La Verdad
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 567
- Registrado: Sab, 23 Jul 2016 17:24
La Verdad
en el reino de lo irreal,
y la belleza en el canto del poeta
Schiller
---
No podemos comprender a Dios,
pero si amarle.
Dios se oculta a la razón
pero se revela a su corazón
La verdad debe permaecer oculta,
y solo puede ponerse al alcance
de quienes estén preparados y ser
merecedores de ella
¿Y que es la Verdad?
!Oh, no la busques en los libros!
!no la busques aquí o allá!
tal vez este en tu silencio
Es necesaria la Verdad para los sabios
y la mentira para los necios
¿Existe un poema mas bello que este?
!!te amo!!
La Verdad no se puede donar o regalar,
la Verdad hay que ganarla, merecerla trabajando,
La Verdad es un vino delicioso
que jamás se evapora,
mojad con una gotas de ese vino
los labios de un "muerto" y este resucitará,
El poeta tiene hambre de belleza,
y en su corazón arde la inextinguible llama
del Ideal de un Ensueño ...
!Oh, amigos!
Somos creadores de música,
de la música emocionada en la palabra.
Pescadores de estrellas,
caminantes de caminos invisibles ....
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: La Verdad
Enrique, cuánta alegría trae a mi corazón este sublime poema! Saber que hay un ser como tú que ama a Dios, y que lo considera ser La Verdad. Muchas veces, en el curso de mi vida, he comprobado con tristeza que muchos desechan a Dios. Especialmente en los círculos de "intelectuales". Otros confunden la Verdad de Dios con las falsedades de las religiones. Todavía otros, usan a Dios como un amuleto para la buena suerte, pero en el momento que el paciente muere, o la casa se quema, o las enfermedades llegan, reniegan de Dios.enrique garcia escribió:La libertad solo existe
en el reino de lo irreal,
y la belleza en el canto del poeta
Schiller
---
No podemos comprender a Dios,
pero si amarle.
Dios se oculta a la razón
pero se revela a su corazón
La verdad debe permaecer oculta,
y solo puede ponerse al alcance
de quienes estén preparados y ser
merecedores de ella
¿Y que es la Verdad?
!Oh, no la busques en los libros!
!no la busques aquí o allá!
tal vez este en tu silencio
Es necesaria la Verdad para los sabios
y la mentira para los necios
¿Existe un poema mas bello que este?
!!te amo!!
La Verdad no se puede donar o regalar,
la Verdad hay que ganarla, merecerla trabajando,
La Verdad es un vino delicioso
que jamás se evapora,
mojad con una gotas de ese vino
los labios de un "muerto" y este resucitará,
El poeta tiene hambre de belleza,
y en su corazón arde la inextinguible llama
del Ideal de un Ensueño ...
!Oh, amigos!
Somos creadores de música,
de la música emocionada en la palabra.
Pescadores de estrellas,
caminantes de caminos invisibles ....
No sé tu edad, y no es absolutamente relevante, quizá en la medida de lo que significa pasar al través de las etapas, y habiendo experimentado toda suerte de dolores, la edad entra en juego por el aguante espiritual, por no sucumbir a la duda de Dios. Esta fe , en vez, acrecenta y madura, esta fidelidad con La Verdad acrecenta y revela otros matices y otras fibras donde esta Verdad retrata la presencia y el modus operandus de la Inteligencia Divina.
Veo en tu poema esa bella conexión que formulas sobre el poeta como una manifestación de esa Verdad. Lo he visto en otro poema tuyo. Es un idealismo muy bello y debería ser cierto dada la sensibilidad y creatividad del poeta. Quizá provenga también del meme histórico. Desde Platón, donde al poeta se le ha conferido aires divinos. Pero no es verdad, los poetas son de carne y hueso y también en sus creaciones inventan metáforas que son estrictamente ejercicios de la creatividad. Muchos poetas se inclinan a ploclamarse "dioses", y ha henchirse de humos de grandeza y de ser "especiales" por escribir poesía.
El poeta es de carne y huesos, y como tal esta sujeto a su vanidad.
Habrá poetas y artistas en general, que, estando consciente de su vanidad, sinceramente buscan entender que es este viaje existencial.
Poetas que como todo ser humano, buscan entender, atraviesan los retos de la duda, y se disponen a preguntar. En general, muchas personas eligen ser "Humanistas", encontrando así una forma neutral de amar al otro, de adherirse a una Etica social y personal bastante elevada. Todo eso se respeta y forma parte del misterio de Dios.
Volviendo a tu poema, poeta, qué maravilla! El cierre es de tanta hermosura que humedece mis ojos. Recibe un afectuoso abrazo, ERA
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: La Verdad
Mis felicitaciones sinceras.
Desde mi isla, un enorme abrazo.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
-
- Mensajes: 567
- Registrado: Sab, 23 Jul 2016 17:24
Re: La Verdad
un abrazo