Niños
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Niños
supiera de nosotros,
eramos niños buscando en la adversidad
los imposibles colores de la luna,
poníamos las manos sobre el fuego
para alumbrar estrellas
que venían a morirse con el canto del gallo.
En ovillados sueños,
atalayábamos indómitos paisajes
y, conteniendo el aliento,
corríamos desnudos delante de la vida.
Una vida que se presentaba como una revelación,
una frugal tramoya de panes y de peces,
un inmenso aljibe de navales gestas,
un enjunque de yugos,de hoces, de flechas y de martillos,
donde la escarcha era nieve en las montañas y en los claustros,
y el pecado moraba en los azules ojos de una niña.
Una vida de preces y gramaticales oraciones.
Hay hombres que miran con la indiferencia
de aquéllos que nunca fueron niños,
aún habiendo intentado florecer en las cunetas
como pilares de otras ruinas,
incapaces de sentir al unísono el latido,
pues su tiempo venía apadrinado
por hambres más antiguas.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Niños
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Niños
Ramón Castro Méndez escribió:Antes que el tiempo
supiera de nosotros,
eramos niños buscando en la adversidad
los imposibles colores de la luna,
poníamos las manos sobre el fuego
para alumbrar estrellas
que venían a morirse con el canto del gallo.
En ovillados sueños,
atalayábamos indómitos paisajes
y, conteniendo el aliento,
corríamos desnudos delante de la vida.
Una vida que se presentaba como una revelación,
una frugal tramoya de panes y de peces,
un inmenso aljibe de navales gestas,
un enjunque de yugos,de hoces, de flechas y de martillos,
donde la escarcha era nieve en las montañas y en los claustros,
y el pecado moraba en los azules ojos de una niña.
Una vida de preces y gramaticales oraciones.
Hay hombres que miran con la indiferencia
de aquéllos que nunca fueron niños,
aún habiendo intentado florecer en las cunetas
como pilares de otras ruinas,
incapaces de sentir al unísono el latido,
pues su tiempo venía apadrinado
por hambres más antiguas.
Que bello y que duro es este poema, Ramon. Un abrazo, ERA
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
Pilar Morte escribió:Un poema que recorre el pasado y recuerda el niño que fue fundamento de futuro. Hermosos versos que he disfrutado.
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tu paso y por dejarme tu apreciado comentario.
Besos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
E. R. Aristy escribió:Ramón Castro Méndez escribió:Antes que el tiempo
supiera de nosotros,
eramos niños buscando en la adversidad
los imposibles colores de la luna,
poníamos las manos sobre el fuego
para alumbrar estrellas
que venían a morirse con el canto del gallo.
En ovillados sueños,
atalayábamos indómitos paisajes
y, conteniendo el aliento,
corríamos desnudos delante de la vida.
Una vida que se presentaba como una revelación,
una frugal tramoya de panes y de peces,
un inmenso aljibe de navales gestas,
un enjunque de yugos,de hoces, de flechas y de martillos,
donde la escarcha era nieve en las montañas y en los claustros,
y el pecado moraba en los azules ojos de una niña.
Una vida de preces y gramaticales oraciones.
Hay hombres que miran con la indiferencia
de aquéllos que nunca fueron niños,
aún habiendo intentado florecer en las cunetas
como pilares de otras ruinas,
incapaces de sentir al unísono el latido,
pues su tiempo venía apadrinado
por hambres más antiguas.
Que bello y que duro es este poema, Ramon. Un abrazo, ERA
Muy agradecido, E.R.A., un placer siempre contar con tu paso por mis letras.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Niños
Un placer leerte, Ramón.
Abrazo
-
- Mensajes: 909
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22
Re: Niños
Cordialmente
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
Muy agracido, amiga, por tu paso y por dejarme tu estimado comentario.Carmen Pla escribió:Muy entrañable, me gustó mucho el final.
Un placer leerte, Ramón.
Abrazo
Un afectuoso abrazo, Carmen.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
Muchas gracias, Marimar, un placer contar con tu presencia en mis letras.Marimar González escribió:Muy emotivo y bello con intensidad evocadora y esencialmente humano.
