Qué gusto encontrarte, después de un tiempo, con tanta fuerza e inspiración como leo. Muy buen poema Ricardo. No le falta de nada: buen ritmo, exquisitas imágenes, sentimiento y emoción, y unos versos bien estructurados que nos llevan en volandas hacia el apoteósico final, pleno de aciertos literarios; un impacto que perdura en la memoria.
Con tu permiso y con todo respeto, ta hago algunos apuntes para tu consideración.
Ricardo Serna G escribió:
Ahí florece.
Mira aquí, hay mucho que contar,
el cólquico brota en otoño, como tú,
con ese color lila que se refleja
en mis ojos. Mira aquí, te extraño,
siempre, todo en silencio, tus ojeras
me acarician como enredadera
en mi cuerpo. Cuándo, el sueño libera
los corazones en manos llenas,
en melancólicas miradas
y en cálidos pétalos desaparecen.
Hacia el final de la estrofa en el verso "en mi cuerpo. Cuando, el sueño libera", después de "Cuando" pienso que para su correcta lectura no debe aparecer el signo de puntuación coma y sí después de la palabra "pétalos".
Ricardo Serna G escribió:
Mira aquí, siempre reinó la guerra,
sólo existía las catedrales de miradas,
un lejos enterrado,
una muerte de lirios negros,
una vida donde sólo dormíamos
y en mi mano, un jabón de alivio.
En este caso la frase subordinada "y en mi mano", como interpolación explicativa, pienso que debe ir entre comas. Quizás sea una apreciación incorrecta mía que pueda chocar con tu punto creativo, pero considero de recibo participar mi inquietud contigo, dado que eres un gran comentarista.
Un abrazo