Su alada pluma desdeñosa vuela,
Y lo mismo en soneto que espinela
O ese libre que guarde en su carpeta...
Compite a la humildad de la violeta
De belleza sutil que alaire vuela;
Alteza que conquista y se le cuela
No se puede quedar en la cuneta.
Que es propio de los grandes; genio puro,
No dándose cartel de petulancias,
Que en la Psique resulta algún complejo.
Y va por los pensiles de Epicuro
Con sus versos y estrofas de elegancias
Repletas sin mirarse en el espejo.
Rafael
A quien pueda interesar:
Soneto trabajado, para que todos
y cada uno de sus 14 versos logren
el 100% de coincidencias, incluyendo
esquema, rima y número de sílabas.
no-ne-ce-si-ta-mu-sas-el-po-e-ta ----> (11 sílabas, ritmo: 1,4,6,10). Rima con "eta".
(verso sáfico corto pleno o sáfico a la francesa [1,4,6,10][-∪∪-∪-∪∪∪-], coincidencia 100%).
sua-la-da-plu-ma-des-de-ño-sa-vue-la ----> (11 sílabas, ritmo: 2,4,8,10). Rima con "ela".
(verso sáfico largo pleno [2,4,8,10][∪-∪-∪∪∪-∪-], coincidencia 100%).
y-lo-mis-moen-so-ne-to-quees-pi-ne-la ----> (11 sílabas, ritmo: 3,6,10). Rima con "ela".
(verso melódico puro [3,6,10][∪∪-∪∪-∪∪∪-], coincidencia 100%).
oe-se-li-bre-que-guar-deen-su-car-pe-ta ----> (11 sílabas, ritmo: 1,3,6,10). Rima con "eta".
(verso melódico corto [1,3,6,10][-∪-∪∪-∪∪∪-], coincidencia 100%).
com-pi-tea-lahu-mil-dad-de-la-vio-le-ta ----> (11 sílabas, ritmo: 2,6,10). Rima con "eta".
(verso heroico puro o verso simétrico o verso peonio (de segunda) [2,6,10][∪–∪∪], coincidencia 100%).
de-be-lle-za-su-til-quea-lai-re-vue-la ----> (11 sílabas, ritmo: 3,6,8,10). Rima con "ela".
(verso melódico largo [3,6,8,10][∪∪-∪∪-∪-∪-], coincidencia 100%).
al-te-za-que-con-quis-tay-se-le-cue-la ----> (11 sílabas, ritmo: 2,6,10). Rima con "ela".
(verso heroico puro o verso simétrico o verso peonio (de segunda) [2,6,10][∪–∪∪], coincidencia 100%).
no-se-pue-de-que-dar-en-la-cu-ne-ta ----> (11 sílabas, ritmo: 1,3,6,10). Rima con "eta".
(verso melódico corto [1,3,6,10][-∪-∪∪-∪∪∪-], coincidencia 100%).
quees-pro-pio-de-los-gran-des-ge-nio-pu-ro ----> (11 sílabas, ritmo: 2,6,8,10). Rima con "uro".
(verso heroico largo [2,6,8,10][∪-∪∪∪-∪-∪-], coincidencia 100%).
quees-pro-pio-de-los-gran-des-ge-nio-pu-ro ----> (11 sílabas, ritmo: 2,6,8,10). Rima con "uro".
(verso heroico largo [2,6,8,10][∪-∪∪∪-∪-∪-], coincidencia 100%).
no-dan-do-se-car-tel-de-pe-tu-lan-cias ----> (11 sílabas, ritmo: 1,3,6,10). Rima con "ancias".
(verso melódico corto [1,3,6,10][-∪-∪∪-∪∪∪-], coincidencia 100%).
y-va-por-los-pen-si-les-dee-pi-cu-ro ----> (11 sílabas, ritmo: 2,6,10). Rima con "uro".
(verso heroico puro o verso simétrico o verso peonio (de segunda) [2,6,10][∪–∪∪], coincidencia 100%).
con-sus-ver-sos-yes-tro-fas-dee-le-gan-cias ----> (11 sílabas, ritmo: 3,6,10). Rima con "ancias".
(verso melódico puro [3,6,10][∪∪-∪∪-∪∪∪-], coincidencia 100%).
re-ple-tas-sin-mi-rar-seen-el-es-pe-jo ----> (11 sílabas, ritmo: 2,6,10). Rima con "ejo".
(verso heroico puro o verso simétrico o verso peonio (de segunda) [2,6,10][∪–∪∪], coincidencia 100%).
Análisis de estrofas (esquema métrico):
ABBA ABBA CDE CDE
11A-11B-11B-11A- 11A-11B-11B-11A- 11C-11D-11E- 11C-11D-11E
Contiene 14 versos.
Tipos de estrofa que coinciden con nuestra base de datos:
Soneto. Generalmente se utilizan versos endecasílabos. Es la forma estrófica más importante, junto al romance, y constituye un poema completo (no se une a otros metros). Procede de Italia, y tras un intento de adaptación por el Marqués de Santillana, halló acomodo en nuestras letras gracias a Boscán y Garcilaso, cuyo modelo fue Petrarca. Su esquema métrico es ABBAABBACDECDE, la coincidencia es del 100%.
Gracias `por leerme, abrazos poetas: Rafael