Mil poemas y un destino

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Mil poemas y un destino

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Imagen

MIL POEMAS Y UN DESTINO

I

si dios supone un obstáculo para las degustaciones gastronómicas y astronómicas
los osos polares y la innombrable condena de las habitaciones
resultan baladís y tabús y obuses del conocimiento
para los descartados
las manifestaciones sin pancartas
y las guerras sin estandartes son estándares del pensamiento

II

la exactitud y calibre de mis voluntades son tan ajenas a mí
solo vivo y revivo por mi poesía
la crítica más dura
arma de destrucción masiva
fuera del alcance del raciocinio
que implosiona en la memoria de las relaciones

III

quisiera tantas cosas de su lectura como de su mundo
no es sencillo creer en las necesidades
cuando mi escritura es oráculo y vencimiento del hombre
cuando prefiero la perturbación a los traumas

IV

de las cosas que sé ninguna me hace sufrir
solo el alejamiento de mis versos son respuestas cacofónicas de la realidad
como un pájaro herido o una lágrima hervida
la polución en el ánimo es el árbol que me jura

V

enclaustrarme con qué o quién
si mis ideas cuerdas e insonorizadas
son inspiraciones divinas
cuando siempre el silencio desea mi mirada
cuando siempre la nada se hunde en mis clavículas
y no quiero aunque dios me alcance
suicidarme con todas mis libretas
ya que el fuego no prende la herejía sino el manto de fe en las adversidades

VI

recadero o cantamañanas
sigo siendo dios
para traer el pan de cada día a mi camino recto de gentío
a la senda sinuosa de las lamentaciones
y no lloro por mí ni se predican solas mis palabras
solo una culpabilidad podría comprenderme

VII

lo remoto e imposible del golpe de gracia
supone la deslegitimación moral
y se reproduce en la ceguera del delirio
cuando el nodo con la realidad clausura el ensayo de la excelsa magnitud del tiempo
y las mariposas salen de sus alas

VIII

en el río de los relojes inteligentes y sumergibles
todo es sumergible
incluso un colchón de doctrinas

IX

resolver el enigma del texto
escribir para las ratas desdentadas
no muerde ni pica ni resquebraja
condenado a escribir trascendencia
sin resignación ni designios
es lo que hace ese dios que quiere imitarme

X

quien me he creído que soy es quien soy
souvenires de mi visita a los infiernos
mensajes en botella para los refugiados de la muerte
lo único que se forma en mis versos son respuestas
para las multitudes que se cierran en banda
y como un libro cubierto de sal son señales mis huellas partidas
por entrar a hurtadillas en la febril garganta de los agónicos

XI

mi insistencia resistencia incidencia reincidencia en la cueva conspira contra mí
y a la luz del día me enveneno de la toxicidad de todos sus seres
por respirar rituales de los que se pueden mezclar entre las gentes
y aparco a dios entre tinieblas y pasos
lo único que me resulta imposible es el tropiezo

XII

ese trono renuncia a los paralelismos
ese rey no soy yo conmigo mismo
en aquel holograma holocausto grafías
de una fantasía fantasma
hasta que no sientan el calor de mis letras
no seré dios y humano en los espejos
el referencialismo seguirá formando parte de mis conductas
mientras moldeado en el barro
pienso en la inquebrantable línea
que separa sus emociones de mis moldes
y la sombra de la solidaridad revuela en mi cabeza
con esa tonalidad extrema que me ata a sus lamentaciones
mientras el tiempo atraviesa oscuridades ordenadas y coordenadas coordinadas por las autoridades divinas
en las que mis cajones son cánones de belleza
y a ningún ojo clínico se le apresuran las diapositivas
más que para los símbolos ilusiones en tres dimensiones
cuando pienso en que dependo anímicamente del reconocimiento poético
me trago a dios y mi voz se dice enrevesada y retorcida que la elección es inamovible

XIII

el precio de la realidad para el recuerdo de los dioses no se regatea
la sabiduría hace al hombre y el amor nace cuando atrae todo hacia sí
pero cómo ignorar la conciencia de las ilusiones
cómo admitir que vivir de ilusiones es admitirlo todo
incluso el degollamiento de las gallinas
lo único que resulta imposible es la inercia del pensamiento poético o filosófico
todos los pensamientos son eso
belleza o sacarle imperfecciones a los conceptos

XIV

direccionar mis versos siempre lo hago
otra cosa es que mi vida conduzca a la insensibilidad
y sea un inabarcable recurso poético
así como la recreación del pensamiento cuando los hombres prefabricados
se conocen con una mirada o por las compañías o por su lágrima
el espejo del alma no es otra cosa que la bendición de los fieles
perseguimos el éxito como estrellas imperialistas
el poeta y la humildad caminan de la mano universos distintos
dios no existe sino la poesía vestida de uniforme
Última edición por Ricardo López Castro. el Jue, 17 May 2018 16:21, editado 1 vez en total.
R.L.C.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Mil poemas y un destino

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Me ha gustado tu poema, Ricardo. Hay versos y metáforas brillantes e imágenes, desde luego impactantes. A destacar también su fuerza expresiva y esa sensación de dolor que lo recorre.
Vaya mi aplauso.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Mil poemas y un destino

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Hola Ramón! Gracias miles por las palabras que dedicas a estos versos y por dejar profunda huella en ellos!
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)
R.L.C.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”