De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Lunamar Solano escribió:Tus versos traen una profundidad en la mirada que la encantadora chispa que le regalas la nutre...
Me ha gustado mucho querido amigo...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias, Nancy. Un fuerte abrazo, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Valle Oncina escribió:Este me ha gustado mucho, Luis. Posiblemente de todo lo que te he leído el que más.

Es complicado ser un urbanita de pueblo o un pueblerino de ciudad, no sé definirme como ninguno de los dos, sí sé que el sexo oral en un pajar abandonado no lo cambio por el del monóxido de carbono.

Un abrazo.
Muchas gracias, Sergio, valoro mucho tu opinión, amigo. Y sí, el sexo oral en un pajar sin duda tiene que tener su morbo, pero luego debe picar mucho... y ya puestos, . ¿no prefieres un jacuzzi en un coqueto atiquito de la Gran Vía, la noche que el Madrid pierda su 14ª champions con el Atleti... ? ;-) Un fuerte abrazo.
Valle Oncina
Mensajes: 410
Registrado: Jue, 02 May 2019 9:47

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Valle Oncina »

Luis M. escribió:
Valle Oncina escribió:Este me ha gustado mucho, Luis. Posiblemente de todo lo que te he leído el que más.

Es complicado ser un urbanita de pueblo o un pueblerino de ciudad, no sé definirme como ninguno de los dos, sí sé que el sexo oral en un pajar abandonado no lo cambio por el del monóxido de carbono.

Un abrazo.
Muchas gracias, Sergio, valoro mucho tu opinión, amigo. Y sí, el sexo oral en un pajar sin duda tiene que tener su morbo, pero luego debe picar mucho... y ya puestos, . ¿no prefieres un jacuzzi en un coqueto atiquito de la Gran Vía, la noche que el Madrid perdió su 14ª champions con el Atleti... ? ;-) Un fuerte abrazo.
Es que soy de los blancos Un pecado como otro cualquiera.:shock: :roll: .
Me llevo muchos disgustos cuando pierden, ya me he disgustado solo de pensarlo, ni pajar ni ático.

Menos mal que es ciencia ficción, como lo del ático de la Gran Vía.

El sushi está muy sobrevalorado. Para comer cosas crudas mejor el embutido. No sabía yo que era tan de pueblo.

Ah, también me pareció muy bueno el título, destila el mismo sentido del humor que el que se encuentra en el poema.

Otro abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Valle Oncina escribió:
Es que soy de los blancos Un pecado como otro cualquiera.:shock: :roll: .
Me llevo muchos disgustos cuando pierden, ya me he disgustado solo de pensarlo, ni pajar ni ático.

Menos mal que es ciencia ficción, como lo del ático de la Gran Vía.

El sushi está muy sobrevalorado. Para comer cosas crudas mejor el embutido. No sabía yo que era tan de pueblo.

Ah, también me pareció muy bueno el título, destila el mismo sentido del humor que el que se encuentra en el poema.

Otro abrazo.
Jajja, me sonaba que eras del Madrid, pero te juro que no lo dije con intención alguna ;-) , y es que uno es muy atlético, a pesar de los personajillos que lo dirigen (hasta me cae mejor el Florentino) . Y agradezco que me digas lo del título, la verdad es que no me resultó sencillo encontrar el adecuado (y no estaba seguro que este lo fuera). Un abrazo.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Me gusta cómo golpean tus versos con el puño del humor esas verdades dolorosas que nos cuesta digerir a muchos de los pobladores de este mundo de locos.

Mis aplausos, querido amigo.

Un gran abrazo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Con qué arte y elegancia, con la ironía precisa del que sabe lo que dice y cómo ha de decirlo para que se entienda sin exponerlo a lo bestia, nos cuentas toda una serie de verdades irreversibles. Hay que ser muy bueno para meter leyes matemáticas y palabros modernos infumables y convertirlos en poesía.
Buenísimo poema amigo. Disfruté y aprendí mucho.
Un abrazo
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Rosa Marzal escribió:Me gusta cómo golpean tus versos con el puño del humor esas verdades dolorosas que nos cuesta digerir a muchos de los pobladores de este mundo de locos.

Mis aplausos, querido amigo.

Un gran abrazo.
Muchas gracias, querida Rosa, me alegra mucho que te gustara el poema. Un gran abrazo, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Jorge Salvador escribió:Con qué arte y elegancia, con la ironía precisa del que sabe lo que dice y cómo ha de decirlo para que se entienda sin exponerlo a lo bestia, nos cuentas toda una serie de verdades irreversibles. Hay que ser muy bueno para meter leyes matemáticas y palabros modernos infumables y convertirlos en poesía.
Buenísimo poema amigo. Disfruté y aprendí mucho.
Un abrazo
Eres muy generoso con mis intentos, Ramón, y bueno, creo que el humor y la ironía, mientras más sutiles más "efectivos" son en su cometido ;-). Muchas gracias, amigo. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
John Garlic
Mensajes: 500
Registrado: Lun, 24 Jun 2019 18:03

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por John Garlic »

Luis M. escribió:`
De entre mis múltiples observaciones existenciales

hoy deduzco:

que los gorriones de ciudad son más osados
que los de campo (sobre todo
a la hora de invadir y robar
comida en las terrazas de los bares),

adaptándose mejor al medio extraño,
y empatizando en mayor medida
con especies diferentes a la suya.

Que el lobo feroz, el oso amoroso
y el elefante glotón
son radicalmente exterminados,
de común acuerdo, en ambientes rurales
no protegidos,
al igual que cualquier ente natural
que interfiera de forma inmediata
en los intereses del jefe humano.

