La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Jorge de Córdoba escribió:Salvo algunos que juramos jamás postrarnos de rodillas...
Quedan tus letras para el pensar.
Gracias por compartirlas.
Me alegra que seas de esos que ni se acobarda ni se humilla. Bien está, amigo, yo tampoco aunque la metáfora lo diga
Aquí andamos para sacar y meter poesía en las entrañas vivas de un universo abierto.
Guillermo Cuesta escribió:Los insondables cielos dieron fe
del más horrendo cosmomoto ingente
que desarmó el bigbang.
Todo volvió a ser nada
tras la más inconexa involución
que trasladó el poder divino de los dioses
a una inexistente creación adulterada.
Y aquí estamos los últimos hidalgos del futuro
hincando las rodillas por ver si la esperanza
abriera las compuertas y llenara de fe
la astuta realidad de un buen invento indescifrable.
Mangnífico y emocionante, querido Guillermo. Un lujo acceder a estos versos el primer domingo de julio.
Un querer volver a los inicios para reencontrar la base de unos cimientos que se disgregan, que desaparecen, como si las huellas fueran sólo el recuerdo de algo que nunca pasó, y que, en cualquier caso, debieran volver sobre sí mismas.
Un abrazo Guillermo, me ha gustado mucho la la idea y como la has contado. Un placer pasar por tus cosas amigo
Excelente interrogante poética. La fe es una de las opciones; la otra, seguir confiando en la infinita capacidad cognitiva del hombre. Me ha gustado mucho tu poema, amigo, porque la introspección es profunda pero se entiende. Ciertamente, estos poemas conceptuales, filosóficos, son una de las raíces de la poética universal.
Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Guillermo Cuesta escribió:Los insondables cielos dieron fe
del más horrendo cosmomoto ingente
que desarmó el bigbang.
Todo volvió a ser nada
tras la más inconexa involución
que trasladó el poder divino de los dioses
a una inexistente creación adulterada.
Y aquí estamos los últimos hidalgos del futuro
hincando las rodillas por ver si la esperanza
abriera las compuertas y llenara de fe
la astuta realidad de un buen invento indescifrable.
Mangnífico y emocionante, querido Guillermo. Un lujo acceder a estos versos el primer domingo de julio.
Abrazo enorme y gracias por compartir.
Gracias, Hallie por ponertantaamabilidady fervor en las visitasque hace s a mis versos.
Se agradece enormenmente. Un abazo largo y apretado, amiga.
Luis M. Mariño escribió:Profundo el trasfondo y atractiva e ingeniosa la manera de versificarlo. ...Me gustó. Mis felicitaciones, Guillermo.
Un abrazo.
Gracias Luis M Mariño por tu visitaamable y por dejar huella de gusto y felicitación.
Ventura Morón escribió:Un querer volver a los inicios para reencontrar la base de unos cimientos que se disgregan, que desaparecen, como si las huellas fueran sólo el recuerdo de algo que nunca pasó, y que, en cualquier caso, debieran volver sobre sí mismas.
Un abrazo Guillermo, me ha gustado mucho la la idea y como la has contado. Un placer pasar por tus cosas amigo
Gracias Ventura por el fervor de tu comentario y por transmitirme esa acertada opinión sobro lo pasado y el presente. Me alegra
que te satisficiera la lectura.
Óscar Distéfano escribió:Excelente interrogante poética. La fe es una de las opciones; la otra, seguir confiando en la infinita capacidad cognitiva del hombre. Me ha gustado mucho tu poema, amigo, porque la introspección es profunda pero se entiende. Ciertamente, estos poemas conceptuales, filosóficos, son una de las raíces de la poética universal.
Un abrazo grande.
Óscar
racias, amigo Oscar, por tan exuberante manifiesto sobre mi poema. Me honra que te haya gustado y que lo hayas interpretado de forma
tan favorable y alentatadora.