Oigo tu voz

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Alberto de la Morabia
Mensajes: 36
Registrado: Jue, 22 Jun 2017 15:42

Oigo tu voz

Mensaje sin leer por Alberto de la Morabia »

Sé distinguir tu voz entre la gente,
Si me llamas, feliz voy a tu encuentro,
Para que tú me nombres, oír tu acento,
Que dice la verdad y a veces miente.

Vendaval que me arrastra en su corriente,
Y que me hace sentir, como ahora siento,
La voz del ruiseñor que llevo dentro,
Del corazón: dormido estoy consciente.

Alegre sinsabor, turbas mi mente,
Y me obligas a ver lo que no he visto,
Cubra un silencio gris tu voz doliente.

No puedo resistirme y no resisto,
Trato de no apagarme inútilmente,
Deseo no existir y ya no existo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25079
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Oigo tu voz

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo, amigo Alberto, dentro de un soneto endecasílabo que en cada estrofa muestra un buen desarrollo conceptual, bien hilado, bien resuelto y trufado de figuras retóricas que denotan habilidad en el manejo del lenguaje literario.
En cuanto a la construcción versal de este soneto, aportas la novedad de la rima, utilizando una de ellas hasta el final. Bien la esticomitia, no se puede negar que parece perfecta, aunque en Alaire la tratamos con más complejidad, esto lo irás viendo a medida que leas a los compañeros que dominan la versificación monométrica, por aquí hay bastantes. Bien el ritmo, variado y técnicamente feliz, muestra a las claras el gusto musical del autor. En cuanto a la métrica, aunque presenta algunos detalles mejorables, debido a las licencias que utilizas y a alguna cuestión menor (monosílabos...), también aporta datos de los conocimientos versales del poeta.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema. Por cierto, si publicas tantos trabajos en tan poco tiempo, se perderán por las páginas interiores del foro sin que los compañeros hayan tenido la oportunidad de leerte y comentarte. En este punto, te recuerdo la conveniencia de inmiscuirte en Alaire, leyendo y comentando a tus compañeros, todo ello, si es que quieres consolidarte entre nosotros.
Un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
Sidel Zeissig
Mensajes: 305
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 18:09
Ubicación: Guatemala

Re: Oigo tu voz

Mensaje sin leer por Sidel Zeissig »

Hola Alberto.
Me parece un texto muy bueno, lleno de figuras destacables.
En verdad siempre me ha causado admiración la gente que escribe siguiendo reglas de versificación o métricas, y doblemente admirable que el contenido sea así de inspirador, como en este caso.
Un abrazo, y un gusto la lectura.
"Hay pájaros que sueñan que son pájaros y se despiertan ángeles..." G.Owen.
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Oigo tu voz

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Muy hermoso poema.

Abrazos.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Alberto de la Morabia
Mensajes: 36
Registrado: Jue, 22 Jun 2017 15:42

Re: Oigo tu voz

Mensaje sin leer por Alberto de la Morabia »

Buenas noches,

Vamos por partes:
Agradezco sinceramente el análisis y el consejo de Rafael. Soy partidario de observar las normas de etiqueta allá donde voy (que nos libran de ser homini lupus). El problema es que mi conocimiento del arte poético es muy exiguo (yo soy de ciencias) y me temo que con dificultad puedo hacer una crítica (llamémosle comentario) que vaya más allá de mi opinión estética. En adelante voy a preguntarles mucho. Eso que los españoles solemos hacer poco.

Hoy he releído tu poema Naranja, Sidel. Mi esposa, que es pintora, creo que ha definido tu estilo perfectamente y yo estoy de acuerdo: eres Fauvista. Hasta la médula. Color y forma, pero sobre todo colores puros, intensos. La libertad no puede tener fronteras, ni metros, ni rimas,... no llega a tener la frialdad intelectual de la abstraccioón porque en tu poesía aún hay objeto... tú a lo tuyo, raro y escaso como las flores árticas azules. "Calla con tu silencio el canto de los pájaros", solo lo puedo comparar al "negro terciopelo silencioso" de Manuel Machado. Bravo.

Finalmente, gracias María Pilar, por tu tiempo. Yo tampoco soy muy optimista, la verdad, creo que no damos para más. Pero tengamos esto en cuenta: han pasado menos de 500 generaciones desde que bajamos de los árboles. En términos evolutivos eso es ayer. Quizá la siguiente lo haga mejor. Patientia.

Nos leeemos.
Alberto, de la Morabia.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”