Jerusalén

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Minona McEwen
Mensajes: 346
Registrado: Jue, 13 Feb 2014 20:20

Mensaje sin leer por Minona McEwen »

Hola Jerónimo, cuentas una historia, real, me temo. Pero impactante ante la que demasiado a menudo giramos la cabeza hacia otro lado. Estas cosas pasan lejos de nuestras casas. Pero pasan. Lo ha expresado muy bien, con ritmo, con sensibilidad. Un saludo. Margarita
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

re: JERUSALÉN

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Apoyado en la secuencia lógica y descriptiva de la prosa, pero con esos elementos inconfundibles que lo hacen poesía y de la Buena, dibujas una estampa maravillosa y terrible (arte-realidad), que compromete (más que seduce) al lector letra a letra... Es un ejemplo de lo que yo llamo buen decir, decir con sentido y profundidad, con arte y belleza (que no necesariamente son sinónimos) y que enriquecen alma y mente... Eres un gran poeta y con una sensibilidad que bien sabe traducir tu pluma, envidiable. Bueno, te confieso que yo sueño con hacer cosas así, pero con solo tener para leerlas me conformo.
Más que un lujo, una lección de arte bien orientado, la que nos das. Un gran abrazo amigo y que estés bien junto a los tuyos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Minona McEwen escribió:Hola Jerónimo, cuentas una historia, real, me temo. Pero impactante ante la que demasiado a menudo giramos la cabeza hacia otro lado. Estas cosas pasan lejos de nuestras casas. Pero pasan. Lo ha expresado muy bien, con ritmo, con sensibilidad. Un saludo. Margarita

Real pudiera ser la historia, Minona, pero solo es fruto de mi estremecida mente. Estremecida por esa indiferencia que mostramos en el "primer mundo" ante situaciones iguales o parecidas a esta. Por eso termino mi historia con ese cambio aburrido de canal de la TV.
Te agradezco tu atención en comentar este poema, algo plomizo, y tus generosos elogios.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5709
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: JERUSALÉN

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Jerónimo, de 2007 a 2017 ¿ha cambiado algo?

Abrazos mediterráneos
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Jerusalén

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Sí, Concha: ha cambiado algo. Ha cambiado mucho. La ola de la violencia como solución a las discrepancias ideológicas, como tal ola que es, nunca está quieta: avanza hacia su muerte en la orilla de la sangre.
Si hace diez años se trataba de la confrontación palestino-israelí, hoy se trata del choque entre el fanatismo medieval y la vanguardia del tercer milenio. Pero ahora, la ola de la muerte está aquí, entre nosotros y los políticos de turno comienzan a darse cuenta. Difícil detener esta ola, pero, como todas, morirá en la orilla, porque el mar es inmenso y el amor lo conforma.
Esto, entre otras cosas, es lo que toca hoy.
Gracias por resucitar este añejo tema para bien de todas las conciencias dormidas, que ya veo que no es tu caso.
Besos, querida amiga poeta.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
pio espejo
Mensajes: 188
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 10:39
Ubicación: Antequera

Re: Jerusalén

Mensaje sin leer por pio espejo »

No comento, sólo leo y disfruto .

Pio
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Jerusalén

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Una narración poética impecable, que se impregna en el espíritu, más allá de las convicciones sociales o religiosas de quien las lea. Siempre es un honor para mí leerte: una experiencia de aprendizaje. Aquí me he sorprendido de cómo la poesía se sostiene en un entorno explícito. Albricias.

Un abrazo fuerte.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”