Del cine y su tiempo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Antonio Justel »



… cuando dan un hachazo en la cabeza y saltan y chorrean los sesos y la sangre
y la toma nos sumerge y adentra por los ojos terriblemente abiertos
de la víctima,
hay quien justifica el argumento señalando que ésa sería
la pura realidad, o qué coño, que el rajado era el malo
de la película;
y cuando tipos Rambo, Harry “El Sucio” o el macarra de turno
entran y moviendo el pulgar o el índice en los bares
y sin más los destrozan mientras violan a la camarera sobre la mesa
y al salir le aplastan las gafas y la cara al señor que venía del teléfono
y todos quietecitos que aquí no pasa nada,
estupefactos o entre dientes tendemos a decir: ¡ qué cabrones !
pero también “¡ joder, cómo pegan…! y la película del mundo sigue y sigue;
… no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas;
… hasta que Tarantino no salga poniendo alguna adelfa o rosa por la casa,
cuidaros, cuidaros y reinaros mucho, mucho y muy por dentro;
… pero ahora, sin embargo, reíd, aunque reíd poco;
no están los tiempos para desabrocharse sin más ni el cinturón ni el cinto.




http://www.oriondepanthoseas.com
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19782
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

...y si la vida anega su muerte en celulosa es urgente la reminiscencia del allegro con spiritu, la rosa de Tarantino o tus poemas de amor para Fenicia.

Mi abrazo siempre.

Hallie
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Antonio Justel escribió:

… cuando dan un hachazo en la cabeza y saltan y chorrean los sesos y la sangre
y la toma nos sumerge y adentra por los ojos terriblemente abiertos
de la víctima,
hay quien justifica el argumento señalando que ésa sería
la pura realidad, o qué coño, que el rajado era el malo
de la película;
y cuando tipos Rambo, Harry “El Sucio” o el macarra de turno
entran y moviendo el pulgar o el índice en los bares
y sin más los destrozan mientras violan a la camarera sobre la mesa
y al salir le aplastan las gafas y la cara al señor que venía del teléfono
y todos quietecitos que aquí no pasa nada,
estupefactos o entre dientes tendemos a decir: ¡ qué cabrones !
pero también “¡ joder, cómo pegan…! y la película del mundo sigue y sigue;
… no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas;
… hasta que Tarantino no salga poniendo alguna adelfa o rosa por la casa,
cuidaros, cuidaros y reinaros mucho, mucho y muy por dentro;
… pero ahora, sin embargo, reíd, aunque reíd poco;
no están los tiempos para desabrocharse sin más ni el cinturón ni el cinto.




[URL=http://www.oriondepanthoseas.com
http://www.oriondepanthoseas.com[/quote[/URL]]

"... no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas"

Esos versos ya me hacen volar, Antonio, ni qué decir el poema completo.
Me encantó!

Besos y aplausos.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Hallie Hernández Alfaro escribió:...y si la vida anega su muerte en celulosa es urgente la reminiscencia del allegro con spiritu, la rosa de Tarantino o tus poemas de amor para Fenicia.

Mi abrazo siempre.

Hallie



... Hallie, cumpliré mi parte; un fuerte abrazo; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9914
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

He encontrado este poema tuyo por casualidad, Antonio. Me he alegrado mucho de ser quien vuelve a ponerlo en su sitio, ese reservado a los poemas verdaderamente buenos que no se dejan vencer por el tiempo. Tiene un torrente de sensaciones acordes con un tiempo en que no sabemos contra qué luchamos, de qué forma nos convertimos en espectadores de lo que hacen otros. Ahí estás tú, y tu mirada crítica y tu estilo apasionado siempre al borde la ruptura, llegando al límite donde falta el aire. Pero insisto no sabemos qué es lo que tenemos que romper aunque lo reconozcamos, aunque identifiquemos sus síntomas. Quizás llevemos más tiempo de lo que se piensa con el deseo de ser engañados.

Un abrazo, Antonio, me alegro mucho de que este gran poema lo hayas escrito precisamente tú.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15047
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Ya lo decían "Los Ilegales", allá por los años 80:

"Tiempos nuevos, tiempos salvajes.
Toma una arma, eso te salvará..."


En esas estamos... amigo mío. Pero concretamente en el cine, a veces, y aunque parezca una degenaración, encuentro cierta poesía en la violencia, por ejemplo en las últimas escenas de "Grupo Salvaje" del gran Sam Peckinpah.

Todo un placer de lectura, amigo Orión.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonio Justel escribió:… cuando dan un hachazo en la cabeza y saltan y chorrean los sesos y la sangre
y la toma nos sumerge y adentra por los ojos terriblemente abiertos
de la víctima,
hay quien justifica el argumento señalando que ésa sería
la pura realidad, o qué coño, que el rajado era el malo
de la película;
y cuando tipos Rambo, Harry “El Sucio” o el macarra de turno
entran y moviendo el pulgar o el índice en los bares
y sin más los destrozan mientras violan a la camarera sobre la mesa
y al salir le aplastan las gafas y la cara al señor que venía del teléfono
y todos quietecitos que aquí no pasa nada,
estupefactos o entre dientes tendemos a decir: ¡ qué cabrones !
pero también “¡ joder, cómo pegan…! y la película del mundo sigue y sigue;
… no sé por qué recuerdo el Concierto de Aranjuez y al maestro Rodrigo,
ciego,
interpretándolo;
así están las cosas;
… hasta que Tarantino no salga poniendo alguna adelfa o rosa por la casa,
cuidaros, cuidaros y reinaros mucho, mucho y muy por dentro;
… pero ahora, sin embargo, reíd, aunque reíd poco;
no están los tiempos para desabrocharse sin más ni el cinturón ni el cinto.




http://www.oriondepanthoseas.com

El cine, sin duda, ha moldeado a generaciones. La vida imita al arte o la vida crea arte. La forma de aprender a volar un avión es con el uso de un simulador.


