rompen las nubes sobre los hombros
de los gorriones
y ya no hay nidos..
------------------------------------------------------ ( nos quedamos ya sin la lluvia )
...pues por si acaso
no procesionan más las luciérnagas
en fila india
y no hay más santos...
----------------------------------------------------- ( ¿qué harán entonces los nazarenos )
... ¡ y si un acaso me quedo ciega
y no contemplo a los ciempiés
ir en patines ?...
---------------------------------------------------- ( ¿quién les pondrá los calcetines? )
... ¡ Pues por si es el caso, nazco poeta ¡
... ¡ pues que ya ves y por si acaso,
pinto rayajos en el bostezo del sol naciente,
o en el envést de la servilleta
y tú ya ves, que yo tan cuca y por si acaso,
se la regalo a quien me aguarda
entre dos copas de vino fuerte,
y a la que espero que se le escape la mano tibia
en los hilvanes de las costuras
- (sin por si acaso ) -
vivo la vida mientras la luna tose menguantes.
Y a todo ésto y por si acaso
el Carpe Diem me lo tatúo
en la ventana que da a los labios.
ACLARACION: Cuando hablo tantas veces de Carpe Diem, no me refiero al famoso de Horacio, no, me refiero al positivo, a el de la esperanza, a el de la fe, al de esperar el mañana sin asperezas, a ese digo.
( Vale, pues por si acaso, se trata de vivir, que problemas haylos en todas partes. Alicante vive el Carnaval y yo cojay el mar no se disfraza¡ faltaría más )