Como el viento en los rincones

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1653
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

COMO EL VIENTO EN LOS RINCONES

Epílogo: Aquel hombre no tuvo hijos,
ni circundó la tierra
ni se marchó muy lejos.
Sobrevivió a una pandemia.
Amó, lo amaron.
Se construyó una casa
con un jardín pequeño de flores amarillas.
Tuvo perros, amigos... y un amor
con nombre de mujer.
Escribió en tres estrofas un epílogo
muy breve de sí mismo
y algunos libros
sencillos de poemas.

Se dice que contaba
los años con los dedos (porque nunca
celebró su cumpleaños).
Veía a los amigos a distancia,
al pájaro, de lejos,
y en su pecho durmieron
muchachas y palomas.

Pasó el último día de su último verano
contemplando las flores
de su jardín pequeño
(pero ese año llovió muy poco
y murieron, de sed, las azucenas).

Finalmente,
el viejo se olvidó de todo.
Así que, un día,
dejó sobre la mesa sus libros de poemas
y se fue.

………….

Me amaron, amé, fui feliz.
Me construí una casa
con un jardín pequeño
de flores amarillas.
Sobreviví a una pandemia.
Tuve perros, amigos
y un gran amor
con nombre de mujer.
Escribí en tres estrofas un epílogo
muy breve de mí mismo
y algunos libros
sencillos de poemas.
Por eso, antes de que lo olvide todo
y me pregunte
por qué no duermen ya en mi pecho
muchachas y palomas,
me acostaré pensando
en estas y otras cosas, y me iré
(mejor alguna noche de verano
y en un año que llueva poco).
Y, al ver morir de sed las azucenas,
los que ahora no me aman ni conocen
pensarán que fui un pobre hombre
sin mundo y sin historia.
Por eso dejaré mis libros
abiertos en la mesa
y ellos les hablarán
de mí y de mi pasado, como un vórtice
de viento en los rincones, o un recuerdo
que gira entre las hojas.
Lo demás… ¿ya qué importa? Lo demás
no importa nada.
De alguna forma
vivimos en aquello que nos nombra.


--oOo--
Última edición por jose manuel saiz el Sab, 26 Feb 2022 11:36, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10468
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Interesante el enfoque, la forma empleada. Dos miradas para una misma vida. El poema está sostenido por un sólido argumento y un ritmo muy bien trabajado. Ha sido un placer leer este trabajo depurado. Mis aplausos.

Un abrazo fuerte.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Creo que es de valorar la originalidad del planteamiento y el discurrir poético de la narrativa. El poema deja un gran regusto de placer.

Un fuerte abrazo.
Maria Rodriguez
Mensajes: 309
Registrado: Vie, 02 Sep 2016 13:33

Re: Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por Maria Rodriguez »

Hay verdad en este poema..... solo quedará tu obra y el amor de los que te nombran
Un abrazo
Maria
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1653
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Compañeros, muchas gracias por los comentarios.

Abrazos.
J. Manuel
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Un poema bien plantado desde la posición de lhumano conflicto de las realaciones personales.

Después de volver a las andadas queda uno satisfecho y muy agradecido por reposaren tusversos.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10374
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Como el viento en los rincones

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="jose manuel saiz"]

A mi me ha gustado mucho, José Manuel, dos formas diferentes de imaginar -y cambiar- el final de una misma vida que, sin ninguna duda, yo creo que ha sido y sigue siendo "disfrutona"
Me encante leerte, compañero.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”