Insectos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

La editorial Alaire, querido amigo Luis, te felicita por ser el primer autor que, en esta nueva etapa, consigue una estrella roja para su poema.
Estamos orgullosos de trabajar codo con codo junto a poetas de tu calidad.
Enhorabuena, pues, y un fuerte abrazo.

Carlota Calle.
Subdirectora.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Insectos

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Estoy muy contenta. Felicidades, Luis. Muchas.

Blanca
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Insectos

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Hacía falta un poema como el tuyo para la estrellita roja.
Fue un placer.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Insectos

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Realmente maravilloso. No sé como se me pasó
Un abrazo
Pilar
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Insectos

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Más ruido de metal entre la carne,
más silencio,
más locura consciente,
más escombros…

Hay un Dios tartamudo que gotea
sobre el insecto palo de la muerte.

Este poema es un ejemplo (así me refiero también al “El puente de Sirat” de Sara Castelar) donde la poesía supera el cartel de “panfleto” o denuncia de unas determinadas, injustas y dolorosas situaciones político-sociales, para auparse al término de creación artística, donde “el hecho poético”—una determinada experiencia o realidad recién creada en el acto de escribir el poema y no implícitamente expuesta en el texto— se manifiesta en nuestra sensibilidad gracias a la interacción de todos los elementos que constituyen el poema, metáforas, ritmo, métrica, etc..

Un merecidísimo rojo, tan caros ahora en estos foros.

Enhorabuena, querido “chef”.

Un fuerte abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Creo que ya te lo han dicho todo , Luis. Un poema extraordinario. Gracias por compartirlo. Te mando un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Bueno... igual que Ramón, creo que ya te han dicho lo más importante, al menos... yo añado, que a mí me conmovió... Es un gustazo leerte...

Besos,

Carmen
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Ricardo Serna
___________

Extraodinario poema... la originalidad
gana

Un abrazo fuerte, maestro

Mil gracias por tu paso Ricardo y un fuerte abrazo, amigo.

__________________________________________________________


Julio Gonzalez
_____________
Miedo, poder, destrucción, mentiras, muerte... Deus omnia cernit. Estoy enredado en estos versos que parecen escocer sobre la naturaleza humana en las imágenes de los insectos y los dioses equivocados. Me parece un poema demoledor, con una carga crítica sin concesiones en la voz alta, segura y dolida del poeta, del ser humano, que ve -entre otras crueles realidades- cómo las bombas y los tanques arrasan Gaza, cómo arde Bagdad, cómo nos viene la muerte de tan antiguo.
Salud.

Muchas gracias, querido amigo. A veces uno mira y no reconoce a la raza humana, posiblemente ninguna palabra puede reflejar fielmente ese cómplice dolor.
Un lujo tu amistad, Julio.
Mi sentido abrazo.

________________________________________________________



Viví Flores
_____________
"Soñar tal vez sea el primer paso hacia la realidad", pues sí, o tal vez no, pero lo importante es que no te lo callas, y en algún sitio deberá escucharse, quiero creer que de existir y ser omnipotente, querrá escuchar, al menos.

Y ya te lo han dicho todo, así que yo el abrazo y el gusto enorme que ya sabes, querido Luis.

Viví

(De existir, escucharía) menudo repaso en tres palabras, amiga, es tan elocuente que da frío.

Gracias por esa cómplicidad tuya, Viví, la de siempre, la que noté desde el primer momento.
Un besazo hasta tu tierra.



_______________________________________________________


Rafael Calle

Hermoso trabajo, querido amigo Luis. Me ha gustado la vocación de condensar, de esencializar en una estética bien argumentada: la alegoría.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.

Mil gracias Rafa, tienes razón en eso de la condensación, se podría decir tanto que es mejor decir lo justo.

Un abrazo, amigo.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: Insectos

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

En poesía se puede escribir un libro sobre el pico de un gorrión y también un poema breve, como este tuyo, sobre un desastre de proporciones bíblicas. Cada poema tiene su vuelo. Coincido con lo expresado por Rafel en su comentario y también me ha gustado tu contestación.

El poema es excelente desde cualquier punto de vista.

Recibe un fuerte abrazo de tu amigo,

Esteban

---


P. D.: Sólo por añadir una nota discordante, te diré, amigo Luis, que no me acaba de convencer del todo el último verso (es una opinión personal que tiene que ver solamente con mis particulares criterios estéticos, y, si me lo permites, y sin que sirva de precedente, pero teniendo en cuenta que la brevedad del poema hace que las palabras cobren una mayor importancia, te diría que, tal vez, sería más adecuado sustituir el "insecto palo" por "el escarabajo", por ejemplo, lo que apenas alteraría el esquema métrico ni acentual del verso).
Rafael Teicher
Mensajes: 981
Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25

Golpes

Mensaje sin leer por Rafael Teicher »

El miedo es una hormiga, dices. Se ve, se vislumbra, se huele. Huele a hierros secos, a cabezas vacías al sol, a corazas, a cáscara.
Me gusta la imágen. Y pienso contigo: no es atrevidamente metáforico lo inverso? El miedo es un duende, un hada, un ángel, un beso, un algodón, una venda, el agua? Quiero decir: cuando provocamos los contrarios la poesía golpea aún más.

El final me parece fuerte, negro, perfecto:

Hay un Dios tartamudo que gotea
sobre el insecto palo de la muerte.

Un gran saludo para ti y mis felicitaciones


Rafael




Responder

Volver a “Foro de Poemas”