Cordialmente
Abrazos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Niños
Ramón Castro Méndez escribió:Antes que el tiempo
supiera de nosotros,
eramos niños buscando en la adversidad
los imposibles colores de la luna,
poníamos las manos sobre el fuego
para alumbrar estrellas
que venían a morirse con el canto del gallo.
En ovillados sueños,
atalayábamos indómitos paisajes
y, conteniendo el aliento,
corríamos desnudos delante de la vida.
Una vida que se presentaba como una revelación,
una frugal tramoya de panes y de peces,
un inmenso aljibe de navales gestas,
un enjunque de yugos,de hoces, de flechas y de martillos,
donde la escarcha era nieve en las montañas y en los claustros,
y el pecado moraba en los azules ojos de una niña.
Una vida de preces y gramaticales oraciones.
Hay hombres que miran con la indiferencia
de aquéllos que nunca fueron niños,
aún habiendo intentado florecer en las cunetas
como pilares de otras ruinas,
incapaces de sentir al unísono el latido,
pues su tiempo venía apadrinado
por hambres más antiguas.
Ramón, bueno leerte y descubrir tu sentir.
Ese niño o cualquier niño que anida el hombre
se manifiesta en su hacer .
Dijo el poeta Francisco Luis Bernardez
" que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado"
Duro tu poema pero real.
Un abrazo amigo.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15026
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Niños
Todo un placer de lectura. Es todo un lujo tenerte en estos foros.
Un abrazo
-
- Mensajes: 13379
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Niños
Tu poesía es espectacular. Cuanto más la leo más me agrada.
Felicitaciones y aplausos
Un beso grande, compañero
Ana
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
Muchas gracias, amiga, siempre un placer contar con tu paso por mis letras. Completamente de acuerdo con lo expuesto por el poeta Francisco Luis Bernardez, aunque, a veces, la savia no fluya como debiera. De nuevo gracias, por dejarme tu apreciado comentario.Mirta Elena Tessio escribió:Ramón Castro Méndez escribió:Antes que el tiempo
supiera de nosotros,
eramos niños buscando en la adversidad
los imposibles colores de la luna,
poníamos las manos sobre el fuego
para alumbrar estrellas
que venían a morirse con el canto del gallo.
En ovillados sueños,
atalayábamos indómitos paisajes
y, conteniendo el aliento,
corríamos desnudos delante de la vida.
Una vida que se presentaba como una revelación,
una frugal tramoya de panes y de peces,
un inmenso aljibe de navales gestas,
un enjunque de yugos,de hoces, de flechas y de martillos,
donde la escarcha era nieve en las montañas y en los claustros,
y el pecado moraba en los azules ojos de una niña.
Una vida de preces y gramaticales oraciones.
Hay hombres que miran con la indiferencia
de aquéllos que nunca fueron niños,
aún habiendo intentado florecer en las cunetas
como pilares de otras ruinas,
incapaces de sentir al unísono el latido,
pues su tiempo venía apadrinado
por hambres más antiguas.
Ramón, bueno leerte y descubrir tu sentir.
Ese niño o cualquier niño que anida el hombre
se manifiesta en su hacer .
Dijo el poeta Francisco Luis Bernardez
" que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado"
Duro tu poema pero real.
Un abrazo amigo.
Un afectuoso abrazo, amiga.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
Muy agradecido, amigo Ferreiro, por tus generosas y estimulantes palabras. Un lujo es poder participar en este foro y poder leer, día a día, tantos muy buenos poemas, de tan muy buenos poetas y poetisas, a quienes tengo la suerte de tener por compañeros. Y, por supuesto, poder seguir aprendiendo de todos vosotros.J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema precioso, amigo Ramón, seducidamente evocador, brillante en todos los sentido... en fin, poesía de alto voltaje.
Todo un placer de lectura. Es todo un lujo tenerte en estos foros.
Un abrazo
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Niños
Ana Muela Sopeña escribió:Magnífico, Ramón, nos llevas a la infancia de un modo evocador, suave, elegante y lleno de emoción.
Tu poesía es espectacular. Cuanto más la leo más me agrada.
Felicitaciones y aplausos
Un beso grande, compañero
Ana
Ana, agradezco infinitamente tu generosidad. Me honra participar en este foro y seguir aprendiendo de todos y cada uno de vosotros.
Besos, poeta.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD