En la tormenta..
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
En la tormenta..
Tras el fuego y la unión del cielo y del infierno
está la tormenta.. el signo, la luz.
Los demonios, danzan en la isla deserta.
Tus logos y tus lágrimas sedientas.
Tras el agua, tras el olor de un cimiento
en el laberinto de Teseo está Ariadna.
Tras el fuego, tras la marea,
la tempestad clama.
Nunca mires al sur, nunca, nunca.
Siempre sale la primavera
siempre la luz de estrella..
Nunca olvides que la muerte viene.
No
no serás aquella pradera ausente.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: En la tormenta..
Adelante, Dicenzo!Javier Dicenzo escribió:En la tormenta…
Tras el fuego y la unión del cielo y del infierno
está la tormenta.. el signo, la luz.
Los demonios, danzan en la isla deserta.
Tus logos y tus lágrimas sedientas.
Tras el agua, tras el olor de un cimiento
en el laberinto de Teseo está Ariadna.
Tras el fuego, tras la marea,
la tempestad clama.
Nunca mires al sur, nunca, nunca.
Siempre sale la primavera
siempre la luz de estrella..
Nunca olvides que la muerte viene.
No
no serás aquella pradera ausente.
Vivimos en esferas surreales. Me gusta el verso "pradera ausente" . Me deja algo desorientada la mención de Teseo y Ariadna. pero entonces veo que los versos contiene partituras emocionales y que no es un poema de lógica linear, o inteligible, en mi aprehensión es en sí un laberinto donde se bate con el minotauro. Si salimos con vida, vamos a seguir decepcionándonos de las expectaciones de cosas eternas, mas bien es la transformación esa primavera, esa estrella de luz. El verso clave para mi es: "Nunca olvides que la muerte viene." E.R.A