Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Eres genial
Mil besos y mil gracias
Curra
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Gracias Hallie.Hallie Hernández Alfaro escribió:Precioso y sumamente evocador, Manuel. Se siente la magia del lugar y del poema.
Abrazo y felicitaciones.
Un fuerte abrazo.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Manuel Sánchez escribió:Considérame nieve almacenada, con ese mismo frio que desahucia al lenguaje si es que estalla a lo lejos algo de lo que amamos, como un momento en ruinas, como una carta abierta que cae entre unos pasos de mujer. Considérame orquídea que acontece en tus ojos. Considérame noche que cruza la ventana pasado un tiempo fiel, como el viento que avisa de puntillas el llanto de los hombres, como cierta canción de derrotas nocturnas, igual que un pez espada que recorre los sueños por las horas difíciles de los barcos de vela, con ese tierno abismo de cuando estás dormida, con ese cuerpo ausente que me derrumba el pecho. Andante en este espacio minucioso no sé bien si edificar razones, un encuentro en Berlín o simplemente, urdido por los años, limitarme a ceder el cielo a las montañas, y esperar que otras sombras, seguramente urgentes, vengan a ser perfume de un océano que exhala su inocencia en cada ola. Uno cuida de si, sonríe a alguien mayor o lee un texto de André Comte-Sponville para sentirse actual, y le ocupa un deseo de permeabilidad como si todo fuese materia de intercambio sujeta a las membranas de cada inteligencia. No es cierto que un puñado de formas juveniles claven al corazón navajas asesinas, pues es muy necesario estar del todo vivo para poder morir al recordarte.[/pre]
Estimado, Manuel, has escrito un maravilloso poema, que otea desde ese Mirador, como envuelto en bruma. La primera y la última estrofa son bellísimas, es bestial la facilidad que tienes en las oberturas y en los cierres, realmente eres muy brillante, amigo.
Me ha parecido una maravilla, arrastra con una belleza ingrávida, quizás también la disposición del poema con esas dos primeras estrofas me parece muy acertada en cuanto a la significación.
Tiene versos muy buenos, la inclusión del filósofo me hizo reír (no es santo de mi devoción el filósofo materialista...) pero, le da un toque muy fresco y original.
Vamos, que me ha gustado mucho, el cierre? hay el ciere...qué voy a decir? De campeonato.
Abrazos grandes.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Carmen López escribió:Manuel Sánchez escribió:Considérame nieve almacenada, con ese mismo frio que desahucia al lenguaje si es que estalla a lo lejos algo de lo que amamos, como un momento en ruinas, como una carta abierta que cae entre unos pasos de mujer. Considérame orquídea que acontece en tus ojos. Considérame noche que cruza la ventana pasado un tiempo fiel, como el viento que avisa de puntillas el llanto de los hombres, como cierta canción de derrotas nocturnas, igual que un pez espada que recorre los sueños por las horas difíciles de los barcos de vela, con ese tierno abismo de cuando estás dormida, con ese cuerpo ausente que me derrumba el pecho. Andante en este espacio minucioso no sé bien si edificar razones, un encuentro en Berlín o simplemente, urdido por los años, limitarme a ceder el cielo a las montañas, y esperar que otras sombras, seguramente urgentes, vengan a ser perfume de un océano que exhala su inocencia en cada ola. Uno cuida de si, sonríe a alguien mayor o lee un texto de André Comte-Sponville para sentirse actual, y le ocupa un deseo de permeabilidad como si todo fuese materia de intercambio sujeta a las membranas de cada inteligencia. No es cierto que un puñado de formas juveniles claven al corazón navajas asesinas, pues es muy necesario estar del todo vivo para poder morir al recordarte.[/pre]
Estimado, Manuel, has escrito un maravilloso poema, que otea desde ese Mirador, como envuelto en bruma. La primera y la última estrofa son bellísimas, es bestial la facilidad que tienes en las oberturas y en los cierres, realmente eres muy brillante, amigo.
Me ha parecido una maravilla, arrastra con una belleza ingrávida, quizás también la disposición del poema con esas dos primeras estrofas me parece muy acertada en cuanto a la significación.
Tiene versos muy buenos, la inclusión del filósofo me hizo reír (no es santo de mi devoción el filósofo materialista...) pero, le da un toque muy fresco y original.
