Contemplación álmica de la tristeza

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13365
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Contemplación álmica de la tristeza

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Genial poema, Antonio. Has logrado dar unas pinceladas muy exactas sobre esa tristeza del hombre, del género humano, de esta humanidad tan perdida, derrotada y descaminada.

Te felicito
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Contemplación álmica de la tristeza

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

...mi gradecimiento, Ana, eres muy amable; recibe mi saludo, poeta; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Contemplación álmica de la tristeza

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hermoso amigo, es un placer esta visión lírica de la tristeza, un abrazo.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Contemplación álmica de la tristeza

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... estimado Manuel Alonso, bien sabes que todos trabajamos y hacemos cuanto podemos para ofrecerlo a los compañeros; tus poemas también son muy hermosos, amigo, mucho; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Contemplación álmica de la tristeza

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Antonio Justel escribió:¿ … debiera, oh fuerzas, oh ímpetus de vida, llorar con las manos uncidas al corazón y esperar la piedad ?
imploro, pues, un himno, un canto al aire y libre, lo insto y busco, soy un hombre, lo necesito,
puesto que cual sombra helada me cae y absorbe la tristeza embargándome, rodeándome, apartándome;
¿ o debiera exigir, quizás, y en grito, que me arda el alma, que crepite y cunda y que transcienda la hoguera ?
¡… ah el fuego - aquél, aquél, el divino fuego - en qué brasa de hombre dormirá,
en qué luz, en qué arpa, o en qué ignorada plaza y abandonada cítara;
tan remotos son su verdad y calor, tan extraños al ser en este instante, tanto y tanto…!
… miro, y la virtud de la tarde son bandadas de alondras ciegas volando a contra cielo,
un resplandor que exánime se extingue, que aprieta y acongoja,
un torbellino, insisto, y digo, de siervas voces penitentes,
un ojo de toro derrotando ciego en su estertor,
un huracán con rostro y boca heridos,
el pecho abierto a tajos indolentemente sin ley ni sangres, sin tiempos ni función;
… la tristeza son margaritas negras de insondables pétalos,
panteras y tigres vencidos y abatidos,
mares sin orillas, sin aguas, sin libélulas,
las mujeres,
los hombres,
su carcaj de viento y frente al viento,
como, así, y también, su fe y su luz vilipendiados;
…doy fe de los volcanes extintos de la tierra.


¡… ah el fuego - aquél, aquél, el divino fuego - en qué brasa de hombre dormirá,
en qué luz, en qué arpa, o en qué ignorada plaza y abandonada cítara;
tan remotos son su verdad y calor, tan extraños al ser en este instante, tanto y tanto…!



Es una contemplación profunda a la total belleza que desfigura en parte la tristeza. Te felicito Antonio por este hermoso y conmovedor poema. ERA
Imagen
E.R.A.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Contemplación álmica de la tristeza

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... gracias,ERA, gracias, amiga por venir; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”