DE MI MUERTE

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

DE MI MUERTE

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

DE MI MUERTE

Qué triste diluvio ciclópede vaga
senda arriba sola versiperaltada,
por los labrantíos rendidos al tiempo
de penas añeras y de asfalto fiero,
donde mi mismidad huyéndome pasea.

Qué triste cosecha de noches desnudas
anudadas al mar que me engullirá,
ya parlamentando mi largo desastre,
ya desastrándome la cruda memoria,
muriendo mucho antes por ya no ser nada.

Desvanecerme paulatinamente,
irremisiblemente desmemoriada,
cayendo en la humidificada arena
sin despedidas reparadoras.
¡Es la muerte que más miedo me da!
Última edición por Amparo Guillem el Mié, 17 Dic 2008 12:35, editado 1 vez en total.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: DE MI MUERTE

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

.

Qué triste cosecha de noches desnudas
anudadas al mar que me engullirá,
ya parlamentando mi largo desastre,
ya desastrándome la cruda memoria,
muriendo mucho antes por ya no ser nada.


Siempre es un tema dificil, ese de la muerte o demasiado facil. Lo realmente complicado es subrayar como la vida puede estar estar pasando como un fantasma en un espejo que refleja algo que no se quiere ver. Enhorabuena.

Iben Xavier

Imagen



Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: DE MI MUERTE

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Amparo Guillem escribió:DE MI MUERTE

Desvanecerme paulatinamente,
desmemoriada irremisiblemente,
cayendo en la humidificada arena
sin despedidas reparadoras.
¡Es la muerte que más miedo me da!
Poemazo, querida Amparo, siempre con esa contundencia que en ti es signo de autenticidad. Es impresionante esta última estrofa.
También quería destacar el rebuscado léxico que utilizas en la primera estrofa; le da un toque personal y subraya de manera muy original el mensaje de fondo.

Bicos. No vemos en Mallorca.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Un poema con tu profundidad Amparo, con tus formas personalísimas de crear belleza.

Un abrazo grande

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rolando del Pozo
Mensajes: 615
Registrado: Jue, 30 Oct 2008 20:35
Ubicación: USA
Contactar:

Mensaje sin leer por Rolando del Pozo »

Un gran gusto leerte Amparo. Concuerdo con Sara, mucha profundidad.
© Rolando T del Pozo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Qué triste diluvio ciclópede vaga
---Dodeca simétrico, ok. Ciclópede no sé lo que significa.

senda arriba sola versiperaltada,
--- Ok, pero versiperaltada, no sé lo que significa.

por los labrantíos rendidos al tiempo
---ok.

de penas añeras y de asfalto fiero,
--- ok.

donde mi mismidad huyéndome pasea.
--- VERSO ALEJANDRINO, 14 sílabas. El dodeca que estamos trabajando, al ser un verso compuesto, funciona como dos versos, o sea, los ‘’isostiquios’’ (partes iguales de un verso) funcionan en sus finales como si fueran dos versos diferentes; ‘’don de mi mis mi dad’’, isostiquio terminado en aguda, por lo tanto se cuenta una sílaba de más, luego, suma 7 sílabas; ‘’hu yén do me pa se a, 7 sílabas, porque la sinéresis que pretendes hacer no es conveniente hacerla. Al producirse en la última sílaba del verso, de hacer sinéresis, conviertes el verso en agudo, por lo tanto, al hacerlo de ese modo, el verso contaría una sílaba de más, y seguirían siendo 7 sílabas. RECUERDA QUE EL ÚLTIMO ACENTO DE TODOS LOS VERSOS, DE TODAS LAS CLASES DE VERSOS, TIENE QUE UBICARSE EN LA PENÚLTIMA SILABA.
La estrofa está bien, pero has dejado demasiada rima. Evita, solo evita (evitar no es sinónimo de intransigencia), colocar rimas en el final de dos o más versos contiguos (rima pareada). Pienso que esta estrofa podría quedar bien, de sufrir algunos retoques.