También, que el pan de pueblo está más rico
y es más sano. Que ahí no existen
miniperros con bufanda ni jerséis,
y sus pintores y poetas son retratistas
encarnizados y líricos hasta la extenuación
de su entrañable hábitat
(o que en el campo el feminismo resulta
castrante y atenta contra el entramado
supervivencial de la especie),

...pero por otro lado, el tiempo,
visto a largo plazo, es más próvido
cuando corre más despacio.

Asimismo y sumergiéndonos en latitudes
de carácter biosociológicas,
se diría que las apreturas demográficas,
la polución atmosférica y el stress,
a pesar de la apabullante y superboba
publicidad reinante, exprimen
más las neuronas,
aunque también complican y acortan la vida
(pues el paraíso rural tiene más efectos
conservantes que los ultraprocesados
para microondas del jodido carrefur)

Lo cual, matemáticamente hablando,
nos llevaría a que X e Y son E.T. y el dinosaurio.
Que uno tiende al infinito
y otro se duerme en él.

Y finalmente, expuesto de manera más sencilla:

que los gorriones de pueblo nunca probarán el sushi,
y aún menos escucharán
un concierto de los ACDC
disfrutando de una bonita sesión de sexo oral
sobre el hocico arrugado de una gárgola
de casi 200 años, colocados hasta las cejas
de monóxido de carbono y NO2

gratis bajo la luna.

_______________
Y lo que yo deduzco de este poema es que rezuma genialidad por todos sus versos y humor fino y verdades de perogrullo, pero como templos de grandes.
Saludos cordiales, compañero poeta.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

John Garlic escribió:
Y lo que yo deduzco de este poema es que rezuma genialidad por todos sus versos y humor fino y verdades de perogrullo, pero como templos de grandes.
Saludos cordiales, compañero poeta.
Muchas gracias, John, me alegra mucho que te gustara este poema. Un abrazo, poeta.
Armilo Brotón

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

jajajaj Así es mi querido Luis. Cada entorno tiene sus ventajillas. No has hablado de las mozas de pueblo y los revolcones en el pajar en comparación con las princesas urbanas. Lo eché de menos pero me reí mucho.
Un abrazo amigo y feliz domingo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:jajajaj Así es mi querido Luis. Cada entorno tiene sus ventajillas. No has hablado de las mozas de pueblo y los revolcones en el pajar en comparación con las princesas urbanas. Lo eché de menos pero me reí mucho.
Un abrazo amigo y feliz domingo
¡Coño, otro como Sergio!, jajja, (creo que en su comentario también toca el asunto de los pajares :-)), pero, buen hombre, si las mozas de pueblo de hoy en día ya tienen cochecito con asientos reclinables (o lo tienen sus novietes), que es que sois muy antiguos... jeje. Gracias por tu visita, Miguel, Un abrazo y feliz semana, querido amigo.
Antonia Mauro
Mensajes: 1373
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Buenos días señor Mariño, que no había comentado? pues parece que no, creo que en otro sitio sí.

Yo en cuanto a lo que alegan don Armilo y don Sergio no tengo nada que decir, pero vamos, que estoy segura que una moza de la castellan se tiene que adaptar a un pajar y se adapta, y vicervera, la del pueblo si tiene que estar un ratito en un loff de diseño,
seguro que se amolda. Cosa de mujeres, que nos adaptamos al medio.
Los hombres sin embargo...en fin..., que mejor me callo.
Por no tocar los huevos, así ya de mañana y tempranito. No vaya a salir mi lado feminista jaja y me empiece a cagar en to.

Muy buen poema "mozo", que no estoy diciendo yo que seas de pueblo eh, conste.

Mozo de espadas, que seguro que te gusta el término y al Miguel también, que es más de campo que las amapolas,
Con todo lo viajado que está, Miguelito eres cde camp. De campo a través. Y yo algo atravesada si,

Pues ala, que ya me voy a tomar la pastillita. Que se me ha pasado la hora.
One.

Me ha gustado mucho este poema de gorriones, y especímenes varios. Estás muy ins-pirado.
,
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Tú no conoces a la familia de gorriones de mi aldea que vive justo al lado del nido de cernícalos del patio. Esos sí que tienen un par... de alas y mucha práctica de vuelo, je je.
Veo que sigues enamorado de la ciudad y de sus pájaros... y del poder de adaptación de las especies en un ámbito u otro. Así debe de ser.
Almorzando tocino me pilló el poema mientras en los patios llueve y los gorrones, gorriones quería decir, me miran desde la "sototeja" con envidia, je je. Los gatos también los miran y salivan.
Grande el poema, Luis.
Un abrazo.
Antonia Mauro
Mensajes: 1373
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: De gorriones, tocino y la velocidad de la luz

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Alonso Vicent escribió:Tú no conoces a la familia de gorriones de mi aldea que vive justo al lado del nido de cernícalos del patio. Esos sí que tienen un par... de alas y mucha práctica de vuelo, je je.
Veo que sigues enamorado de la ciudad y de sus pájaros... y del poder de adaptación de las especies en un ámbito u otro. Así debe de ser.
Almorzando tocino me pilló el poema mientras en los patios llueve y los gorrones, gorriones quería decir, me miran desde la "sototeja" con envidia, je je. Los gatos también los miran y salivan.
Grande el poema, Luis.
Un abrazo.

Así me gusta Alonsiño, tocino y pan de pueblo, a ver si aprende el Luis que ese sólo sabe moverse en el asfalto,

Le tenemos que dar unas clasecitas, aquí los de la pequeña ciudad.

El Luis sustituye el tocino por o pechuga de pavo plastificada o por velocidad,
Nosotros panceta y tranquilidad de los pájartos. Mirando al cielo desde la rama..

si es que los tontos no se acaban ajajajajaj

Alonso defiéndeme que me va a dar una colleja, como si lo viera.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”