Hola, Pablo. Hace tiempo que una parte de los poemas que publico llevan ese formato. Entiendo que es arriesgado y que es fácil confundirlo con prosa. Pero a mi modo de ver, siempre que no se altere el ritmo, es un recurso más y a mi me gusta utilizarlo. Como bien dices es algo premeditado y no aleatorio. Muchas gracias por dedicarme tu tiempo de lectura y tu comentario. Un abrazo.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
me gusta mucho, amigo, como siempre. Me llama muchísimo la atención el formato de tus últimos poemas. Uno diría que estás practicado la "prosa cortada" del principiante, pero sabemos que no es así. Los encabalgamientos resultan enigmáticos porque alternan entre la calidad incuestionable:
Cuando me desnudo veo en el espejo la ciudad
de la muerte,...
y otros que podrían interpretarse aleatorios:
que es universal como un copo de nieve.¿Me
tranquiliza, acaso, ...
Sabiendo quien eres, solo pueden ser debidos a una voluntad de riesgo. Precisamente esa sensación de aleatoriedad les confiere un aire de libertad muy atractivo. La retención de aire al terminar verso "¿Me...." es una maniobra poco tranquilizadora, remite a una sensación de caos, de incontrolabilidad de la que el poema se aprovecha. Lo he visto en otros autores contemporáneos, no me acuerdo ahora cuales. Para hacer eso, claro, hay que saber. Y ser valiente.
Me ha encantado, amigo.
Un abrazo.
No me engaño
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me engaño
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me engaño
Gracias, Carmen, eres muy amable. Un abrazo.Carmen Pla escribió:El poeta que llevas dentro, sobresale!
Realmente cautivador.
Un abrazo, Ramón
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me engaño
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.Guillermo Cuesta escribió:La realidad y el sueño son dos cosas distintas, pero a veces el sueño quiere hacerse realidad puesto que
cada cual quiere ser lo que ya fue y ante la disconformidad algo muy distinto,osea lo contrario.
un buen poema con los versos tocando suelo.
un abrazo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me engaño
Gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado el poema. Un beso.Pilar Morte escribió:Me ha encantado el poema. Unas veces es el cuerpo, otras el espíritu el que te lleva. Me quedo el final que lleva tu sello de calidad
Besos
Pilar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me engaño
curra anguiano escribió:Mi muy querido Ramón, como siempre un placer disfrutar de tu obra, hermoso, ese no engaño y tus referencias a la juventud y la vida: Una obra de arte !!!
Mil besos y mil gracias
Curra
Muchas gracias, Curra, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".