Suite de «La cara oculta de la luna» (2/10) - estancias

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Suite de «La cara oculta de la luna» (2/10) - estancias

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Suite de La cara oculta de la luna
Nº2 - Estancias
Pedir amor y recibir paciencia
Antonio Carvajal
[La Fe]

[tab=30]Yo soy la fe, amor siempre vendado
que la senda hace clara por la bruma.
Del amor yo nací más anhelado
—no de lasciva espuma,
astro sutil de duro cielo rojo—
y con vigor y arrojo
engendradora fui de un patrïarca
que esparció las semillas
—minúsculas tal vez, mas numerosas—
que, en cuanto el orbe abarca,
a universo jardín doce son rosas.

[La Esperanza]

[tab=30]Verde fluir que sobre el sueño brillas,
esmeralda de amor que única esplendes
acariciando dulce las costillas
con risa que no entiendes:
refugio y peña, tal es la esperanza
y, a cuanto ser alcanza,
piedras le vuelve pan mi alegre canto;
y con mi auxilio solo
—en medio el bravo mar, mi gaya ciencia—
resistirás en tanto
pedir amor y recibir paciencia.

[La Caridad]

[tab=30]Rayo de amor, del uno al otro polo
traspaso hiriente el pecho el más helado,
punzante lumbre, ardiente gladiolo
en sombras consumado:
yo soy la caridad, y mis heridas
—estrellas doloridas—
tú no quieres, ofrenda o sacrificio;
pero un cuerpo me diste,
y, grata a tu promesa remorada,
en este altar oficio,
víctima en sacerdote conmutada.
Última edición por Pablo Rodríguez Cantos el Sab, 08 Feb 2020 12:34, editado 1 vez en total.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Suite de «La cara oculta de la luna» (2/9) - estancias

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con esta hermosa propuesta de Pablo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Suite de «La cara oculta de la luna» (2/9) - estancias

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Pablo,

me gusta el poema, amigo. Me parece una propuesta muy seria y muy trabajada. La estrofa me ha llamado la atención, es una especie de décima polimétrica en consonante, muy bien traída. ABAbCc, luego me pierdo un poco. ¿Es un invento tuyo o lo has recuperado de la tradición?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Suite de «La cara oculta de la luna» (2/9) - estancias

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Gracias, Rafel y Pablo.
Pablo Ibáñez escribió:La estrofa me ha llamado la atención, es una especie de décima polimétrica en consonante, muy bien traída. ABAbCc, luego me pierdo un poco. ¿Es un invento tuyo o lo has recuperado de la tradición?Un saludo.
Estas estrofas se pueden llamar estancias. El esquema de rimas lo ha de diseñar el autor, en este caso es ABAbCcDeFdF, y debe ser el mismo para todas. En la definición de estancias no se dice nada sobre los versos sueltos (en este caso, "e"), pero creo que en la práctica no suele haberlos. Aquí entra mi modificación: el aparente verso suelto "e" de cada estancia reaparece como primera rima de la siguiente. Por ejemplo "semillas" de la primera rima con "brillas" y "costillas" de la segunda; y "solo" de la segunda, con "polo" y "gladiolo" de la tercera; por último, el verso suelto de la tercera estrofa, "diste", rima con el primer verso de la siguiente sección que publicaré en unos días, unos tercetos encadenados que comienzan "Mi pecho más la espera no resiste". Así que, en realidad, a nivel global no queda ningún verso suelto. Podríamos hablar de estancias encadenadas o algo así. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Responder

Volver a “Foro de Poemas”