Vivito y coleando
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Vivito y coleando
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Vivito y coleando
Guillermo Cuesta escribió:Estando medio vivo me siento casi muerto
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
Me gusta mucho este poema filsófico y bello, Guillermo. Cualquier cristiano entrenado puede decirte que la resurrección y la vida que realmente es vida es la gran esperanza. Vida eterna en el planeta Tierra. Cualquier hinduista o budista entrenado sabe que va a regresar como una pulga o como un toro, o un big foot, quizá en forma de humano, pero de otro sexo, de otra condición económica...reincarnación. Pero también es bueno saber que somos un espécimen y que nuestra materia biológica al morir se pudre y volvemos al polvo cósmico. Sin más pena ni gloria que el haber estado mitad vivo y mitad muerto.
Me doy por entero a la esperanza y al valor de los significados de nuestra energía. Al cuerpo astral que viaja en sueños, a Dios, como inteligencia y fuente suprema de Amor y creación.
Tu poema es excelente porque posa todas las preguntas de la existencia y el hecho que nuestros cuerpos y nuestras memorias van a desaperecer. Un fuerte abrazo, ERA
- Concha Vidal
- Mensajes: 5944
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: Vivito y coleando
----------------------------------------Guillermo Cuesta escribió:Estando medio vivo me siento casi muerto
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
Va a ser que sí existe la eterna eternidad,
no porque la concozca con mi cuerpo, ni visto con mis ojos,
ni tan allá,
al menos porque muerto... ¿qué más te da, si no vas a enterarte?
Yo digo que sí existe y tú, ya muerto
ni opinar, podrá tu extinto cuertpo
).. o algo así, hablo por no callar, querido Guillermo, el de ni aquí ni allá, ni rojo ni azul, ni dentro ni afuera)
Abrazos tan repreciosos como este día de azules marinos e indigos, por un poner... ¿o no será?
- Concha Vidal
- Mensajes: 5944
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: Vivito y coleando
Concha Vidal escribió:----------------------------------------Guillermo Cuesta escribió:Estando medio vivo me siento casi muerto
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
Va a ser que sí existe la eterna eternidad,
no porque la concozca con mi cuerpo, ni visto con mis ojos,
ni tan allá,
al menos porque muerto... ¿qué más te da, si no vas a enterarte?
Yo digo que sí existe y tú, ya muerto
ni opinar, podrá tu extinto cuertpo
).. o algo así, hablo por no callar, querido Guillermo, el de ni aquí ni allá, ni rojo ni azul, ni dentro ni afuera)
Abrazos tan repreciosos como este día de azules marinos e índigos, por un poner... ¿o no será? Dejo a los compañeros el savoir faire de opinar con equidad.
- Felipe Fuentes García
- Mensajes: 1629
- Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
- Ubicación: Alicante (España)
- Contactar:
Re: Vivito y coleando
Un poema muy interesante, Guillermo, con el ingrediente de las grandes preguntas.Guillermo Cuesta escribió:Estando medio vivo me siento casi muerto
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
Me ha gustado mucho leerlo, amigo.
Un abrazo.
Felipe.
-
- Mensajes: 30620
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Vivito y coleando
Nesos
Pilar
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Vivito y coleando
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vivito y coleando
La filosofía de la vida nos acompaña y nos da fuerza para seguir rindiendo el sentir el consentir y todo lo que nos rodea.
Un abrazo muy sentimental y agradecido.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vivito y coleando
----------------------------------------Concha Vidal escribió:Guillermo Cuesta escribió:Estando medio vivo me siento casi muerto
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
Va a ser que sí existe la eterna eternidad,
no porque la concozca con mi cuerpo, ni visto con mis ojos,
ni tan allá,
al menos porque muerto... ¿qué más te da, si no vas a enterarte?
Yo digo que sí existe y tú, ya muerto
ni opinar, podrá tu extinto cuertpo
).. o algo así, hablo por no callar, querido Guillermo, el de ni aquí ni allá, ni rojo ni azul, ni dentro ni afuera)
Abrazos tan repreciosos como este día de azules marinos e indigos, por un poner... ¿o no será?[/quot
Si yo supiera dónde está la eterna eternidad otro gallo me cantara. Si me hablas de colores soy profano.
pero sé que agradecerte que aquí estés es cosa mía por eso te recuerdo que siempre tienes un abrazo
en tu eterna eternidad si lo consientes.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vivito y coleando
Un poema muy interesante, Guillermo, con el ingrediente de las grandes preguntas.Felipe Fuentes García escribió:Guillermo Cuesta escribió:Estando medio vivo me siento casi muerto
y si esta situación inesperada acierta
y sigo medio muerto estando casi vivo,
la vida está avisada por la muerte,
la muerte está avisada por la vida.
Por esta tesitura voy de listo
pues sé que de la vida se deriva
la gracia de la muerte. Tengo suerte
de ver como reposa el alma
pasándose a otro cuerpo más perfecto.
¿Será cuestión de la filosovida
o de casualidad domesticada
que la vorágine y el caos presente
aplaquen la desdicha de un futuro
abierto al remolino permanente?
Quisiera estar ausente, mas no puedo
dejar que mi futuro se destruya
girando sin parar y sin destino fijo.
Si acaso me confundo y no hay manera de volver
a ser lo que fui antes que venga otro Platón
con la filosofía de mente preparada
por si es verdad que existe la eterna eternidad.
Me ha gustado mucho leerlo, amigo.
Un abrazo.
Gracias, Felipe, por tu interesante respuesta y paso por mis versos. Me alegró que te gustara la lectura.
Un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vivito y coleando
José Manuel F. Febles[/quote
Ya quisiera yo saber toda la verdad por la que el futuro espera. Tenemos toda la eternidad para averiguarlo
Gracias y un abrazo fuerte.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Vivito y coleando
La muerte es un tema que nos puede preocupar, altamente poético para escribirlo, y no cabe duda que llegará...
Pero de momento hay vida y hay que vivirla y sentirla. Lo triste sería morir en vida. ¿ No crees ?
Un placer leerte
Un abrazo
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Vivito y coleando
Carmen Pla escribió:No sé si existe la eterna eternidad, pero siempre dejas un rastro interesante en cada verso.
La muerte es un tema que nos puede preocupar, altamente poético para escribirlo, y no cabe duda que llegará...
Pero de momento hay vida y hay que vivirla y sentirla. Lo triste sería morir en vida. ¿ No crees ?
Un placer leerte
Un abrazo
Para la imaginación poética todo es posible, amiga. Te agradezco la amable visita y el interés que en ti despierta el verso
al dejarse sentir por las vivencias vívidas.
Un abrazo
más dura es la caída.