Azules del poema

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Marimar González
Mensajes: 909
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22

Re: AZULES DEL POEMA

Mensaje sin leer por Marimar González »

Pleno de azul y de belleza. Y estoy contigo y con el celeste de mis paisajes.
Saludos, Ronald
Carmen Parra.
Mensajes: 1260
Registrado: Mar, 08 Ago 2017 13:26

Re: AZULES DEL POEMA

Mensaje sin leer por Carmen Parra. »

Los azules de tu poema ma han atrapado, unos bellos versos poeta
Un abrazo
Carmen
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6632
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: AZULES DEL POEMA

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Tiene tu poema la belleza de todas las tonalidades azules. Precioso poema, Ronald, a imagen y semejanza de los azules del mar.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: AZULES DEL POEMA

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ronald Bonilla escribió:Imagen
No hay azul más inaudito que el poema,
no hay gota más sutil que esta palabra:
viajó Dario en el azul perdido
de su propia evasión, viajó Picasso
preguntando por la paleta modernista,
vino Albán y selló de azules su vanguardia,
revelación de la aurora,
tuvieron miedo de añiles los poetas
temerosos,
los mediocres que rehuían azules en la alcoba,
se refugiaron en el sepia de una infancia anodina,
mascullaron fotografías en blanco y negro,
Polaroid y el cine les dijo que fueran
comentaristas tristes, narradores
en diminutas píldoras sin sangre.
Y yo dije lapizlázuli, y dije ensueños.
Yo que canté a la basura cuando caía
a un pozo sin fe
en la ciudad que inventa el olvido,
yo dije gota o palabra,
azul y frenesí, delirio
y sed de los lobos
escrutando los asilos del alma.
Y tuve azules en poemas
que no olvidan jamás la tradición,
que dijo golondrina como decir
golonfidra,
que dijo el ocre
para oponerlo a los raudos torbellinos,
que dejó perdido un tigre
en la sala de su casa,
y tuve gris en la lluvia
y charcos detenidos a los pies
de una mujer desnuda,
pues no rechazo a mis poetas,
pues Neruda inventó un azul marino,
pues Vallejo manchó
de sanguijuelas azules sus hileras,
pues yo paso por todos
y digo mi palabra y no tiemblo,
soy el Nicanor que muere y se levanta,
el Panero confundido con los orates
que lo sacan a pasear,
la Pizarnik muriendo entre su dosis
de silencio, soy todos y soy nadie,
soy el que no olvida los nombres
como Blas de Otero,
soy el que no miente esta noche
aunque el azul asfixie.

DE MI LIBRO INÉDITO CABOS SUELTOS
PINTURA IRENE SHEVI VISNESKAYA

Maravilloso poema. La esperanza, Verde?, la mentira amarilla? De cierto, la belleza es tu poema azul. Te felicito, Roland. ERA
Imagen
E.R.A.
Administración Alaire
Mensajes: 2799
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Re: AZULES DEL POEMA

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Amigo Ronald:
Por favor, los títulos de los trabajos no tienen que ponerse en mayúsculas, para seguir con la tipografía de la página. Nosotros te los hemos cambiado hasta ahora, pero te agradeceremos que nos ahorres trabajo.
Un cordial abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”