Vamos, que me ha gustado mucho, el cierre? Ay el ciere...qué voy a decir? De campeonato.
Abrazos grandes.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
E. R. Aristy escribió:Manuel Sánchez escribió:Considérame nieve almacenada, con ese mismo frio que desahucia al lenguaje si es que estalla a lo lejos algo de lo que amamos, como un momento en ruinas, como una carta abierta que cae entre unos pasos de mujer. Considérame orquídea que acontece en tus ojos. Considérame noche que cruza la ventana pasado un tiempo fiel, como el viento que avisa de puntillas el llanto de los hombres, como cierta canción de derrotas nocturnas, igual que un pez espada que recorre los sueños por las horas difíciles de los barcos de vela, con ese tierno abismo de cuando estás dormida, con ese cuerpo ausente que me derrumba el pecho. Andante en este espacio minucioso no sé bien si edificar razones, un encuentro en Berlín o simplemente, urdido por los años, limitarme a ceder el cielo a las montañas, y esperar que otras sombras, seguramente urgentes, vengan a ser perfume de un océano que exhala su inocencia en cada ola. Uno cuida de si, sonríe a alguien mayor o lee un texto de André Comte-Sponville para sentirse actual, y le ocupa un deseo de permeabilidad como si todo fuese materia de intercambio sujeta a las membranas de cada inteligencia. No es cierto que un puñado de formas juveniles claven al corazón navajas asesinas, pues es muy necesario estar del todo vivo para poder morir al recordarte.
Que belleza, Manuel! Un placer sensual y eterno este Mirador. ERA
Me alegras muchísimo con tu comentario, ERA.
Te doy las gracias por tu tiempo y tus palabras.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
CELIA PUERTA escribió:Un poema bellísimo. La primera estrofa, la que nos invita a seguir leyendo,es de una riqueza poética extraordinaria. Enhorabuena, Manuel.
Recibe un abrazo y mi admiración.
Celia, qué bien que te haya gustado este poema. Muchas gracias por leer y comentar
Un abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
J. Paz escribió:Precioso poema, Manuel. Magisterio en esa pluma. Muchas felicidades por estos partos.
Un fuerte abrazo,
Judit
Muy agradecido por tu comentario, Paz.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Ana Muela Sopeña escribió:Manuel, cada poema llega a un tipo de lector y sintoniza con un tipo de sensibilidad. Están los gustos, las modas, la forma de interpretar...
A mí me ha parecido magistral en la forma y en el fondo.
Tiene un ritmo cadencioso perfecto, unas imágenes geniales, una forma (con los versos adentrados que se intercalan con los versos normales) que plantea un movimiento de vaivén. El lenguaje es el justo.
Eres un grandísimo poeta desde mi punto de vista.
Creo que tu manera de hacer poesía es sobria, elegante, llena de sentimiento y emoción.
A veces son las formas innovadoras las que suscitan más atención, o quizás en un foro tienen más comentarios aquellos poemas que pertenecen a personas muy activas en el foro. En fin...pero esas cosas no tienen relevancia en el fondo.
Al final un poema tiene vida propia y solo el tiempo dirá si ha de permanecer o no.
A mí este poema me ha llegado muy adentro.
Lo cierras de modo espectacular y todo en él mantiene la coherencia.
Un poema con mayúsculas de un gran poeta. Así lo veo yo.
Besos y enhorabuena
Ana
Ana, creo que es cierto tu análisis. Cada uno tenemos nuestra poesía, y por tanto nuestros autores.
En relación con los comentarios que tiene cada poema: yo a eso no le he dado nunca mucha importancia. Los comentarios dependen de muchas cosas. Pero a mí me sirven para ver el grado de sintonía con el autor, cuando son comentarios con "tripa". Si son comentarios tipo estándar, entonces me cuesta mucho distinguir a unos de otros, solo por pequeños detalles.
Yo he dicho ya en más de una ocasión que lo que me vendría bien sería conocer qué lectores son los que me leen asiduamente, con nombre y apellido. Como esto es imposible, pues me quedo con las ganas. Únicamente conoces las personas que te leen si te dejan un comentario, es una pena. Yo creo que si lees a un autor siempre que entras en el foro es porque ese autor te gusta. Si no te gusta la poesía que escribe alguien, dejas de leerle después de varios poemas, porque lo normal es pensar que ya nunca te va a gustar.
