Ceniza

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Te desmenuzo con palabras pero tu ojo
vive claramente en la nube
Posees mi reverberante y dócil cuerpo
pero mi ojo escapa de ti mientras se desmenuza buscándote
La tormenta es una luz embarazada
que transporta un pesado embrión
Se diría que que cada cosa que ilumina
le hace crecer y desvanecerse como una metáfora
que quiere equiparar la ruina a la divinidad
Yo te he visto llorar
apretar tu llanto contra la tierra lampiña
como un rayo que cae y descompone el fuego
en una luz que está sola y me mira vaciarse
Así te desmenuzo
hago que todas las imágenes sean combustibles
Siembro ceniza cada vez que me hablo
o me muevo
Última edición por Bruno Laja el Dom, 31 Ene 2016 21:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Hermosas y rutilantes imágenes amigo...
Muy grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25077
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo de Bruno.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Un gran poema de amor, amor real, amor matizado por la atracción carnal; es decir, la completitud del amor, enriquecido por esas imágenes que llegan de la mina surrealista, tan familiares ya a nuestro gran poeta. Ahora (sinceramente) tu poesía va creciendo en la dirección que a mí, personalmente, me emociona y me hace aplaudirte. Y deseo explicarte el porqué: veo en el corpus un contenido argumentado, un mensaje que no se distorsiona ni se pierde, que llega al lector con las pulsaciones semánticas con que ha sido creada. Hay en este pasional poema, una "tomada del toro por las astas" por parte del poeta, y este hecho, para mí modesto entender, es invalorable.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Muy bueno, Bruno. Me parece muy sugerente el trabajo hondo en la esencia de la poesía: la creación. Tiene la belleza de la palabra más desnuda porque llegaste a la raíz; la luz, principio y final de todo.

Mi enhorabuena y gracias por compartir.

Un abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Pilar Morte
Mensajes: 30596
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Buen poema, Bruno, con esas imágenes un poco surrealistas que tienen tus versos. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Muchas gracias por tu generosa lectura,Lunamar.Abrazos
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Bruno,

me ha gustado este poema, amigo. Me ha intrigado la potencia de sus proposiciones. Una tras de otra, van sucediéndose como añadiendo nuevas capas de pintura sobre un misterioso lienzo que nunca acaba de desvelarse. El observador que decide superar la primera barrera de confusión no puede dejar de estudiar las propuestas una y otra vez en busca del sujeto poemático: ¿el fuego?¿el aire?¿el cielo?¿Dios? ¿yo mismo? ¿mi cuerpo? ¿mi alma? ¿la persona amada?Cada nueva lectura parece vislumbrar uno de estos conceptos más claramente, pero a la siguiente parece imponerse otro... Bien, el efecto es sugerente y muy bello.

¿Qué decir? Mis preferencias personales (y discutibles) sería que ese sujeto poemático hubiese quedado, aunque fuera de una manera oblicua, más clarificado. Que existiera alguna pista un poco más clara que las demás donde el lector adivinase. Creo que la descarga de comprensión metafórica que se hubiera producido le daría más placer estético: de lo que se trata al final, entiendo yo.

También despista un poco la lectura la total ausencia de puntuación, junto con el rigor de las mayúsculas. Uno no puede evitar preguntarse ¿por qué las mayúsculas se respetan rigurosamente, si no hay puntuación? Este tipo de preguntas "de formato" despistan un poco al lector, en mi opinión, de lo importante: la indudable belleza de las construcciones de palabras.

Me ha gustado mucho, Bruno.

Un abrazo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Rafel, muchas gracias por tu consideración. Abrazos.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Óscar, te agradezco mucho, tu dedicación y tu generosidad. Yo pienso que no es un poema en el que haya cogido el toro por los cuernos, mi inclinación por lo abstracto hace que lo que escribo sea aguado, por así decir. Es el defecto más visible de mi poesía. Siempre intento la multiplicidad de conceptos en torno a una idea, en este caso el amor, sí, pero el amor como potencia. El amor se hace presente como Idea casi palpable cuando la soledad, y me refiero a una soledad en que el lenguaje es a duras penas posible, es el marco de todas las experimentaciones con la irrealidad. Recibe un fuerte abrazo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Gracias, Raúl, por tu amable y considerada percepción. Recibe un fuerte abrazo, amigo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Gracias, Pilar, por tu presencia. Besos para ti.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Pablo, la labor que haces en este foro es muy necesaria. Eres de los pocos, muy pocos, que manifiestan sus objeciones, y que plantean al receptor de tus comentarios preguntas acerca de su propio trabajo. Haces que uno ponga en tela de juicio sus recursos como comunicador, que es al fin y al cabo, la tarea del poeta, comunicarse al mismo tiempo que comunica, que muestra.
Yo parto de mi incapacidad para comunicar, por eso el sujeto está siempre tan diluido en lo que escribo. Es un yo descompuesto, por eso mis poemas carecen de vigor o de fuerza. Pero es mi percepción del mundo y del sujeto, ninguno está quieto, ninguno es un significante fijo.
Por otra parte, hablando de la puntuación, ya digo que es un recurso más a poner en juego. Hay poemas que me lo piden, y suelen ser poemas con una sintaxis muy simple y que puede ser intuida mediante las pausas versales. El caso de las mayúsculas forma parte del mismo recurso. La mayúscula al principio del verso, cuando no existe puntuación, representa el inicio de la voz después del silencio devenido no por el discurso, sino por una repentina introspección. Si escuchamos una voz, incluso un sonido, después de un silencio no marcado, no representable; si algo irrumpe así, se siente que el inicio, la ruptura del claustro, viene apoyado en una mayúscula, porque es una manifestación bronca, inesperada e irracional; irracional en el sentido de que se percibe sin análisis.
Un placer tu presencia, Pablo. Recibe un fuerte abrazo y mi agradecimiento.
Armilo Brotón

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Bruno Laja escribió:Te desmenuzo con palabras pero tu ojo
vive claramente en la nube
Posees mi reverberante y dócil cuerpo
pero mi ojo escapa de ti mientras se desmenuza buscándote
La tormenta es una luz embarazada
que transporta un pesado embrión
cada vez más pesado
Se diría que que cada cosa que ilumina
le hace crecer y desvanecerse como una metáfora
que quiere equiparar la ruina a la divinidad
Yo te he visto llorar
apretar tu llanto contra la tierra lampiña
como un rayo que cae y descompone el fuego
en una luz que está sola y me mira vaciarse
Así te desmenuzo
hago que todas las imágenes sean combustibles
Siembro ceniza cada vez que me hablo
o me muevo
Más allá de toda destrucción posible -ceniza- hay algo que ve, que sigue viendo al que ve; de lo contrario no habría historia posible. Eso, que ve a lo que ve, es lo que algunos llamamos alma. Estimado Bruno, has compuesto un poema de esos que uno siente de golpe que tiene que escribir. Y se empiezan a dejar palabras en el papel hasta el final, en un automatismo que no tiene parada en la estación del discurso.
En tu poema hay una parada importante a medio poema, materializada en una bella metáfora, que deja al lector rendido en el plano emocional: "apretar tu llanto contra la tierra lampiña, como un rayo que cae y descompone el fuego". Y este fuego es el que sigue lamiendo cada verso hasta llegar a un final que no es otro que la combustión del yo/tú, para dejar lo básico en la tierra, lo que es de la tierra, la ceniza, el componente material, lo que no vuela. El ojo siempre arriba.
Sólo te pongo una pequeña objeción, con tu permiso. Es el verso: "cada vez más pesado", pues creo que ya se entiende y la concisión en poesía es un grado.

Recibe un cordial saludo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Re: Ceniza

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

"Eso que ve a lo que ve." Has descrito de una manera admirable lo que yo considero una matriz poética. Te agradezco mucho tu presencia, tu consideración con el poema y tu objeción, totalmente acertada. Ya he aligerado ése verso. Abrazos, Armilo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”