...
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Sin Voz
Hermoso poema a la cuerda que no se rompe del reto Ruidos.Tigana Nelson escribió: El ruido de los motores ahoga el grito.
La cuerda de la vida
sigue rompiéndose cada día
y el nudo queda al otro lado,
en el cuello de la vida.
El ruido de la gente disfraza el grito.
Ruidos que intentan ahogar la vida pero no pueden. Porque la vida está por encima de todo.
No hay nada que pueda contra ella. Y salta, como un accidente fantástico que rompe la entropía.
Como el conejo en la sordera de Goya, como Gala en la verga esquizoide de Dalí.
A una muerte le suceden tres nacimientos y cuatro celebraciones.
Los ruidos los creamos nosotros para no enfrentar nuestra opción de libertad.
Es más fácil quedarse en el ruido que cantar más alto. Escudarse que dar la cara.
Hoy el pueblo no canta, tiene miedo. ¡Cuanto miedo a todo! Miedo a que nos hablen, miedo a que nos
digan, miedo a todo. ¡Cuanto nos han cambiado al hombre! Ese ser salvaje que escribía poesías
en los muros de sus cuevas cuando la noche era un aullido y el día siguiente un enigma.
Y eso es lo que genera el ruido.
La gente duerme con la televisión puesta, habla con la música ensordeciendo el paladar.
Pero el café siempre se derrama de la risa, la noche de la mañana.
Eso es lo importante. La voz siempre existe, sea interior o exterior.
Cada vez creamos más ruido y menos espacios tangibles para comunicar.
A todos nos intentaron ahogar alguna vez y siempre hemos salido.
Un beso
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Sin Voz
Bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Sin Voz
tu voz es de denuncia porque hay que mantener viva la vida y estar dispuesto a sujetar la cuerda.
Tú ya lo decidiste yen el poema revive.
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Sin Voz
La vida sigue pero la cuerda se rompe y siempre por la parte más débil, por el que menos dinero tiene para aguantar encima del carro. El que vive bien no quiere penas a su lado, ni dificultades que empañen su alegría de vivir. No sea que se le contagie la pobreza, porque todo se pega, dicen, menos la belleza.Armilo Brotón escribió:Hermoso poema a la cuerda que no se rompe del reto Ruidos.Tigana Nelson escribió: El ruido de los motores ahoga el grito.
La cuerda de la vida
sigue rompiéndose cada día
y el nudo queda al otro lado,
en el cuello de la vida.
El ruido de la gente disfraza el grito.
Ruidos que intentan ahogar la vida pero no pueden. Porque la vida está por encima de todo.
No hay nada que pueda contra ella. Y salta, como un accidente fantástico que rompe la entropía.
Como el conejo en la sordera de Goya, como Gala en la verga esquizoide de Dalí.
A una muerte le suceden tres nacimientos y cuatro celebraciones.
Los ruidos los creamos nosotros para no enfrentar nuestra opción de libertad.
Es más fácil quedarse en el ruido que cantar más alto. Escudarse que dar la cara.
Hoy el pueblo no canta, tiene miedo. ¡Cuanto miedo a todo! Miedo a que nos hablen, miedo a que nos
digan, miedo a todo. ¡Cuanto nos han cambiado al hombre! Ese ser salvaje que escribía poesías
en los muros de sus cuevas cuando la noche era un aullido y el día siguiente un enigma.
Y eso es lo que genera el ruido.
La gente duerme con la televisión puesta, habla con la música ensordeciendo el paladar.
Pero el café siempre se derrama de la risa, la noche de la mañana.
Eso es lo importante. La voz siempre existe, sea interior o exterior.
Cada vez creamos más ruido y menos espacios tangibles para comunicar.
A todos nos intentaron ahogar alguna vez y siempre hemos salido.
Un beso
No se pretende un reto, aunque la vida te rete.
Viivimos en una época en que todo se cuenta, datos personales, situaciones momentáneas. La gente parece un escaparate con tanto facebook suelto. También se canta, claro que el pueblo canta. No es que hagan mucho más ni se solucione nada. Pero ¿miedo? No. Ahora más bien se teme al que no expone su vida sobre un tapete de red social.
Beso.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Sin Voz
Gracias, Nancy, por tus dulces palabras.Lunamar Solano escribió:Muy sensible la expresión de tus versos querida amiga...
Bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Salud.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Sin Voz
Pues no lo tengo yo tan claro Guillermo. Cuando uno ha pagado sus plazos para que vivir más? La vida aprieta y ahoga.Guillermo Cuesta escribió:Tigana, una voz muy respetable dejas hoy bajo la luz de los refranes que son la ciencia del lenguaje.
tu voz es de denuncia porque hay que mantener viva la vida y estar dispuesto a sujetar la cuerda.
Tú ya lo decidiste yen el poema revive.
un abrazo
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25074
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Sin Voz
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Sin Voz
Gracias Rafel.Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Tigana.