“All photographs are memento mori. To take a photograph is to participate in another person’s (or thing’s) mortality, vulnerability, mutability. Precisely by slicing out this moment and freezing it, all photographs testify to time’s relentless melt.”
― Susan Sontag


La pregunta con las obras del arte, es qué nos muestran? Uno debe entender qué alimenta.

Me parece un gran poema de crítica social desde el consumismo del arte. Aprecio tu perspicaz postura, Antonio. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Intenso y vibrante este ángulo de tu sensible mirar querido amigo... es un gusto leerte aún siempre reflexivo...
Gracias por el rescate a F.Enrique... mi abrazo cariñoso para ambos!
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... mi bien estimados poetas y amigos F. Enrique y Juan. J. M. Ferreiro, lo primero mi gratitud por este encuentro con este poema con 10 años ya de antigüedad, cómo no agradecéroslo; pero os diré una cosa: cuando fue escrito, su contenido ya tenía gran raigambre en nuestro medio-mundo, por lo que me interesó elaborar una nota acerca del tema; y es que desde los primeros años del XXI está dándose un enarbolamiento tremendo de lo peor del ser humano, lo que ya no sirve para construir el futuro, lo cual - como humanidad - debemos lucharlo, vencerlo y arrumbarlo definitivamente a fin de poder configurar una posición mucho más cívica, justa, limpia, transparente y noble en su conjunto, arropado todo ello por una más elevada libertad; es como si una lucha luz-oscuridad se estuviese librando a brazo partido intentando ganar una guerra de supervivencia; de aquí que lo feo+ lo malo se reúnan con tanta asiduidad: Isis, Trump, Brexit, Boko-Haram, Duterte, Maduro, los abusos sexuales civiles y clericales desconocidos, el infierno o escarnio a que ha llegado la cosa política, el terrorismo, el super-neoliberalismo-crisis, el fanatismo nacionalista, etc, etc, etc..., incluso las nuevas y renovadoras posturas concernientes al actual Papa - posturas progresistas y renovadoras - son combatidas; o sea, lo extremos deben ser superados y voluntariamente desechados de la conciencia ético-moral de las sociedades por considerarlos caducos; y, ello, en unión de tsunamis, huracanes terribles, inundaciones, seísmos, fuegos infinitos, volcanes...; dado que también la Tierra debe reajustarse a su nueva posición como planeta, en el sentido cósmico mediante una frecuencia de energía mucho más alta en las estructuras electromagnéticas, hecho que hace que las cosas estén hablándonos de una muy cercana mini-glaciación como la de 1650 u otras habidas; es un tiempo vertiginoso, cambiante, inestable e insospechado, caótico si se quiere, pero en el que seremos nosotros - las voluntades aunadas - quienes diseñemos aquello de que queramos disponer en el futuro; dicho esto, ello no responde sino a la observación atenta e interpretativa de potenciales existentes que "gente especializada" se encarga de poner de manifiesto y que yo os transmito ahora de forma sucinta; este entramado de lucha y consunción de lo feo+ lo malo, durará unos cuantos años, unos cuantos; se supone que hacia 2.038 las cosas lucirán ya de muy distinta manera, de muy distinta; observar el mundo en estos momentos - aunque parezca otra cosa - es toda una oportunidad en función de tomar consciencia y conciencia de muchísimas cosas que, de ordinario, nunca se nos habría ocurrido. Gracias, queridos amigos, por darme un motivo para hablar con vosotros sobre un tema complejo pero digno de acercar a las lindes del alma del ser humano. Un abrazo fuerte. a. justel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... E:R:A, Lunamar, mis estimadas, gracias por vuestras cariñosas y estimulantes palabras; y es que, a veces, se dan situaciones complejas e incómodas incluso que..., pero sobre las que debemos introducirnos, mojarnos un poqujito y apostar por algo ¿ no pensáis así...? Los poetas - mejores o peores, - poco importa, deben ser los primeros porque ven antes las cosas, lo perciben enseguida y deben transmitirlo como tal; un abrazo hondo para vosotras. a. justel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Luis M »

Las personas siempre respetaron y admiraron la fuerza bruta, pues en realidad seguimos siendo animales, y como tal intentamos sentirnos seguros y sobrevivir a toda costa, ...y encima con la cualidad añadida de ser capaces de "maquinar". He leído tu comentario, y bueno, no estoy del todo de acuerdo contigo. El hombre del siglo XXI aún sigue siendo casi igual de estúpido que siempre, pero también hay que reconocer que el siglo pasado fue el siglo más terrible de la Historia de la humanidad. Personalmente pienso que aunque sea solo un poquitín, algo hemos avanzado, aunque también es cierto que acabamos de empezar el siglo... Me gustó tu poema, por su realismo, ingenio y profundidad. Mis felicitaciones, amigo. Un abrazo.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Del cine y su tiempo

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... Luis, amigo, mi agradecimiento tanto por tu visita al poema como por el comentario que las sigue; mi saludo atento para ti. a. justsel/Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”