....
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Cecilia Martos
- Mensajes: 1578
- Registrado: Sab, 06 Sep 2008 7:06
- Ubicación: México
Re: La Pregunta
Un abrazo poético.
Cecilia
Cecilia Ortega[/align]
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: La Pregunta
pero te encerraste en la pregunta y se acabó el tiempo para el sentir contrario y para el tuyo.
originalidad a carta cabal
un abrazo
más dura es la caída.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Re: La Pregunta
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: La Pregunta
Ya ves, es un silencio cargado de premura. Ellos saben la pregunta pero no la sueltan. Es, también, el miedo a saber.Ventura Morón escribió:La forma en la que has ido computando el tiempo va haciendo que la lectura tome ritmo, se acelere, se precipite hacia el final en la necesidad de saber, de encontrar esa comunicación con el otro...diez segundos..esa eternidad de la espera, que se ensancha, que hace retumbar los latidos. ¡Habla!, ¡háblame!...cuánto se condensa el silencio...
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: La Pregunta
Se sabe que la pregunta no va a llegar y la urgencia desaparece cuando llega al décimo segundo.José Manuel F. Febles escribió:Pasan los segundos, o pasa la vida? La espera de esta es insignificante ante la espera del amor, pero cuando ambas no llegan se acaba todo. Haces un diálogo contigo misma en las esquinas de tu imaginación, un coloquio expectante en el tiempo, que no suelen ser pura curiosidad, sino contundentes consideraciones. Un excelente poema. Un abrazo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: La Pregunta
Vivimos la necesidad de preguntas interesantes, que se alejen de los topicazos.Cecilia Martos escribió:Quién no ha vivido estos momentos?, has descrito muy bien ese instante, la lucha entre la razón y los sentidos, ese momento en que las palabras se te atragantan y diez segundos parecen una eternidad que nunca llega. Me ha encantado tu poema, su intensidad emociona, gracias por el momento.
Un abrazo poético.
Cecilia
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: La Pregunta
Seguro que él iba lento, que no pudo con mi rapidez. De ahí que los tiempos no sean los mismos para todos.Guillermo Cuesta escribió:Los deseos de la inspiración poética no fueron atendidos. Seguro que tu corazón iba a decir que sí
pero te encerraste en la pregunta y se acabó el tiempo para el sentir contrario y para el tuyo.
originalidad a carta cabal
un abrazo
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: La Pregunta
Me alegro de que te guste el planteamiento y su premura. Se intenta avanzar en poesía para no aburrir.Josefa A. Sánchez escribió:Apremiante el poema en su ansiedad de dar respuesta a preguntas sin formular. Original en el planteamiento y bello en la elaboración. Me ha gustado.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Re: La Pregunta
Queeeeeé???? Vaya la tortuga habló jajajaTigana Nelson escribió: Seguro que él iba lento, que no pudo con mi rapidez. De ahí que los tiempos no sean los mismos para todos.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Un beso gitana.
Re: La Pregunta
Perdone usted matroña, sueño de la meua espadeira, y no se ofeinda su mercede, pero lo que guitanñeiro e trovadore Xaime demanda e una muñeira da costa del douro du Brasil. O del río du Janeiro mae potente de la Galixia e suas vexeindades, incluide León e las Castilleiras pecaminuuxas: una trouvada de corpiño inxenso, una xumpandeira de arroubada al Corno di Bare que mi amigo Giusoleto, en la osadia di aquellas turbadouras terras demandaría en la sua soledade de Yaveisiño, Dios de todo lo que se mueve. No heive de confundirxos con outras latitudes ¡mi arma, qué arte! Feilla fermosa de grosas mameillas , deile ustede a la gaitiña, manque seira a bote prountiño. Y no se demoure, que pasa el teimpo y con toayuda o sin eya nos haxemos veixiños, agoreros y poetastros. Souple la gaita, souple fermosa muñeira Anisiña meua: ¡Déjese usted de chirigotas!Tigana Nelson escribió:¿A bote pronto? Uff esa preguntita forma parte de la vieja leyenda, cambia según quien la cuente, ya sea un rabino o un sabio, unas niñas preguntonas o unos alumnos toca...xaime oroza carballo escribió:Se me ocurre una pregunta, a bote pronto, "la mariposa que tengo encerrada en mi mano, ¿está viva o muerta?". Me gustó la sosegada premiosidad de tu espera.
Un abrazo
O forma parte de esos libros de autoayuda a no se quién. A mi no me valen, compañero.
Yo soy más práctica y la pregunta era mas llana, más del pueblo. Te pongo un ejemplo:
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Salud.
Bicos
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: La Pregunta
Miguel Ángel Martínez escribió:Perdone usted matroña, sueño de la meua espadeira, y no se ofeinda su mercede, pero lo que guitanñeiro e trovadore Xaime demanda e una muñeira da costa del douro du Brasil. O del río du Janeiro mae potente de la Galixia e suas vexeindades, incluide León e las Castilleiras pecaminuuxas: una trouvada de corpiño inxenso, una xumpandeira de arroubada al Corno di Bare que mi amigo Giusoleto, en la osadia di aquellas turbadouras terras demandaría en la sua soledade de Yaveisiño, Dios de todo lo que se mueve. No heive de confundirxos con outras latitudes ¡mi arma, qué arte! Feilla fermosa de grosas mameillas , deile ustede a la gaitiña, manque seira a bote prountiño. Y no se demoure, que pasa el teimpo y con toayuda o sin eya nos haxemos veixiños, agoreros y poetastros. Souple la gaita, souple fermosa muñeira Anisiña meua: ¡Déjese usted de chirigotas!Tigana Nelson escribió:¿A bote pronto? Uff esa preguntita forma parte de la vieja leyenda, cambia según quien la cuente, ya sea un rabino o un sabio, unas niñas preguntonas o unos alumnos toca...xaime oroza carballo escribió:Se me ocurre una pregunta, a bote pronto, "la mariposa que tengo encerrada en mi mano, ¿está viva o muerta?". Me gustó la sosegada premiosidad de tu espera.
Un abrazo
O forma parte de esos libros de autoayuda a no se quién. A mi no me valen, compañero.
Yo soy más práctica y la pregunta era mas llana, más del pueblo. Te pongo un ejemplo:
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Salud.
Bicos
¿Lo quéeeeeeeeee? En castellano o castizo te va un poemita y una canción.
¿Dónde está, amor, tu arroz?
aquí estoy, nunca me he ido
te busqué y al final no te hallé
aquí estoy, cual loco cometa
que en su eliptica senda
deja impregnada
la estela de la gamba,
la marca indeleble
de una maruja en flor.
Tú, mi Corpo, necesitas que te den...
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Re: La Pregunta
jajajaj es que me parto. Estos de la Canalla son un punto y su marujita en flor también.Tigana Nelson escribió: ¿Lo quéeeeeeeeee? En castellano o castizo te va un poemita y una canción.
¿Dónde está, amor, tu arroz?
aquí estoy, nunca me he ido
te busqué y al final no te hallé
aquí estoy, cual loco cometa
que en su eliptica senda
deja impregnada
la estela de la gamba,
la marca indeleble
de una maruja en flor.
Tú, mi Corpo, necesitas que te den...
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Que no somos masoquistas nena.