La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.
Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.
Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.
En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.
Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.
...
Sólo he logrado ver el bello color y la suave forma del narciso. Su esencia, con la historia de su rechazo al amor que se le ofrecía me fueron vedados. Sugerente poema que sólo he podido entrever. Sé que existen poderosas razones para que haya sido escrito con tal hermetismo. Y sé que no es surrealismo lo que he leído aquí. Interesante enigma.
Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Sublime alegoría al ciclo existencial que se vale de poderosos simbolismos duales:
la naturaleza vulnerable de la flor y la actitud egocéntrica del ser humano,
la simple realidad vacuna y la divina humanidad,
la temporalidad eólica y la acción vital...
Todo en un delicado discurrir lírico, pletórico en metáforas
con inteligente intención y acertado resultado poético.
Un extraordinario poema.
Mi felicitación y un abrazo Ignacio.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Bello poema, estimado poeta. Las imágenes se dibujan en la mente y el mensaje se intuye. Aplausos y un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.
Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.
Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.
En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.
Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.
...
Admiro la originalidad y la cadencia de este precioso poema. Vaya, pues, mi felicitación.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.
Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.
Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.
En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.
Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.
...
Admiro la originalidad y la cadencia de este precioso poema. Vaya, pues, mi felicitación.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.
Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.
Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.
En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.
Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.
...
Me ha gustado mucho este poema de poderosas sugerencias, Ignacio. Abrazos, ERA
Julio Gonzalez Alonso escribió:Inteligente y estimulante poema. Me ha gustado mucho la soltura con que has manejado los recursos estilísticos y la manera de conducir el tema. Con un abrazo.
Salud.
Espléndido decir, Ignacio. Están floreciendo las septembrinas, han estado esperando todo un año, son primas estelares del narciso y, como en tu poema las vacas están pastando justo aquí, al lado. No se sabe nada de los dioses. Un placer de lectura.
Un abrazo
Guillermo Cuesta escribió:Abriste los pétalos del Narciso y la flor de las estrellas tomó el aire natural de nuestra superficie
en la que un reclamo de divinidad ejercitó su impulso y amplitud.
un abrazo
Guillermo gracias por el comentario amable y expansivo.
Narciso,
reflejado en el brillo de un planeta
convencido propietario del espacio
y sólo es habitante de archipiélago,
entretanto,
las vacas pastan lágrimas amamantando dioses con cereales.
Mientras, no sucede nada. El aire.
Envuelve las cortinas de hilo rosa,
bailarinas de caderas espirales, es
carne que sucumbe a las miradas.
Otras veces
los dioses lloran mientras las vacas pastan.
Entonces, la vida accede. El aire.
Se descompone en su fragancia,
girando como una broca, aturde.
En ocasiones,
las vacas lloran mientras los dioses pastan.
En tanto, accede la muerte. Aire. Sobre la lluvia las nubes dicen adiós.
Cuando se impone el silencio. Aire. Bajo la lluvia las tierras dicen hola.
Narciso,
flor de estrellas, las quiere derrotar mientras vive en la eterna espera.
...
Sólo he logrado ver el bello color y la suave forma del narciso. Su esencia, con la historia de su rechazo al amor que se le ofrecía me fueron vedados. Sugerente poema que sólo he podido entrever. Sé que existen poderosas razones para que haya sido escrito con tal hermetismo. Y sé que no es surrealismo lo que he leído aquí. Interesante enigma.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Óscar, cierto que no es una visión surrealista, sí acaso me sentí aquí cerca de un “realismo onírico” en el que se intercambian los papeles con suma facilidad. El hombre, desde ese lugar en la cúspide de la pirámide, sólo suele ver el paisaje a sus pies reclamando comprensión a los dioses, cuando las claves están en él.
Gracias Óscar, siempre aprecio tus comentarios. Un abrazo.
Ignacio