MORFINA
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Just Gafar
- Mensajes: 1850
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
- Ubicación: Bogotá, colombia
MORFINA
los pájaros en mi voz
Ahogarlos en mi mismo
como cisnes rotos
cayendo en un oscuro lago
Y podría visitar sin
lágrima alguna
un jardín temprano de
flores blancas y muertas
como la tumba de
mi padre
Hoy podrías decir que
has cerrado todos
los muros de tu cuerpo
Esta vez ya para siempre
al campo blando de mi
nombre
Y aún así no importaría
Cómo pude pasar una vida
de morir
sin probar la luz de este
medicamento
Escucho
sin que la noche me lastime.
del poemario "Campo Enfermo"
-
María de la Cruz Díaz
- Mensajes: 703
- Registrado: Vie, 19 Sep 2008 4:10
- Ubicación: Foro Rimando
- Contactar:
re: MORFINA
Gracias Just. bendiciones
Maricruz
- carmen iglesia
- Mensajes: 3356
- Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
Sara Castelar Lorca
- Mensajes: 1820
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
- Ubicación: Sevilla
Hoy podría ver morir todos
los pájaros en mi voz
Si lees esto en voz alta no tendría sentido cortar el verso en todos, porque ahí no se requiere una pausa. A veces lo cortes son necesarios para crear un efecto, aunque no coincidan con la pausa versal, pero en este caso no lo es. A todos nos pasa que leemos nuetros propios poemas y no necesitamos hacer la pausa correspondiendo con el verso, porque sabemos lo que hemos escrito y podemos repetirlo sin necesidad de acudir a los cortes que se han hecho en el poema, pero para el lector eso no es así, porque el lector va descubriendo verso a verso lo dicho y el ritmo no es el ritmo normal del lenguaje cuando la pausa no coincide en el texto con la pausa que haríamos al hablar, por lo que el poema pierde musicalidad y se producen silencios y roturas a destiempo.
La versificación es importante en el sentido de que va marcado la lectura, la respiración y con algunos arreglos muy simples quedaría perfecto, sin necesidad de tocar para nada el contenido ni ajustarse a métricas ni ninguna cosa parecida.
De verdad te digo que yo tengo muchas espectativas en cuanto a tu poesía, que tu evolución me parece muy grande y subiendo, por todo ello me he permitido hacerte este apunte que yo creo haría ganar aún más tus escritos, pero siempre es tu elección lo que vale.
Un abrazo
Sara
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
- julián borao
- Mensajes: 718
- Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
- Ubicación: Vizcaya (España)
re: MORFINA
Un abrazo.
Julián Borao
- Alejandra Goerne
- Mensajes: 1735
- Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
- Ubicación: México
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
- Bismark Estrada
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue, 28 Ago 2008 17:47
- Ubicación: México
-
Rafael Teicher
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25
El Cuerpo
Huxley habló de "las puertas de la percepción". Ciertas Sustancias permiten estiramientos de la conciencia, maniobras sensoriales o sensuales. Como la sexualidad sagrada, como las visiones del arte. Recuerdo esto por tu título.
Un saludo afectuosos desde Buenos Aires y hasta otro texto
Rafael
-
Pilar Morte
- Mensajes: 30754
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: MORFINA
Un abrazo grande
Pilar
- Just Gafar
- Mensajes: 1850
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
- Ubicación: Bogotá, colombia
-
Hallie Hernández Alfaro
- Mensajes: 19835
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
- Just Gafar
- Mensajes: 1850
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
- Ubicación: Bogotá, colombia
re: MORFINA
Abrazos, y muchas gracias por pasar.