Nunca suelo hacer lo que he hecho con este poema, que es irlo subiendo un día tras otro a la primera página por medio de la contestación a comentarios. Y esto, porque no me gusta nada ver un poema mío días y días ahí, y ver como pasa el tiempo y ya nadie lo lee. Creo que esa situación aburre, y además ocupas un espacio que otros pueden ocupar. Esta vez lo he hecho como un experimento para ver lo que sucedía, y ha sucedido que el poema ha alcanzado un numero grande de comentarios.
Me alegra muchísimo que te haya gustado tanto este poema. Esa es otra cosa que tu conocerás seguro por experiencia: nunca sabes cuando va a gustar algo de lo que escribes, al menos yo.
Muchas gracias Ana, te agradezco tu cercanía con este comentario que me dejas, amiga.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
curra anguiano escribió:Querido Mnuel , es una maravilla, todo el con sus instantes y sus pausas !!!!
Eres genial
Mil besos y mil gracias
Curra
Te agradezco mucho que hayas querido mostrar tu gusto por este poema, Curra.
Eres muy amable, y te dejo un abrazo fuerte.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11754
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Manuel Sánchez escribió:Considérame nieve almacenada, con ese mismo frio que desahucia al lenguaje si es que estalla a lo lejos algo de lo que amamos, como un momento en ruinas, como una carta abierta que cae entre unos pasos de mujer. Considérame orquídea que acontece en tus ojos. Considérame noche que cruza la ventana pasado un tiempo fiel, como el viento que avisa de puntillas el llanto de los hombres, como cierta canción de derrotas nocturnas, igual que un pez espada que recorre los sueños por las horas difíciles de los barcos de vela, con ese tierno abismo de cuando estás dormida, con ese cuerpo ausente que me derrumba el pecho. Andante en este espacio minucioso no sé bien si edificar razones, un encuentro en Berlín o simplemente, urdido por los años, limitarme a ceder el cielo a las montañas, y esperar que otras sombras, seguramente urgentes, vengan a ser perfume de un océano que exhala su inocencia en cada ola. Uno cuida de si, sonríe a alguien mayor o lee un texto de André Comte-Sponville para sentirse actual, y le ocupa un deseo de permeabilidad como si todo fuese materia de intercambio sujeta a las membranas de cada inteligencia. No es cierto que un puñado de formas juveniles claven al corazón navajas asesinas, pues es muy necesario estar del todo vivo para poder morir al recordarte.
¡¡Sencillamente MARAVILLOSO!!
Manuel, últimamente tengo poco tiempo para poder entrar y a veces leo desde el móvil y cambia el formato de los poemas, por eso y porque se van al fondo del baúl, no había podido leer este poema hasta ahora. Creo que no tengo que decirte que me gusta, que lo he disfrutado igual que toda tu poesía y que estoy de acuerdo con las respuestas de los compañeros, con la de Carmen y la de Ana y también con tu respuesta a Ana...
A mi me pasa igual, no me gusta ir enviado una respuesta por semana con el fin de subir el poema y por eso, muchos se quedan con respuestas pendientes. En fin, supongo que a todos nos pasa lo mismo.
Repito que tu poesía es una delicia, yo busco tus poemas cada vez que entro, y creo que todos los compañeros piensan lo mismo.
Un abrazo inmenso y mi felicitación por este poema hermoso.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Carmen López escribió:Carmen López escribió:Manuel Sánchez escribió:Considérame nieve almacenada, con ese mismo frio que desahucia al lenguaje si es que estalla a lo lejos algo de lo que amamos, como un momento en ruinas, como una carta abierta que cae entre unos pasos de mujer. Considérame orquídea que acontece en tus ojos. Considérame noche que cruza la ventana pasado un tiempo fiel, como el viento que avisa de puntillas el llanto de los hombres, como cierta canción de derrotas nocturnas, igual que un pez espada que recorre los sueños por las horas difíciles de los barcos de vela, con ese tierno abismo de cuando estás dormida, con ese cuerpo ausente que me derrumba el pecho. Andante en este espacio minucioso no sé bien si edificar razones, un encuentro en Berlín o simplemente, urdido por los años, limitarme a ceder el cielo a las montañas, y esperar que otras sombras, seguramente urgentes, vengan a ser perfume de un océano que exhala su inocencia en cada ola. Uno cuida de si, sonríe a alguien mayor o lee un texto de André Comte-Sponville para sentirse actual, y le ocupa un deseo de permeabilidad como si todo fuese materia de intercambio sujeta a las membranas de cada inteligencia. No es cierto que un puñado de formas juveniles claven al corazón navajas asesinas, pues es muy necesario estar del todo vivo para poder morir al recordarte.[/pre]
Estimado, Manuel, has escrito un maravilloso poema, que otea desde ese Mirador, como envuelto en bruma. La primera y la última estrofa son bellísimas, es bestial la facilidad que tienes en las oberturas y en los cierres, realmente eres muy brillante, amigo.
