Del cine y su tiempo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
Antonio Justel
- Mensajes: 3221
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Del cine y su tiempo
… cuando dan un hachazo en la cabeza y saltan y chorrean los sesos y la sangre
y la toma nos sumerge y adentra por los ojos terriblemente abiertos
de la víctima,
hay quien justifica el argumento señalando que ésa sería
la pura realidad, o qué coño, que el rajado era el malo
de la película;
y cuando tipos Rambo, Harry “El Sucio” o el macarra de turno
entran y moviendo el pulgar o el índice en los bares
y sin más los destrozan mientras violan a la camarera sobre la mesa
y al salir le aplastan las gafas y la cara al señor que venía del teléfono
y todos quietecitos que aquí no pasa nada,
estupefactos o entre dientes tendemos a decir: ¡ qué cabrones !
pero también “¡ joder, cómo pegan…! y la película del mundo sigue y sigue;
… no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas;
… hasta que Tarantino no salga poniendo alguna adelfa o rosa por la casa,
cuidaros, cuidaros y reinaros mucho, mucho y muy por dentro;
… pero ahora, sin embargo, reíd, aunque reíd poco;
no están los tiempos para desabrocharse sin más ni el cinturón ni el cinto.
http://www.oriondepanthoseas.com
-
Hallie Hernández Alfaro
- Mensajes: 19835
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
Aubriel Camila de la Prad
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Re: Del cine y su tiempo
http://www.oriondepanthoseas.com[/quote[/URL]]Antonio Justel escribió:
… cuando dan un hachazo en la cabeza y saltan y chorrean los sesos y la sangre
y la toma nos sumerge y adentra por los ojos terriblemente abiertos
de la víctima,
hay quien justifica el argumento señalando que ésa sería
la pura realidad, o qué coño, que el rajado era el malo
de la película;
y cuando tipos Rambo, Harry “El Sucio” o el macarra de turno
entran y moviendo el pulgar o el índice en los bares
y sin más los destrozan mientras violan a la camarera sobre la mesa
y al salir le aplastan las gafas y la cara al señor que venía del teléfono
y todos quietecitos que aquí no pasa nada,
estupefactos o entre dientes tendemos a decir: ¡ qué cabrones !
pero también “¡ joder, cómo pegan…! y la película del mundo sigue y sigue;
… no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas;
… hasta que Tarantino no salga poniendo alguna adelfa o rosa por la casa,
cuidaros, cuidaros y reinaros mucho, mucho y muy por dentro;
… pero ahora, sin embargo, reíd, aunque reíd poco;
no están los tiempos para desabrocharse sin más ni el cinturón ni el cinto.
[URL=http://www.oriondepanthoseas.com
"... no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas"
Esos versos ya me hacen volar, Antonio, ni qué decir el poema completo.
Me encantó!
Besos y aplausos.
-
Antonio Justel
- Mensajes: 3221
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Hallie Hernández Alfaro escribió:...y si la vida anega su muerte en celulosa es urgente la reminiscencia del allegro con spiritu, la rosa de Tarantino o tus poemas de amor para Fenicia.
Mi abrazo siempre.
Hallie
... Hallie, cumpliré mi parte; un fuerte abrazo; Orión
- F. Enrique
- Mensajes: 10534
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Del cine y su tiempo
Un abrazo, Antonio, me alegro mucho de que este gran poema lo hayas escrito precisamente tú.
(Moustaki).
y como todos los que amamos, sonriente,
puede llevar la luz sobre la frente,
pero lleva la muerte en en costado.
(José Martí - Abril)
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15127
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Del cine y su tiempo
"Tiempos nuevos, tiempos salvajes.
Toma una arma, eso te salvará..."
En esas estamos... amigo mío. Pero concretamente en el cine, a veces, y aunque parezca una degenaración, encuentro cierta poesía en la violencia, por ejemplo en las últimas escenas de "Grupo Salvaje" del gran Sam Peckinpah.
Todo un placer de lectura, amigo Orión.
Un fuerte abrazo.
-
E. R. Aristy
- Mensajes: 16412
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Del cine y su tiempo
Antonio Justel escribió:… cuando dan un hachazo en la cabeza y saltan y chorrean los sesos y la sangre
y la toma nos sumerge y adentra por los ojos terriblemente abiertos
de la víctima,
hay quien justifica el argumento señalando que ésa sería
la pura realidad, o qué coño, que el rajado era el malo
de la película;
y cuando tipos Rambo, Harry “El Sucio” o el macarra de turno
entran y moviendo el pulgar o el índice en los bares
y sin más los destrozan mientras violan a la camarera sobre la mesa
y al salir le aplastan las gafas y la cara al señor que venía del teléfono
y todos quietecitos que aquí no pasa nada,
estupefactos o entre dientes tendemos a decir: ¡ qué cabrones !
pero también “¡ joder, cómo pegan…! y la película del mundo sigue y sigue;
… no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas;
… hasta que Tarantino no salga poniendo alguna adelfa o rosa por la casa,
cuidaros, cuidaros y reinaros mucho, mucho y muy por dentro;
… pero ahora, sin embargo, reíd, aunque reíd poco;
no están los tiempos para desabrocharse sin más ni el cinturón ni el cinto.
http://www.oriondepanthoseas.com
El cine, sin duda, ha moldeado a generaciones. La vida imita al arte o la vida crea arte. La forma de aprender a volar un avión es con el uso de un simulador.
“All photographs are memento mori. To take a photograph is to participate in another person’s (or thing’s) mortality, vulnerability, mutability. Precisely by slicing out this moment and freezing it, all photographs testify to time’s relentless melt.”
― Susan Sontag
La pregunta con las obras del arte, es qué nos muestran? Uno debe entender qué alimenta.
Me parece un gran poema de crítica social desde el consumismo del arte. Aprecio tu perspicaz postura, Antonio. ERA
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Del cine y su tiempo
Gracias por el rescate a F.Enrique... mi abrazo cariñoso para ambos!
Nancy
-
Antonio Justel
- Mensajes: 3221
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Del cine y su tiempo
-
Antonio Justel
- Mensajes: 3221
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Del cine y su tiempo
Re: Del cine y su tiempo
-
Antonio Justel
- Mensajes: 3221
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
