El Puente de Sirat

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Sara Castelar Lorca escribió:
"Abandone toda esperanza quien entre aquí."
Dante Alighieri



El anillo del miedo sigue escupiendo piedras
y en esta ciudad crujen cementerios en la nuca,
sólo el llanto distingue la tierra del cemento
donde crecen frutales como niños desnudos,
livianos como tallos de orquídea
y solos, solos como el lenguaje de las enredaderas
sobre la rigidez de las paredes.

Llueven irregulares cantos en las voces del mundo,
los tiranos descansan sobre la palma de la mano izquierda
y putas de uñas rojas arañan los blasones
sobre los que se duermen,
llueven señores de la guerra en patios de colegio,
aquellos que empuñaron los pájaros del frío
para construir la muerte.

Abandone la fe ese corazón que osara ser de carne
que supiera del limbo silencioso donde la sangre ruge
tan fértil y distinta,
todas las geografías se contorsionan a las puertas
de una tierra sin nombre, deslabrada
donde un niño asustado reclama a Beatriz entre cadáveres.

Hay aleteos de manzanos en las aceras frágiles de Gaza,
escucho la palabra que nunca llegó ilesa
a los labios del huérfano,
escucho su esqueleto cayendo de lo oscuro
a la ciudad que grita
y llora
y pesa como un muerto.

El puente de Sirat emerge de la tierra,
sobre el alambre caminan sin edad ciegas legiones
y están cayendo flores al infierno.
Gracias por tu poema Sara, es un himno que levanta la mirada ante la barbarie y hermana al poeta con el hombre, que al fin son uno mismo.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Una poema que cuenta de forma sensacional y con maestría un tema actual y candente.
Un buen poema. Como siempre.
Un abrazo, Sara.
J. Manuel
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Hay un cierto tipo de poética, que muchos llaman “poesía social”, que se adjudica el caro calificativo de “poesía” por el simple hecho de denunciar las injusticias sociales que afectan a numerosos grupos de seres humanos, sin ocuparse de otros factores creadores, individuales, subjetivos o de descubrimiento interior que son imprescindibles a toda obra de arte; es más, desde muchos sectores de la sociedad se afirma que toda obra de arte, y máxime la literatura, debería tener como misión, dado los tiempos que vivimos, ese uso de arma de combate de los pueblos, y para eso debe librarse de todo aditamento estilístico o formal, y también de tema y objeto poético, que lo pueda llevar a ser reaccionario e individualista: Tamaña barbaridad. “Lo social” es una de las muchas alternativas o temas que puede tomar la poética (que es intemporal y más patrimonio de los avatares sensibles del individuo con el mundo que le rodea, que de los aconteceres histórico-políticos que le toca vivir, aunque a ellos esté sujeto, por supuesto), que para conseguir ser arte, “poesía”, ha de estar trufada de todos los aditamentos particulares y creativos que lo lleven a ello. Este poema es un claro ejemplo de esto último; en estos versos se denuncia y llama a la sensibilidad sobre la barbarie que están cometiendo Israel contra el pueblo palestino, pero lo hace con un potente aparato sensible, sugestivo, contundente en lo artístico. Mana en este texto como un sudor “el hecho poético”.

. Todos con Palestina, y desde el arte por supuesto.

Muchos bicos querida amiga.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Con un poquín de miedo lo he leído, niña Sara. Y es que no puedo evitarlo, estos temas, tan polémicos y complejos, me suelen echar para atrás. Pero... no me he equivocado al hacerlo, tú lo superas muy bien, y la poesía es el motor y el motivo de este puente. Nunca lo he dudado, pero hoy queda demostrado que eres poeta de los pies a la cabeza.


Blanca
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Óscar Bartolomé Poy escribió:
Sara Castelar Lorca escribió:
Abandone toda esperanza quien entre aquí.
Dante Alighieri


El anillo del miedo sigue escupiendo piedras
y a esta ciudad le crujen cementerios en los huesos.
Sólo el llanto distingue la tierra del cemento
donde crecen frutales como niños desnudos,
livianos como tallos de orquídea
y solos, solos como el lenguaje de las fotografías
sobre la rigidez de las paredes.

Llueven irregulares cantos en las voces del mundo,
los tiranos se acuestan sobre la palma de la mano izquierda
y putas de uñas rojas arañan las banderas
sobre las que se duermen.
Llueven señores de la guerra en los patios de escuela,
aquellos que empuñaron los pájaros del barro
para construir la muerte.