Me ha parecido una maravilla, arrastra con una belleza ingrávida, quizás también la disposición del poema con esas dos primeras estrofas me parece muy acertada en cuanto a la significación.
Tiene versos muy buenos, la inclusión del filósofo me hizo reír (no es santo de mi devoción el filósofo materialista...) pero, le da un toque muy fresco y original.
Vamos, que me ha gustado mucho, el cierre? Ay el ciere...qué voy a decir? De campeonato.
Abrazos grandes.
Carmen
Pero, Carmen! hay que leer a todos los pensadores, a mí me han abierto muchas puertas. Lo mejor es no saber la etiqueta de quien lees.
Me alegra mucho que hayas sintonizado con el poema. Es un texto escrito en el periodo de verano, y en un paraje verdaderamente recomendable. Quizás sea que yo le tengo mucho cariño a la zona. Llevo yendo varios años ya al mismo sitio.
Muchas gracias por tu lectura y tus cariñosas palabras.
Un gran abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Nadie en el mirador de San Esteban ( Agosto, 2015)
Marisa Peral escribió:Manuel Sánchez escribió:Considérame nieve almacenada, con ese mismo frio que desahucia al lenguaje si es que estalla a lo lejos algo de lo que amamos, como un momento en ruinas, como una carta abierta que cae entre unos pasos de mujer. Considérame orquídea que acontece en tus ojos. Considérame noche que cruza la ventana pasado un tiempo fiel, como el viento que avisa de puntillas el llanto de los hombres, como cierta canción de derrotas nocturnas, igual que un pez espada que recorre los sueños por las horas difíciles de los barcos de vela, con ese tierno abismo de cuando estás dormida, con ese cuerpo ausente que me derrumba el pecho. Andante en este espacio minucioso no sé bien si edificar razones, un encuentro en Berlín o simplemente, urdido por los años, limitarme a ceder el cielo a las montañas, y esperar que otras sombras, seguramente urgentes, vengan a ser perfume de un océano que exhala su inocencia en cada ola. Uno cuida de si, sonríe a alguien mayor o lee un texto de André Comte-Sponville para sentirse actual, y le ocupa un deseo de permeabilidad como si todo fuese materia de intercambio sujeta a las membranas de cada inteligencia. No es cierto que un puñado de formas juveniles claven al corazón navajas asesinas, pues es muy necesario estar del todo vivo para poder morir al recordarte.
¡¡Sencillamente MARAVILLOSO!!
Manuel, últimamente tengo poco tiempo para poder entrar y a veces leo desde el móvil y cambia el formato de los poemas, por eso y porque se van al fondo del baúl, no había podido leer este poema hasta ahora. Creo que no tengo que decirte que me gusta, que lo he disfrutado igual que toda tu poesía y que estoy de acuerdo con las respuestas de los compañeros, con la de Carmen y la de Ana y también con tu respuesta a Ana...
A mi me pasa igual, no me gusta ir enviado una respuesta por semana con el fin de subir el poema y por eso, muchos se quedan con respuestas pendientes. En fin, supongo que a todos nos pasa lo mismo.
Repito que tu poesía es una delicia, yo busco tus poemas cada vez que entro, y creo que todos los compañeros piensan lo mismo.
Un abrazo inmenso y mi felicitación por este poema hermoso.
Te agradezco mucho tu cariñoso comentario, Marisa. Es una satisfacción muy grande el que te guste mi poesía.
Te dejo un abrazo muy fuerte.