los ablanda el corazón?

También Freud reunió a lo largo de su vida una considerable cantidad de chistes, la mayoría tan serios como él, muchos de los cuales analiza en "El chiste y su relación con el inconsciente". En ese sentido amplio usaba yo la palabra chiste: es un mecanismo que remata o articula, si no recuerdo mal, todos los poemas que te he leído.

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Insisto en que el nombre "enumeración caótica" no tiene connotaciones peyorativas, y no significa que sus elementos estén puestos al azar o descuidadamente, aunque lo pueda parecer a primera vista (he ahí el valor de tal figura). Creo que fue Leo Spitzer el que le puso ese nombre: ¿quién soy yo para cambiarlo? Te dejo esta recensión de su libro de 1945 "La enumeración caótica en la poesía moderna".

En cuanto al chiste, en el ámbito literario el significado de "chiste" es mucho más amplio que el de ocurrencia graciosa. Puede valer por giro inesperado, concepto, dilogía... y normalmente no tiene gracia, salvo que aparezca en poemas satíricos, burlescos... y no siempre. Góngora y Quevedo eran maestros consumados del chiste léxico. Por ejemplo en estos versos de una letrilla de Quevedo el chiste reside en el doble significado de la palabra "ley": ley como norma (en este caso ley divina) y ley como cantidad de oro o plata: "¿Quién careciendo de ley / merece el nombre de santa?" Habla de la pobreza. Y en el mismo poema, hablando del dinero, hace el chiste apoyándose en el doble sentido del verbo "untar" que todos conocemos:

¿Quién los jueces con pasión,
sin ser ungüento, hace humanos,
pues untándolos las manos
los ablanda el corazón?

En ese sentido amplio usaba yo la palabra chiste: es un mecanismo que remata o articula, si no recuerdo mal, todos los poemas que te he leído.

Saludos.
Entonces mi pobre cultura acerca de teorías poéticas me ha hecho apreciar mal tu comentario. Mis disculpas, Pablo.
Saludos y gracias por la aclaración.
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Luis M. escribió:``
Puede que un día un rico te diga:

Sírveme, y te haré (como mucho)
la milésima parte de rico que yo.

Ríe mis chistes tan graciosos como el culo.
Arruga el gesto cuando te cuente
mi vida épica y difícil.

Agradece el bogavante caldoso
que te comes a mi cuenta.

Nunca cuestiones mis idioteces
e irracionalidades.
Soporta mis depresiones de rico
(más importantes que las tuyas)

Que yo te haré oler el perfume
hiperferonómico de arriba.
Agradece tu suerte y mi generosidad.
¿Sabes que hasta voté socialismo?

En un momento dado,
sentado en su misma mesa
sientes como todo tu futuro baila en el alambre.
El bogavante se convierte en gamba congelada.

Y no hay tiempo para pensar.

... Y entonces en un instante de lucidez y orgullo.
le dices: Tú eres rico pero yo soy muy perro.

Y no le llegas a las pezuñas
al más triste chucho del barrio.
De material no contaminante e incombustible
es mi corazón.
Me meo en los corazones metálicos
y podridos como el vuestro.

Pobre pero digno forever
¡Que te den!

_________

Muy bueno, Luis
se le quedaría cara de tonto
(me río, porque en alguna situación me he visto y lidiao algo parecido)
la sencillez, la verdadera felicidad -con su honradez-, no se compra, ni se vende. No tiene precio. Y si acaso que vengan al Rastro, a ver cómo nos apañamos (una, dos y tres...de Patxi Andión)
En tu linea, colega
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate mucho
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Sí, Luis, hay ricos de todo tipo... tontos, listos, buenos, malos... pero todos coinciden en una cosa... son ricos, y eso, por más que intenten disimular, siempre les lleva a sentirse por encima del resto en una medida u otra.
Yo no quiero ser rico, qué horrible tiene que ser ver acercarse a la de la guadaña cuando se tiene tanto que perder...
Magnífica, lo cual ya hace mucho que no es novedad, está nueva entrega de tu inagotable talento poético.
Mi más sincera enhorabuena, querido amigo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

javier eguilaz escribió: Muy bueno, Luis
se le quedaría cara de tonto
(me río, porque en alguna situación me he visto y lidiao algo parecido)
la sencillez, la verdadera felicidad -con su honradez-, no se compra, ni se vende. No tiene precio. Y si acaso que vengan al Rastro, a ver cómo nos apañamos (una, dos y tres...de Patxi Andión)
En tu linea, colega
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y se feliz
cuidate mucho
La verdad, Javier, a mí no me ha pasado tal y como lo cuento en el poema, pero de manera muy aproximada más de una vez. Y sí, amigo, tienes toda la razón, la felicidad no se compra, y muchos lo descubren demasiado tarde...En realidad muy a menudo el exceso de dinero termina produciendo más infelicidad que felicidad. Muchas gracias y un fuerte abrazo, colega.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Jorge Salvador escribió:Sí, Luis, hay ricos de todo tipo... tontos, listos, buenos, malos... pero todos coinciden en una cosa... son ricos, y eso, por más que intenten disimular, siempre les lleva a sentirse por encima del resto en una medida u otra.
Yo no quiero ser rico, qué horrible tiene que ser ver acercarse a la de la guadaña cuando se tiene tanto que perder...
Magnífica, lo cual ya hace mucho que no es novedad, está nueva entrega de tu inagotable talento poético.
Mi más sincera enhorabuena, querido amigo
Jeje, buena forma de verlo, Ramón. A mí sí me gustaría ser rico ahora, (aunque solo sea por no tener que aguantar, o aguantar menos, a tanto gilipollas suelto), pero de la misma manera te digo que si hubiera sido rico más o menos tiempo atrás la hubiera cagado sí o sí.. Muchas gracias, querido amigo, siempre es una gran y verdadera satisfacción para mí saber que te gusta un poema mío.
Un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No dejas títere con cabeza. Es una pena que pocos tengan encadenados a tanta persona. Denuncias con frescura y rigor. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De ricos y perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Pilar Morte escribió:No dejas títere con cabeza. Es una pena que pocos tengan encadenados a tanta persona. Denuncias con frescura y rigor. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Sí, Pilar, es una verdadera pena. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”