Nec plus ultra ( nada más allá)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar, 13 Dic 2016 7:17
Nec plus ultra ( nada más allá)
Somos setenta años los que hablamos contigo,
no sabemos decirte, el tiempo es largo… largo,
si miramos confusos la rama enrojecida,
la imparable manzana que cae entre los páramos,
los vientos sin fronteras que acarician los trenes,
somos años habidos
para robar del cielo
una mentira, una necesidad,
como todas las gotas hambrientas de la tierra.
Qué semejante la razón
a esas alas
que tienen en sus plumas un mundo tatuado,
imborrable el respiro de la mujer dormida,
se ha aprendido a crecer
en los vuelos violentos y eternamente turbios.
Parecían las calmas primaveras
sentadas en los puertos, esperando.
Entre la miel y el fuego,
lo mejor de los hombres.
Ahora la noche es seria,
ahora no queda nadie que te oiga:
ese es también el premio de la soledad.
Y la vida¿ por qué?, yo me interrogo:
porque tengo tu sueño durmiendo sobre el mío.
Ataraxia distante
que solo me comprende cuando callo y escucho.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5940
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Mis saludos mediterráneos.
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Un abrazo
Pilar
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Un abrazo.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Bertrán Asías escribió:Tu cuerpo pasó por allí.
Somos setenta años los que hablamos contigo,
no sabemos decirte, el tiempo es largo… largo,
si miramos confusos la rama enrojecida,
la imparable manzana que cae entre los páramos,
los vientos sin fronteras que acarician los trenes,
somos años habidos
para robar del cielo
una mentira, una necesidad,
como todas las gotas hambrientas de la tierra.
Qué semejante la razón
a esas alas
que tienen en sus plumas un mundo tatuado,
imborrable el respiro de la mujer dormida,
se ha aprendido a crecer
en los vuelos violentos y eternamente turbios.
Parecían las calmas primaveras
sentadas en los puertos, esperando.
Entre la miel y el fuego,
lo mejor de los hombres.
Ahora la noche es seria,
ahora no queda nadie que te oiga:
ese es también el premio de la soledad.
Y la vida¿ por qué?, yo me interrogo:
porque tengo tu sueño durmiendo sobre el mío.
Ataraxia distante
que solo me comprende cuando callo y escucho.
Bienvenido al foro. Ojalá podamos seguir leyendo trabajos tuyos como éste. Me ha gustado tu poema; tiene todas las cualidades que hacen emocionar a un lector como yo: buen ritmo, en base a una mezcla acertada de imparisílabos; el tema, adentrándose en las interioridades del espíritu, con buena base filosófica; todo ello para provocar placeres emocional e intelectual. Ese remate sobre el concepto de la ataraxia es un impacto poético muy inteligente. Mis aplausos.
Un saludo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
muy pausada a estudiar la forma de que nadie destruya la paz, a nos er la voz exquisita de la poesía que te alimenta y honra.
un abrazo
más dura es la caída.
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Un abrazo.
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
-
- Mensajes: 13380
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Espero que te encuentres a guste entre nosotros.
Un fuerte abrazo
Aplausos por tu poema
Ana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21512
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Bienvenido seas a este hogar de poesía.
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar, 13 Dic 2016 7:17
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Un saludo.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Bertrán Asías escribió:Tu cuerpo pasó por allí.
Somos setenta años los que hablamos contigo,
no sabemos decirte, el tiempo es largo… largo,
si miramos confusos la rama enrojecida,
la imparable manzana que cae entre los páramos,
los vientos sin fronteras que acarician los trenes,
somos años habidos
para robar del cielo
una mentira, una necesidad,
como todas las gotas hambrientas de la tierra.
Qué semejante la razón
a esas alas
que tienen en sus plumas un mundo tatuado,
imborrable el respiro de la mujer dormida,
se ha aprendido a crecer
en los vuelos violentos y eternamente turbios.
Parecían las calmas primaveras
sentadas en los puertos, esperando.
Entre la miel y el fuego,
lo mejor de los hombres.
Ahora la noche es seria,
ahora no queda nadie que te oiga:
ese es también el premio de la soledad.
Y la vida¿ por qué?, yo me interrogo:
porque tengo tu sueño durmiendo sobre el mío.
Ataraxia distante
que solo me comprende cuando callo y escucho.
Bertrán, para descubrir esta liberación toma ser un gran observador primero de uno mismo,y de la interacción con los demás, y claro con nuestro entorno. En un lenguaje escogido describes el estado del iluminado. Es un poema como un aro simple, que se transforma si se quiere en nave, o en las ondas que deja una rama al caer sobre el agua. Tu inteligencia y sensibilidad poética son una distinción compartir aquí en Alaire. ERA
- Rafel Calle
- Mensajes: 25079
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
Feliz Navidad.
Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar, 13 Dic 2016 7:17
Re: Nec plus ultra ( nada más allá)
E. R. Aristy escribió:Bertrán Asías escribió:Tu cuerpo pasó por allí.
Somos setenta años los que hablamos contigo,
no sabemos decirte, el tiempo es largo… largo,
si miramos confusos la rama enrojecida,
la imparable manzana que cae entre los páramos,
los vientos sin fronteras que acarician los trenes,
somos años habidos
para robar del cielo
una mentira, una necesidad,
como todas las gotas hambrientas de la tierra.
Qué semejante la razón
a esas alas
que tienen en sus plumas un mundo tatuado,
imborrable el respiro de la mujer dormida,
se ha aprendido a crecer
en los vuelos violentos y eternamente turbios.
Parecían las calmas primaveras
sentadas en los puertos, esperando.
Entre la miel y el fuego,
lo mejor de los hombres.
Ahora la noche es seria,
ahora no queda nadie que te oiga:
ese es también el premio de la soledad.
Y la vida¿ por qué?, yo me interrogo:
porque tengo tu sueño durmiendo sobre el mío.
Ataraxia distante
que solo me comprende cuando callo y escucho.
Bertrán, para descubrir esta liberación toma ser un gran observador primero de uno mismo,y de la interacción con los demás, y claro con nuestro entorno. En un lenguaje escogido describes el estado del iluminado. Es un poema como un aro simple, que se transforma si se quiere en nave, o en las ondas que deja una rama al caer sobre el agua. Tu inteligencia y sensibilidad poética son una distinción compartir aquí en Alaire. ERA
Muy agradecido por tu amabilidad.