No sé a cual te refieres, Pilar, pero lo pensaréPilar Morte escribió:Sabias reflexiones que no tienen respuesta, solo una tiene sentido en ella misma. Un placer leerte. Bien escrito. Felicidades
Abrazos
Pilar
El viejo Sigmund
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Re: El viejo Sigmund
Re: El viejo Sigmund
Evidentemente te han engañado, compiAntonia Mauro escribió:si falta sexo es un coñazo ;-
------------------
No te puedo decir, soy un angel, y los ángeles son asexuales,
lo sabe todo el mundo.
One, compi.
Re: El viejo Sigmund
De ahí lo de "nubes de nieve tropical", jeje. Y bueno, salvar una tarde chunga de trabajo no es tan fácil, si lo he conseguido me doy por satisfecho, y si te pagas a unas cañitas por la buena acción más todavíaAna García escribió:Vamos a tener que seguir preguntando cosas y no sé a quién. Freud nos recetaría, Ipso facto, la blanca (para el buen hombre era el maná de los remedios, y no te digo yo que no.)
Si preguntamos a unos, nos dirán que la familia. ¡Ojalá! Pero me da que tampoco. Viajar, dinerillo, compras...etc.
Yo qué sé. De momento tu poema y el de otro compañero han salvado mi tarde de trabajo, me hiciste sonreír y eso es impagable. Ahora me agarro con fuerza a estas pequeñas e importantes cosas: un buen poema, un buen café, unas risas...
Un beso, Luis.
Muchas gracias, Ana. Un beso, compañera.
Re: El viejo Sigmund
Así es, querida Rosa, seguramente los placebos son los que realmente nos "mueven" y consuelan... Muchas gracias, amiga. Me alegra que te haya gustado este poema. Un gran abrazo.Rosa Marzal escribió:Seguro que el pobre Sigmund andaba tan perdido como el resto de los mortales. Cada cual escoge su propio placebo para sobrellevar el peso de la existencia y no mirarse en el abismo de los oscuros interrogantes.
Excelente poema, Luis.
Abrazos, querido amigo.
Re: El viejo Sigmund
La verdad, es que hacer un resumen de la vida debe ser muy complicado, (yo aún no sé ni por dónde cogerlaMarius Gabureanu escribió:Un ritmo excelente, a mi manera de leer, para hacer resumen de la vida, un cáliz de tristeza, querido amigo, en el que nos sirves el cóctel de tus versos a temperatura indecisa, como para hacernos emocionar, y lo consigues de sobra. Mis abrazos y felicitaciones, Luis.
Re: El viejo Sigmund
Ante la sabiduría de tu comentario, Ferreiro, poco más puedo añadirJ. J. Martínez Ferreiro escribió:Para mí, últimamente ha crecido, y mucho, tu poesía, Luis.
En este poema de frustrante interrogación alrededor de ese verso central
Dónde la certeza, la felicidad?
el poeta deambula en su búsqueda por todo el acontecer humano, y, es que no hay esa situación de absolutos que marquen nuestra acontecer, casi toda la vida transcurre en situaciones anodinas de cotidianidad, solo en los grandes instantes de un buen poema, de un orgasmo, de una lúcida exaltación en el vino o en licores mayores , la interiorización de un paisaje, de música, percebes, y pocas cosas más.... el resto es tedio y mediocridad .
Todo un placer de lectura, amigo Luis.
Un entrañable abrazo
Muchas gracias, estimado amigo. Un fuerte abrazo.
Re: El viejo Sigmund
Muchas gracias, Nancy. celebro que disfrutaras con la lectura de este poema. Abrazos, amiga.Lunamar Solano escribió:Un fresco, profundo y reflexivo recorrido que atrapa y conmueve... sensibles escenas...
Un gusto leerte querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: El viejo Sigmund
Es que soy LibraRosario Martín escribió:"Media vida removiendo el puzzle
latente, travieso de la existencia."
y si se pierde una pieza ya ni te cuento...
Qué bueno, compi,qué bien te sienta el otoño
por lo menos a tu poesía.
Un abrazo
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21735
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: El viejo Sigmund
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
Re: El viejo Sigmund
Pienso igual que tú respecto a la felicidad plena o total; supongo que la verdadera meta es no ser infeliz.Ramón Carballal escribió:Considero la felicidad total una quimera salvo que seas un loco o te falten algunas luces. Das en este poema muchas opciones, cada cuál empleara sus medios o tendrá sus fetiches o sus ilusiones puestas en cualquiera de las que has citado(o en otras) para hacer la vida soportable. Me parece un buen poema, inteligente y bien desarrollado. Mi felicitación y un abrazo.
Muchas gracias, Ramón, me alegra que te pareciera bueno este poema. Un fuerte abrazo.
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2902
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El viejo Sigmund
Más que bueno este repaso, análisis, disyuntiva, interrogantes... vamos, este poema.
Un abrazote, Luis, de domingo pero con ropa de faena (de campo).
Re: El viejo Sigmund
Muchas gracias, Alonso. Me encanta que te gustara y te pareciera bueno este poema. Y es que ahí andamos, entre preguntas que por lo menos sirven para inspirarnos algún poemilla que otro. Un abrazote, querido amigo.Alonso Vicent escribió:No se puede uno ni tomarse unas vacaciones; vuelve y se encuentra con un auténtico colocón de poesía (como decía por ahí arriba, o abajo, no importa). ¿Será la existencia nuestro propio laberinto? Claro que después existen millones de laberintos, tantos como humanos (por decir algo), y trayectos.
Más que bueno este repaso, análisis, disyuntiva, interrogantes... vamos, este poema.
Un abrazote, Luis, de domingo pero con ropa de faena (de campo).
- Rafel Calle
- Mensajes: 25154
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El viejo Sigmund
Felicidades.
Abrazos.
Re: El viejo Sigmund
Gracias, Rafel. Saludos.Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Luis.
Felicidades.
Abrazos.