Muchas gracias Rafel. Necesario. Así es.Rafel Calle escribió:Emotivo y necesario trabajo, amiga Inés.
Abrazos.
Un abrazo grande.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Muchas gracias Rafel. Necesario. Así es.Rafel Calle escribió:Emotivo y necesario trabajo, amiga Inés.
Abrazos.
Muchas gracias Óscar por tu comentario y tu acompañamiento.Óscar Distéfano escribió:María Inés Iacometti escribió:Por 44 voces
Que irrumpan hoy las voces que han callado
en el espacio inerte del silencio,
en tantas manos quietas que no hicieron,
en las conciencias pobres que no duermen.
Que suenen esas voces que quisieron
hacer algo distinto por la patria
y que en lugar del blanco y el celeste,
el luto y la desidia descubrieron.
Que griten nuestras voces por las de ellos.
Cantemos porque el llanto se prolonga
en una espera larga de justicia,
en el invierno cruel de la memoria.
María Inés Iacometti
Ciertamente, le has dado en el blanco con este poema. Desde el primer verso nos introduce en ese doloroso suceso. Morir como murieron esos 44 seres humanos es de lo más atrrador que pueda yo imaginarme. Tu poema trasmite esa angustia, esa desesperación y esa resignación nuestra sin olvido.
Manejas muy bien los endecasílabos. Los versos se leen naturales, lo cual le brinda un manto de credibilidad del sentimiento.
Una sola observación de incongruencia verbal señalado con negrita: ¿no sería: prolongue? Sé que es parte de la rima, pero. . .
Un saludo de aliento y amistad.
Óscar
Muchas gracias Ana por pasar por estas palabras y dejarte impregnar de ellas.Ana Muela Sopeña escribió:María Inés:
Has escrito un grandísimo homenaje a todas esas víctimas. 44 seres humanos que terminaron sus vidas de un modo terrible.
Has sabido imprimir un cierto lirismo al tema a pesar de la dureza del asunto.
Tristeza y desolación... pero mucha solidaridad en tus letras.
Felicitaciones por este gran poema que está muy bien escrito.
Abrazos
Ana