Abandone la fe todo corazón que osara ser de carne
que supiera del limbo silencioso donde la sangre ruge
tan fértil y distinta,
todas las geografías se contorsionan a las puertas
de una tierra sin nombre, deslabrada
donde un niño asustado busca a Beatriz entre cadáveres.

Hay un aleteo de manzanos en las aceras frágiles de Gaza,
escucho la palabra que nunca llegó ilesa
a los labios del huérfano,
escucho su esqueleto cayendo de lo oscuro
sobre las calles de una ciudad que grita
y llora
y pesa como un muerto.

El puente de Sirat emerge de la tierra,
sobre el alambre caminan sin edad legiones ciegas
y están cayendo flores al infierno.


No soy un amante de la poesía con tintes políticos o sociales cuando se erige en denuncia de una situación actual, por calamitosa que ésta sea, pero tu poema es algo más que eso. Es, ante todo, poesía en estado puro, con sus metáforas, que, en el caso que toca, no podían ser sino violentas. Me ha gustado la cita inicial de Dante y cómo insertas a Beatriz entre las ruinas del contexto bélico, dando una buena idea de la desolación propia del Infierno.

Saludos, Sara, y un placer llegar hasta tu poesía.



Muchas gracias Oscar, no veo una relación más cercana del infierno que la situación del pueblo palestino, las calles de Gaza y lo hago extensible a otras muchas, también del Líbano y todos los que llevan ya muchos años sufriendo el mazo sionista. Esta Beatriz, que para Dante era la representación de la fe, es ahora un cadaver, por desgracia. Este no es el primer poema que escribo a Palestina, pero deseo con todas mis fuerzas que sea el último en estos dolorosos términos, aunque a mí también se me haya muerto Beatriz.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Iben Xavier Lorenzana escribió:.


Magnifico trabajo poetico, Sara. Duele como duelen todas las injusticias en el mundo y cala los hueso ver civiles masacrados y niños, lo que siempre duele mas. La poesia presente en este momento crucial que vive Gaza. Nos hacemos pequenos cuando nos quejamos a veces de tantas cosas, delante de la tragedia en esta region del mundo. Enhorabuena.

Iben Xavier

.


Gracias Iben, creo que tienes mucha razón cuando dices que nos hacemos pequeños ante situaciones así, desde luego que así es.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Ligia Calderón Romero
Mensajes: 218
Registrado: Jue, 27 Mar 2008 3:40

Mensaje sin leer por Ligia Calderón Romero »

Sara Castelar Lorca,
Sara un enorme poema de corte social, esa denuncia inmersa entre tus versos que sabe a dolor y a miedo, y toca las fibras del alma más alla de la razón, un llanto amargo se desprende y se bebe de tus letras, cuánta desolación dejan las guerras y aún el hombre juega a ser Dios y no encuentra la cura, sino la forma de propagarla.
Enhorabuena tu poesía.
Con toda mi admiración
Ligia
Avatar de Usuario
Ana Villalobos Carballo
Mensajes: 1067
Registrado: Mié, 28 Nov 2007 18:44
Ubicación: Sevillana en Jaén
Contactar:

re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Ana Villalobos Carballo »

No es el primer poema que te leo sobre Palestina, pero si me gustaría que fuera el último o que el próximo nos hablara de otra Palestina donde el dolor no recorra cada verso; pero a estas alturas, en que Beatriz ha muerto para tantos, parece algo imposible. Hablar de belleza en un poema como este, en que ni los versos más hermosos pueden ocultar el dolor y la barbarie que sufre todo un pueblo, me parecería demasiado banal y superficial, pero con gran tristeza te diré que creo que es el mejor de los que te he leído sobre Palestina y que es un gran poema.

Un beso que te llegue al corazón

Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/


Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Me parece tan imposible que pueda existir el infierno, después de tantos infiernos...
Es que no escarmentamos: a veces pienso que los muertos no sirvieron para nada.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

No soy un amante de la poesía con tintes políticos o sociales cuando se erige en denuncia de una situación actual, por calamitosa que ésta sea, pero tu poema es algo más que eso. Es, ante todo, poesía en estado puro, con sus metáforas, que, en el caso que toca, no podían ser sino violentas. Me ha gustado la cita inicial de Dante y cómo insertas a Beatriz entre las ruinas del contexto bélico, dando una buena idea de la desolación propia del Infierno.