Qué triste cosecha de noches desnudas
---Ok.

anudadas al mar que me engullirá,
---El primer isostiquio tiene 7 sílabas, además hay una rima aguda en los finales de cada verso que, de no estar, nadie la echaría de menos.
Querida amiga, si trabajamos los versos medidos, estamos dotando al poema de un ritmo machacón, tremendamente sostenido y agravado, en este caso, por tratarse de estrofas monométricas (con versos de un solo metro); así, no parece descabellado convencerte de que no añadas más musicalidad al asunto. LAS RIMAS SE TIENEN QUE TENER MUY EN CUENTA SOBRE TODO PARA TRATAR DE QUE NO SE PRODUZCA UN SUICIDIO DEL VERSO POR SOBREDOSIS MUSICAL.

ya parlamentando mi largo desastre,
---Ok, pero el primer isostiquio es demasiado fácil, ni ‘’ya’’, ni ‘’parlamentando’’,o sea, los dos proponen el cambio.

ya desastrándome la cruda memoria,
---El primer isostiquio tiene 5 sílabas, porque acaba en esdrújula. Así mismo, creo que se puede retocar bastante. El segundo isostiquio podemos darlo por bueno, pero, sin alardes, porque eso ya se ha dicho de esa manera… (Peca de lexicalizado).

muriendo mucho antes por ya no ser nada.
---OK. Pero, cuidado con hacer sinalefa cuando hay de por medio una sílaba tónica ‘’choan’’, porque se rompe el ritmo.
En ese verso entra en liza el tercer ‘’ya’’. El ‘’ya’’ es un clásico del verso medido cuando se trata de cuadrar el conteo silábico. Nuestro querido Miguel Hernández, a quien tanto lees, fue un auténtico especialista en cuadrar silábicamente los versos con el famoso ‘’ya’’. En tu caso yo retocaría bastante el verso.
En definitiva, esta estrofa creo que merece una revisión.


Desvanecerme paulatinamente,
---El primer isostiquio tiene 5 sílabas.

desmemoriada irremisiblemente,
---El primer isostiquio tiene 5 sílabas y el segundo tiene 7, luego, no es un dodeca simétrico que, para serlo, tendría que tener 6 sílabas en cada parte del verso.

cayendo en la humidificada arena
--- Es un endecasílabo y muy irregular.

sin despedidas reparadoras.
--- Decasílabo.

¡Es la muerte que más miedo me da!
--- Endecasílabo. Creo que este es uno de los mejores versos del poema, auque no es un dodecasílabo.
Esta última estrofa está bastante bien, si olvidamos que el poema pretende ser de versos dodecasílabos simétricos.

En fin, vas mejorando, este poema es mejor que el anterior, pero sigue siendo bastante irregular. Ahora bien, aunque pienso que tienes que trabajarlo más, por ahí se va al sitio que regalan las chapas de Coca Cola, que es lo único que nos pueden regalar, por mucho que nos rompamos los sesos con las historias del verso. Eso sí, siempre nos quedarán los dulzores del empeño, y quién sabe si quedará poesía (yo apuesto a que sí). A tope, no hay otra manera.
Abrazotes, colega.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: DE MI MUERTE

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Debería comentar el poema, lo sé, pero ya lo han comentado -y bien-. A mí lo que me seduce por encima de cualquier otra cosa es sentir cómo amas la tierra: hace poco eran las dunas, hoy "los labrantíos rendidos al tiempo", ese verso me encanta (algún día te lo pediré prestado : ), y lo entiendo como si fuera mío.

Me ha gustado, né.

Blanca
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re:Iben Xabier Lorenzana

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Como diría aquel:
"es un soplo la vida"; y el mero hecho de saberlo estremece...
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Ana Villalobos Carballo
Mensajes: 1067
Registrado: Mié, 28 Nov 2007 18:44
Ubicación: Sevillana en Jaén
Contactar:

Amparo

Mensaje sin leer por Ana Villalobos Carballo »

Desvanecerme paulatinamente,
desmemoriada irremisiblemente,
cayendo en la humidificada arena
sin despedidas reparadoras.
¡Es la muerte que más miedo me da!


Un poema profundo, como suelen ser los tuyos. Estos versos que destaco son impresionantes, aunque reconozco que es algo en lo que no suelo pensar. Un placer leerte.

Un beso que te llegue al corazón

Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/


Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: DE MI MUERTE

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Estimadísimo Ferreiro:
siempre es un placer tu paso por mis versos.
La contundencia de la palabra es necesaria para expresar la vida, para saber conciliar instante y pensamiento.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Sara Castelar Lorca

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Me gusta el remolino que una palabra puede formar, así que cada palabra mía es un intento por formar esa fuerza líquida irracional (a simple vista).
Saludos desde esta Valencia bajo cero.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”