La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
¡... ay, quién pudiera construir una gota de luz ardiendo que instruyera y sanara el corazón !
porque ya pasaron los diez mil carros de guerra,
y legiones cantando,
y estandartes,
tambores,
pífanos,
vivas...;
... y, sin embargo, uno podría tocarse frente y hombros y sentirse llorar,
oír retazos de cielo caer,
ser cubil de vértigos,
abstraerse,
diluirse,
huir,
desaparecer en medio de un reguero de toses y piedras marchando, rompiéndose y cayendo;
...y es que ni siquiera, ni siquiera mi propia compasión me asiste y justifica.
Grande el sentimiento que desprenden estos dolorosos versos. Un poema escrito por un poeta que ha vivido mucho y reflexiona. Me gustó el poema
Besos
Pilar
Ni tan siquiera la huída es válida cuando viajamos siempre con nosotros mismos y sentimos que en evanescencia alguién, siempre alguién viene tras nosotros con aliento rancio, nuestra sombra especular. Hermosa la cadencia, hondo tu sentir.
Un abrazo
¡... ay, quién pudiera construir una gota de luz ardiendo que instruyera y sanara el corazón !
porque ya pasaron los diez mil carros de guerra,
y legiones cantando,
y estandartes,
tambores,
pífanos,
vivas...;
... y, sin embargo, uno podría tocarse frente y hombros y sentirse llorar,
oír retazos de cielo caer,
ser cubil de vértigos,
abstraerse,
diluirse,
huir,
desaparecer en medio de un reguero de toses y piedras marchando, rompiéndose y cayendo;
...y es que ni siquiera, ni siquiera mi propia compasión me asiste y justifica.
Logras expresar esa sofocante constricción, Antonio. Me conmueve este poema que expresa un sentimiento irredento. He imaginado a ese hombre doblarse y desdoblarse de dolor y nihilismo. He imaginado como los ángeles -en lo invisible- le atienden. Un gran poema, te felicito. ERA
Paso a aplaudir aquí tu poema, amigo, tan poético y lleno de equilibrio como tu sabes componer.
Aquí la fuerza de las reiteraciones se ladueña de tu pluma.
Un abrazo
Emotivo y doloroso poema, desgarrador y conmovedor a un tiempo, sólido aupándose sobre unos hermosos versos. Mi felicitación.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
En esas andamos, compañero: sanando heridas, cicatrizando versos, buscando la lágrima que cohabita nuestra sonrisa y la justifica.
El dolor es algo nuestro... y en ocasiones se hace poema.
Un saludo y encantado de leerte y disfrutarlo, Antonio.