Saludos, Sara, y un placer llegar hasta tu poesía.[/quote]


Muchas gracias Joan. Yo soy amante de la poesía en su totalidad, nunca he creído que la visión poética pase por el detenimiento en la temática si no la cuota de poesía que de la temática se desprende, pero estoy contigo en ese cierto rechazo a lo panfletario encubierto entre los versos. En el caso del pueblo palestino la política ya ha dejado de ser el eje del poema y de casi todo, ahora es tan sólo la hora de la justicia, de la justicia necesaria para la vida, la vida misma...o eso creo yo.
Gracias otra vez por tu paso y un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Bibiana de Febrero escribió:Genial. Es lo único que me atrevo a decir, además de que me han llegado esas imágenes con las que retratás este mundo.
Un abrazo.


Muchas gracias Bibiana, por tu lectura y tus palabras.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Rafel Calle escribió:Excelente poema, querida amiga Sara.
Escribes como los ángeles, y bien que lo demuestras en este bellísimo manifiesto, donde tu voz se alza imprescindible sobre la mísera condición, y sobre los desangelados. Verso libre métrico mayor del bueno, con la virtud estética de una pluma con duende.
Ha sido un placer leerte, siempre lo es. Felicidades por el poema, un buen poema.
O eso creo.
Un fuerte abrazo.


Gracias Rafael, hay causas que no deben dejarse en el tintero y yo creo que esta es de las fundamentales.
El verso libre métrico es una opción muy buena para este tipo de poemas, donde el mensaje trata de sostenerse en cada verso, eso ayuda en gran manera a la retórica, en algunos casos, y en otros a la estética, según el gusto de cada autor. Pero yo creo que en el caso de la retórica es como una puerta abierta, como una luz. Me resulta muy atractiva este tipo de composición y creo que abre un abanico de posibilidades infinito, en muchos sentidos. Los versos largos hacen que la lectura sea más asumible y nos da la posibilidad de expresarnos de una forma más libre, sin cortes o encabalgamientos que antes nos hubieran limitado en la versificación tradicional. Creo que el poema fluye mejor y con ello la asimilación por el lector, sin perder los ritmos básicos que le dan al poema solvencia.
No sé si este poema está mejor o peor, pero para mí es una obligación aportar la palabra, siempre, para aquellos que sufren.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Valentin Martin escribió:Te elevas por encima de la sucia realidad y nos dejas un poema de densa belleza que sobrepasará la eventual circunstancia para aterrizar en una universal consideración y así quedará ya para siempre, aunque finalizasen todas las guerras. Y es que ni siquiera tu lógico enojo puede enturbiar el caudal de poesía que corre por tus venas, te sale a chorros cada vez que abres la boca. Díme qué vas a hacer cuando seas mayor, porque a tus años esto no es normal, no es normal..

Un besote, como dices tú.



Gracias de corazón por estar cerca y animarme de esa forma tan especial que tú lo haces, tan sincera y generosa. Ya sabes lo mucho que te aprecio y cuánto valoro cada una de tus palabras.
Y aunque uno no quiera ya soy mayor, Imagen, si no que se lo digan a mis acreedores del banco...jejeje, que dicen que con 33 ya puedo firmar y todo... no tienen ni idea estos buitres....Ahora estoy esperando rondar los 50 para que me de un ataque de esos de regresión y me crea que tengo 15, jejejejejeje...aunque espero que no, qué horror, crucemos los dedos.

Un beso, mi querido amigo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
pedro arguedas ibáñez
Mensajes: 307
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 4:12

re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por pedro arguedas ibáñez »

Es un poema impecable, como todos los que te he leído,claro. Pero éste impresiona porque mantienes un equilibrio entre la voz y algo que es más que una denuncia al uso. Trasciendes la concreción del presente, que no es nuevo por desgracia, y le das a la conciencia la tan ansiada complexión del grito que todo ser humano guarda en su garganta: ética y estética vibrando en el mismo tono.
Este verso: "
todas las geografías se contorsionan a las puertas
de una tierra sin nombre, deslabrada"

es de una guturalidad tan delicada que se queda en la memoria como si siempre hubiese estado ahí. Un verdadero placer. Un fuerte abrazo, agradecido.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

re: El Puente de Sirat

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

estás crecida, incombustible Sara, son varias lecturas
las que llevo en este puente y no me atrevo a destacar ningún verso,
ninguna estrofa destaca sobre las demás, creo que es un trabajo,
aparte de oportuno, magistral

mi aplauso fuerte

un beso

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Responder

Volver a “Foro de Poemas”