--

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

--

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

..
Última edición por Antonio Satír el Vie, 23 Sep 2016 23:00, editado 1 vez en total.
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Sombra de una Machi

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué bonito, Antonio, un poema que eleva a la mujer en su condición de persona. Me gustó mucho.
Besos
Pilar
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Sombra de una Machi

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonio Satír escribió:Se mueve en el viento tu voz, sola, sola,
moliendo el sufrimiento del cielo,
salpicando la luna con sangre de hierbas,
con tu mano llena de pájaros,
de tu mano que arranca espíritus, sola, sola!.
El kütral en tus ojos arde
y danza el hechizo de la humareda.
Mujer árbol y sabia, consejera del silencio,
de los enfermos, del cosmos,
del kultrun y del guerrero,
con el rehue de tu pecho
que un día comenzaste a tallar
y que aun no terminas.
Quién sana la soledad longeva
que posó su mariposa en las piedras de tu alma?
Donde sucumbirán tus cantos
que atraviesan este mundo y el de los muertos?
Nadie vio tu lágrima volverse cascada,
ni tu sombra hacerse vibración,
temblor lejano de estrellas,
eras la paz primigenia
de todos los que moríamos,
madre de todas las lenguas de las aves,
luz en el socavón del universo!
Maestra de las madres que siguieron
y que untaron el matico
en las piernas sangrientas,
las heridas de sus hijos vertiginosos,
ellas también llevan tu niebla
de curandera artesanal!
llevan esa niña pequeña
que aún está tallando su altar.


Palabras en mapudungún:

kütral: Fuego
kultrun: Instrumento de percusión, membranófono y de golpe directo usado por el pueblo mapuche.
Rehue: Altar sagrado utilizado por los mapuche en muchas ceremonias.



Un poema esencial para entender a aquellos que se dedican a curar, a compadecerse de otros, a ser canal espiritual. Su lucha con su propia entrega contra las sombras que se apoderan de la carne y mente débil. Nos dejas una perspectiva cercana a ese Kutral para la purificación. Viene en forma de una curandera Machi, ella, y creo que es el punto mas interesante para mi, ella mientras limpia las sombras de otros, limpia con esta acción su propia sombra. Creo que es un poema que da el valor apropiado a la cultura mapuche, por esto y por su valor antropológico es un grandioso poema. Te felicito, Satir. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3991
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Sombra de una Machi

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Enorme y muy hermoso tu canto. Realmente todo un placer deslizarse por tus palabras.
Un abrazo
xaime oroza
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25078
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Sombra de una Machi

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello trabajo de Antonio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”