Hallie Hernández Alfaro escribió:Un trabajo interesante y hermoso, Roxane.
Abrazos y felicidad, compañera.
Hallie, me alegra siempre tu visita, abrazos, ERA
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
A mi también me gusta la exploración de una perspectiva diferente. Gracias, Carmen por compartir tu experiencia. Abrazos, ERACarmen López escribió:Interesante ERA, es como abrir un acertijo, en este caso la propuesta visual suma y la forma enriquece el contenido, yo me dejé llevar todo el rato de lo que se iba sumando en el poema y recibí todo el tiempo. Me gustan estas propuestas nuevas y el valor que suman.
Un abrazo.
Carmen
Antonio Urdiales escribió:Debe haber una relación, que lamentablemente me he perdido entre la lucha que nace en Venezuela, con Pipel, que imagino representa a los judíos, y con el terrible problema de la hambruna en África, que por otro lado parece imparable a pesar de los esfuerzos de Neftalí.
Ahora, si lo que pretendías era que indagáramos en la Wiki, conmigo lo has conseguido y te aseguro que me ha sido sumamente enriquecedora tu propuesta.
El poema en sí es inquietante y te invita a bucear en el contenido, que presumo describe el caos en que está sumido este puñetero mundo.
Un abrazo.
Rosa Marzal escribió:Desgraciadamente la historia se repite, y nada cambia, sólo los hombres que la escriben, pero siempre ha de mantenerse vivo ese fuego transformador esecial, que representa el espíritu de lucha. Profundo, original y bien planteado, ERA. Un placer haber pasado a leerte. Abrazos.
Marius Gabureanu escribió:E.R.A, me ha gustado el espíritu innovador de este poema, es como un mapa de los hechos y hace reflexionar. Poema simbólico que a mi entender
consigue dibujar la tragedia y la esperanza como las únicas ramas del árbol de la vida. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones. Feliz fin de semana.
Me alegra que te prestes al juego de este "parecer creativo" , Ferreiro. Abrazos y bicos. ERAJ. J. M. Ferreiro escribió:Acabo de leer un poema de Gerardo Mont, muy parecido a éste, pero no en el tema tratado, parecido, me refiero, al "parecer creativo", ese ejercicio artístico sin red ninguna que te proteja, y que todos deberíamos intentar practicar. Este trabajo es un claro ejemplo de lo que intento decir.
Bicos.
E. R. Aristy escribió:EL OJO TODOPODEROSO
Neftali nació hoy
en el monte de Píritu rodeado de Ni.
La historia cambia de instrumento
y de médicos, pero no la enfermedad.
No la cura.
Cambia de armas en el curso bélico,
de imperios,
pero no el anciano que trae Wunderkind.
Pipel, como le llaman a la gente
que se ha registrado en el Fratrem
son propiedad del UNUM.
Piensan vivir en órbita
en el Arca Bobedeous,
en los jardines colgantes
de SUAMI, la nuevayork
de los cerebradotes de Humana, Ink.
En dos o tres generaciones
subirán a la esfera norte
y les darán del elipsis,
serán inmortales en la víspera del fin de SILO.
Neftali no va a ser
carne para los buitres
en la Famen, no en vano.
Neftali, se queda aquí,
en el corazón de Afrikáans
a poner en el fuego sus manos.
E. R. Aristy
claves:
Ni: Monty Python and the Holy Grail
Piritu: "El manjar"
Neftali: lucha
Wunderkind: prodigio, se dice de un nino.
SILO: granel
Famen: hambruna