EL cerezo de fuego

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8111
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

El cerezo de fuego


Allí donde las espantadas se nutren de miel,
el cerezo recoge la piedra de los árboles.

Un caminante llega a la ciudad, esa de Europa,
la danza de pieles rojas se crepita en el lago.

El cerezo de fuego, ante la guerra, ante la muerte,
gime esa rueda de olvidos y de caballos.

Sobre el ocaso, y la mentira sin dolor,
sube esa ola de muérdagos heridos.

Aún en la mitad de la vida, se puede amar,
cuando la rosa muerde, sacrílega, sedienta.

Allá en los barcos unidos llameantes,
para amarrar el ojo impiadoso.

Sobre las caracolas están los miedos,
y un rostro cara a cara con los dioses,
la luz.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Carmen López »

EL cerezo de fuego
por javierdicenzo80 » Lun, 09 May 2016 13:11

El cerezo de fuego


Allí donde las espantadas se nutren de miel,
el cerezo recoge la piedra de los árboles.

Un caminante llega a la ciudad, esa de Europa,
la danza de pieles rojas se crepita en el lago.

El cerezo de fuego, ante la guerra, ante la muerte,
gime esa rueda de olvidos y de caballos.

Sobre el ocaso, y la mentira sin dolor,
sube esa ola de muérdagos heridos.

Aún en la mitad de la vida, se puede amar,
cuando la rosa muerde, sacrílega, sedienta.

Allá en los barcos unidos llameantes,
para amarrar el ojo impiadoso.

Sobre las caracolas están los miedos,
y un rostro cara a cara con los dioses,
la luz.



Hola Javier,

He venido a la guarida, para ver cómo crece el cerezo...

Me quedo con estas dos estrofas que son las que me han gustado más.

aún en la mitad de la vida, se puede amar,
cuando la rosa muerde, sacrílega, sedienta.

Sobre las caracolas están los miedos,
y un rostro cara a cara con los dioses,
la luz.

Me gustó especialmente el cierre, los dioses cara a cara con la luz...

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Tu poema es un buen ejemplo de tu evolución. Es un placer siempre leer la riqueza de tu imaginación. Te espero en mi último poema.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8111
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Gracias Carmen un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Siempre me gustan tus imágenes. Un placer leerte
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25078
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo de Javier.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8111
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Oscar gracias por comentarme siempre.
Javier
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8111
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Re: EL cerezo de fuego

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Pilar gracias por tu comentario, Javier-.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”